Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Adaptación, descanso y comunicación: consejos para salud mental en cuarentena

CRISIS. La sicóloga Paula Contreras explicó que la clave para sobrevivir al "encierro", está en aprender a relacionarse con los demás de forma distinta.
E-mail Compartir

Para la sicóloga y directora de magister de sicología clínica en la UCN, Paula Contreras, la actual pandemia del coronavirus plantea una serie de desafíos para la familia, a causa de las cuarentenas y el confinamiento. Principalmente por los cambios en la estructura familiar al verse forzados a compartir.

No obstante, dice, todas estas situaciones y otras que pueden surgir en el núcleo familiar, pueden resolverse si se toma en cuenta una serie de recomendaciones (ver recuadros), que apuntan a desarrollar empatía y ponernos en el lugar del otro, esperando entender sus motivaciones.

"Con las crisis las familias se estresan, pero también aprenden. El coronavirus es y ha sido un gran estresor para las familias, que las ha llevado a tener que hacer frente a una crisis, que irrumpe y altera nuestra vida cotidiana, desencadenando en algunas una crisis inesperada", explicó la profesional.

66% de trabajadores de Antofagasta utilizará aguinaldo para pagar deudas

ESTUDIO. Encuesta realizada por Chiledeudas.cl, muestra que cifra de personas que utilizarán esos montos para amortizar deudas es el doble del año pasado.
E-mail Compartir

A causa de la crisis económica provocada por el coronavirus, el 60% de los trabajadores del país que recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias este año, utilizarán el dinero para pagar deudas, el doble de personas que, en el mismo período de 2019, cuando la cifra llegaba al 30%.

Asimismo, solo el 35% usará este Aguinaldo de Fiestas Patrias para realizar un asado en familia o con sus amigos, debido a las restricciones sanitarias que ha impuesto la autoridad que implican la prohibición de operar fondas o ramadas o que bloquea viajes a zonas que antes eran concurridas por la población en esta fecha; y solamente un 5% ahorrará estos recursos, la mitad que el año pasado.

En el caso de la región de Antofagasta, el 66% de los trabajadores que recibirán aguinaldo de fiestas patrias lo utilizarán para pagar deudas.

"Lamentablemente, el dinero que está destinado a pagar deudas ha ido en aumento, ya que hace dos años, los trabajadores en Chile que usaban sus aguinaldos para este concepto no superaban el 25% y hoy alcanzan el 60%, cifra que sigue creciendo en medio de la también expansiva morosidad ligada a la pandemia por covid-19", afirma Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas.cl.

Asimismo, el ingeniero comercial apunta que el 60% de las empresas entregarán el aguinaldo en dinero en efectivo, el 10% a través de gift cards, el 5% en caja de alimentos y el 25% de las compañías no dará nada especial a sus trabajadores, esto último, tomando en cuenta al sector privado ya que el público está obligado a otorgar el beneficio.

"En el 2019, el 15% de las compañías no entregaron ningún beneficio especial a sus trabajadores por Fiestas Patrias, pero este año, la cifra lamentablemente creció al 25% por la crisis económica generada por el coronavirus", admite el director de Chiledeudas.cl.

En promedio, los trabajadores del sector privado en Chile recibirían $60.000 en concepto de aguinaldo de Fiestas Patrias (estas empresas no están obligadas a otorgarlo), mientras que los empleados públicos obtendrán más de $74.000 si su remuneración líquida de agosto 2020 es igual o inferior a $773.271, y quienes ganen más que eso, alcanzarán un monto de $51.727.