Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Claver-Carone: "Esta victoria es para Latinoamérica y el Caribe"

ELECCIÓN HISTÓRICA. Asesor de Trump se convirtió en el primer presidente del Banco Interamericano de Desarrollo que no es latinoamericano. Hubo 16 abstenciones.
E-mail Compartir

Agencias

La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió como nuevo presidente de la institución al estadounidense Mauricio Claver-Carone, que se convertirá en el primer líder no latinoamericano en la historia del organismo multilateral.

En una votación a puerta cerrada y por vía telemática, los gobernadores eligieron a Claver-Carone, el único candidato que quedaba en liza y que actualmente es asesor del presidente estadounidense Donald Trump, para un mandato de cinco años que comenzará el próximo uno de octubre, informó el BID en un comunicado. "Esta victoria es para Latinoamérica y el Caribe", dijo Claver-Carone en otro comunicado, poco después de su elección, que lo convertirá en el primer presidente estadounidense del BID en sus 61 años de historia.

El abogado de origen cubano recibió 23 votos regionales y el 66,8% de los apoyos (30 países en total, extraoficialmente), indicaron a Efe fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, donde Claver-Carone ocupa todavía el cargo de director para Latinoamérica. Según las normas del BID, el presidente electo necesitaba obtener la mayoría de la totalidad de los votos de los 48 países miembros de la institución, además del apoyo de al menos 15 de los 28 países miembros regionales.

"un líder visionario"

El proceso de voto fue secreto, sin embargo, la Cancillería argentina aseguró en un comunicado que tanto Argentina como Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago, más los países miembros de la Unión Europea (UE), decidieron abstenerse en la votación. Claver-Carone, nacido en Miami hace 45 años y con raíces cubanas, prometió trabajar para construir un equipo fuerte y actuar en los temas prioritarios de la región. "Mi compromiso sigue siendo el mismo: trabajar con los países miembros del BID para diseñar una estrategia que fortalezca el banco, responda a las necesidades de la región, y cree oportunidades para una prosperidad y crecimiento económicos compartidos", aseguró el presidente electo en su comunicado.

Aparte de Estados Unidos, que representa el 30% de los votos, la candidatura de Claver-Carone fue presentada por El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay; y su nombramiento fue apoyado por países como Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay. Mike Pompeo felicitó a Claver-Carone, a quien dijo considerar "un líder visionario en el avance de la prosperidad en el hemisferio occidental.

Tras 19 años, gobierno afgano y los talibanes inician negociaciones

POLÍTICA. EE.UU. participó en la ceremonia con Mike Pompeo presente.
E-mail Compartir

Las partes en conflicto de Afganistán comenzaron negociaciones ayer por primera vez, reuniendo a delegados designados por el gobierno afgano y los talibanes para un intento histórico de poner fin a décadas de guerra.

Tras la ceremonia de apertura, las negociaciones duras se llevarán a cabo a puerta cerrada durante varias sesiones. Luego de una reunión con los talibanes en Doha, el enviado de paz de Washington, Zalmay Khalilzad, dijo que a Estados Unidos y a todos los afganos les gustaría ver un acuerdo "más temprano que tarde". Las negociaciones son importantes en la búsqueda de una paz duradera que también proporcionará una salida para las tropas estadounidenses y de la OTAN después de casi 19 años.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, asistió a la ceremonia de apertura en Qatar, donde se realizan las reuniones y donde el Talibán tiene una oficina para asuntos políticos. "Cada uno de ustedes tiene una gran responsabilidad", dijo Pompeo a los participantes. "Tienen la oportunidad de superar sus divisiones", agregó.