Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Desalojan nuevo intento de toma en "Alto Covadonga"

TERRENOS. Gobernación y BB.NN. pondrán denuncia en Fiscalía. Aumento de campamentos refleja la crisis habitacional y económica en la región.
E-mail Compartir

El segundo desalojo de esta semana desarrolló ayer la Gobernación de Antofagasta, tras un nuevo intento de toma de terrenos fiscales en el sector "Alto Covadonga" a un costado del Parque Inglés.

Esto, luego que cerca de 200 personas, en su mayoría extranjeros, luego de haber sido desalojados el martes desde una propiedad de la Defensa Civil que se ubica en este mismo sector, intentaran nuevamente realizar una ocupación irregular, esta vez en terrenos de Bienes Nacionales.

La gobernadora de Antofagasta, Katherine López, explicó que a través de un trabajo en conjunto con la seremi de Bienes Nacionales pudieron concretar esta solicitud de desalojo, procedimiento en el que también participaron Carabineros y la PDI.

Vía aluvial

"Concurrimos hasta este sector a hacer las notificaciones a las familias que se encontraban acá y que tenían intenciones de tomarse este terreno lo cual no es posible debido a la situación de riesgo que quedan sus vidas al estar cerca de una vía aluvional", indicó.

El Seremi (s) de Bienes Nacionales, Juan Pablo González, explicó que el miércoles tomaron conocimiento del intento de toma de este terreno fiscal ubicado en la quebrada Covadonga.

"Gracias al trabajo de la gobernación logramos venir a este lugar, en conjunto con carabineros y PDI, donde realizamos un trabajo integral consistente en notificar a las personas y logrando que ellas voluntariamente, hicieran el desalojo de este lugar que pretendían tomarse", indicó.

Acciones como estas han aumentado en los últimos meses durante la pandemia. Desde Bienes Nacionales informaron a este Diario que en todo el 2019 enviaron 108 solicitudes de desalojo a las respectivas gobernaciones, mientras que en lo va del 2020 ya se han enviado 125 de estos oficios.

Tras este segundo desalojo, se informó que se presentarán denuncias ante la fiscalía local de Antofagasta por usurpación de terrenos del Estado, las cuales oficiará la Gobernación junto al Ministerio de Bienes Nacionales, contra todas aquellas personas chilenas o extranjeras, que participaron de este nuevo intento de toma de terrenos.

Solicitudes de desalojo este año

E-mail Compartir

Según informaron desde la seremi de Bienes Nacionales, de las 125 solicitudes de desalojo en lo que va del año, 14 corresponden a tomas en el Borde Costero, 31 son tomas habitacionales, 74 son terrenos sin usos específicos definidos (en su mayoría uso industrial), 5 extracciones ilegales de áridos y una antena ilegal. "Con las tomas para uso industrial, para extracción de áridos, o segundas viviendas, debemos recalcar una vez más que el Ministerio cumplirá y hará cumplir la ley, ya que no hay justificación para ese actuar", señaló el seremi (S) de Bienes Nacionales, Juan Pablo González.

Piden incluir a rubros gastronómico y turismo en subsidios de arriendo

LEY. Diputados efectuaron solicitud a ministros de Vivienda y de Economía.
E-mail Compartir

Los diputados de Renovación Nacional Paulina Núñez y Frank Sauerbaum, realizaron contactos con el ministro de Vivienda Felipe Ward y de Economía Lucas Palacios, con el fin de que se realice una excepción en la Ley que entrega subsidios de arriendo y se pueda incorporar a los rubros de turismo y gastronómicos.

Según explicó el parlamentario, la idea es que sean beneficiados "organizaciones y personas que se dediquen al rubro gastronómico, como por ejemplo los restaurantes, pubs, que hoy no han tenido ayuda económica y que el costo mayor más importante y fijo que tienen sin duda es el arriendo".

"El ministro Ward se mostró muy receptivo, al ministro Lucas Palacios le gustó la idea y nos va a apoyar, pero le pedimos al ministro de Vivienda que establezca las excepciones para que las personas jurídicas puedan postular tanto como las personas naturales y de esa manera poder dar un alivio económico a la gente que se dedica al turismo y la gastronomía, que sin duda la ha pasado mal", sostuvo la diputada Paulina Núñez.

Lo anterior, según dijo el diputado Frank Sauerbaum, es debido a que la solución para estos rubros, una vez pasada la pandemia "se avecina más tardíamente que los rubros comunes, justamente porque se va a demorar en recuperar la normalidad". "Por lo tanto, la ayuda económica de un subsidio de arriendo directo a ellos puede ser una buena solución", finalizaron.

En Exponor se ubica nuevo Centro de Abastecimiento Agropecuario

MOMENTÁNEO. Un total de 70 camiones atenderán desde las 3 de la madrugada hasta las 14 horas en este nuevo polo de comercio.
E-mail Compartir

En Exponor se estableció el nuevo Centro de Abastecimiento Agropecuario de Antofagasta. La venta de verduras y frutas a mayoristas y minoristas se realizará en este Centro Productivo ubicado en sector Norte de la Comuna, mientras se construye el terminal hortofrutícola definitivo en Altos La Portada.

Un total de 70 camiones atenderán entre las 3:00 am y las 14:00 horas en este nuevo polo de comercialización para micro, pequeños y medianos productores agrícolas, feriantes y comerciantes de la región.

Dolores Jiménez, presidenta de Asgralpa y Centro Agropecuario Altos La Portada, hizo un llamado a las familias para que visiten el recinto, asimismo resaltó la seguridad del lugar y el cumplimiento de todas las normas sanitarias. "Invitamos a todas las familias a comprar, es un lugar seguro, limpio, contamos con Resolución Sanitaria y con todas las normas para proteger la salud de nuestros clientes".

Beca municipal repartirá 1.500 unidades de tablets

ONLINE. Los postulantes deben inscribirse en la página web municipal.
E-mail Compartir

Desde el lunes 14 y hasta el 28 de septiembre estará abierto el portal web para realizar las postulaciones a la Beca Municipal 2020, beneficio que se entrega de manera anual y que este año, por motivo de la pandemia y para evitar posibles contagios de covid-19 por aglomeraciones, será de manera online.

En total hay 1.500 unidades para que sean usadas entre estudiantes de básica, media y enseñanza superior, sólo deben inscribirse en la página web de la municipalidad, www.municipalidadantofagasta.cl

Para postular se debe contar con el registro social de hogares al día, los estudiantes que cursen quinto básico a cuarto medio deben tener un promedio de notas igual o superior a 6.0 y de Educación Superior con un promedio de notas igual o superior a 5.5.

Al momento de postular, se deberá adjuntar el certificado anual de notas del año 2019, el cual se puede obtener a través de la página web del Ministerio de Educación www.certificados.mineduc.cl ó en caso que corresponda en su casa de estudios.

También podrán postular estudiantes con discapacidad, mérito deportivo o artístico, deberán escribir previo al proceso, un correo a beca.municipal@imantof.cl ó llamar a los teléfonos 55 288774 - 55 2887400 donde se les indicará el procedimiento de postulación.