Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Messi sigue en Barcelona y lanza crítica a su presidente: "Hay mucha gente falsa"

POLÉMICA. Argentino dio ayer que lleva todo el año diciéndole a Bartomeu que quiere irse. "Jamás iría a juicio contra el club de mi vida", agregó.
E-mail Compartir

Fueron 11 días de incertidumbre los que vivieron los hinchas de Barcelona y casi dos semanas de ilusión para fanáticos de Manchester City, PSG, Inter e incluso Newell's de Argentina, luego que el martes 25 de agosto Lionel Messi hiciera llegar a las oficinas del cuadro culé un documento burofax donde les indicaba sus deseos de hacer uso de una cláusula que le permitía dejar al equipo azulgrana a costo cero. La decisión ayer se revirtió y la confirmó en entrevista con el sitio goal.com, donde dijo que "jamás iría a juicio contra el club de mi vida. Por eso me voy a quedar en el Barcelona. Esto que ha pasado me ha servido para reconocer que hay mucha gente falsa a la que tenía en otra consideración".

Los problemas judiciales que habían derivado de su decisión y la postura de la dirigencia de Barcelona, encabezada por su presidente Josep Maria Bartomeu, de no ceder a dejar de percibir 700 millones de euros por el término del contrato del futbolista, motivaron a Messi a recular en torno a su deseo y a los medios españoles a dejar constancia de la crisis desatada entre el argentino y el mandamás culé.

"Le dije al club, sobre todo, al presidente, que me quería ir. Se lo llevo diciendo todo el año", aseguró el argentino, quien "creía que era el momento de dar un paso al costado. Creía que el club necesitaba más gente joven, gente nueva y pensaba que se había terminado mi etapa en Barcelona sintiéndolo muchísimo, porque siempre dije que quería acabar mi carrera aquí. Fue un año muy complicado, sufrí mucho dentro de los entrenamientos, en los partidos y en el vestuario. Llegó un momento que me planteé buscar nuevos objetivos, nuevos aires".

Contó también que "la decisión llevaba pensándola mucho tiempo. Se lo dije al presidente y bueno, él siempre dijo que yo al final de temporada podía decidir si me quería ir o si me quería quedar y al final no terminó cumpliendo su palabra. Pensaba y estábamos seguros que quedaba libre, el presidente siempre dijo que a fin de temporada podía decidir si me quedaba o no y ahora se agarran a que no lo dije antes del 10 de junio, cuando resulta que el 10 de junio estábamos compitiendo".

25 agosto el martes pasado, Messi mandó un "burofax" a Barcelona confirmando que quería hacer uso de su cláusula de salida del club.

30 junio de 2021 es la fecha en que termina el contrato de Messi con Barcelona. A inicios de año ya podría negociar como jugador libre.

CDA buscará mantener su ventaja ante Audax Italiano en la tabla

TORNEO. Ambos equipos se medirán mañana en el Estadio Calvo y Bascuñán.
E-mail Compartir

Tras el buen arranque en la reanudación del Torneo Nacional al conseguir un triunfo como visitante, Deportes Antofagasta volverá mañana al Calvo y Bascuñán para enfrentar a Audax Italiano, duelo programado para las 11 horas.

Los dirigidos por el técnico argentino Héctor Almandoz llegan a este compromiso con 15 puntos en la tabla general, tres más que su próximo rival el elenco itálico. Por lo mismo, conseguir una nueva victoria es fundamental para las pretensiones del cuadro Puma de seguir peleando en la parte alta del campeonato.

Sobre el duelo de este domingo, el estratego Puma señaló que el equipo saldrá a ratificar el buen desempeño exhibido ante O'Higgins, sobre todo aprovechando la vuelta a la localía.

"Lo más importante es el protagonismo nuestro, ver a un Antofagasta convencido de una línea de juego. Sabemos que es un partido complejo pero el equipo está muy concentrado y con mucha hambre de seguir creciendo. Me gusta que el equipo genere muchas situaciones y que sea ofensivo. Eso es lo que buscamos permanentemente", apuntó Almandoz.

Respecto a las cualidades del cuadro de colonia que tiene como entrenador al también argentino Francisco Meneghini, el DT Puma destacó la propuesta de juego del exUnión La Calera, señalando que "es un buen equipo con un entrenador joven que tiene muy claro lo que quiere y que respeto mucho. Audax es un rival difícil con un juego muy táctico que por momentos presiona y que le gusta salir con balones limpios desde el fondo", precisó.

Luego de este duelo en la próxima fecha los Pumas visitarán a Everton de Viña del Mar.

El calendario completo de La Roja en las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022

CONMEBOL. Chile debuta con Uruguay, rival con el que también cierra el proceso.
E-mail Compartir

Finalmente, la Conmebol y la FIFA dieron a conocer ayer el calendario oficial de cara a la serie de partidos de las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, donde la Selección Chilena debutará y terminará el proceso mundialista ante el representativo de Uruguay.

Será desde el próximo 8 de octubre, en la capital uruguaya, donde la Roja iniciará su participación en el torneo, que prevé cuatro fechas este año, y en las que Chile enfrentará a Colombia (13 de octubre, en Santiago), Perú (12 de noviembre, Santiago) y Venezuela (17 de noviembre, de visita).

Para el 2021 está considerado el grueso de los partidos (10), donde el combinado dirigido por Reinaldo Rueda deberá afrontar de local los encuentros ante Paraguay (25 de marzo), Bolivia (8 de junio) y Brasil (2 de septiembre), y como visitante ante Ecuador (30 de marzo) y Argentina (3 de junio); y la segunda rueda del torneo, con los enfrentamientos frente a Colombia (7 de septiembre), Perú (7 de octubre), Venezuela (12 de octubre), Paraguay (11 de noviembre) y Ecuador (16 de noviembre).

En 2022, en tanto, la Roja pondrá fin al proceso mundialista con los duelos frente a los combinados de Argentina (27 de enero), Bolivia (1 de febrero), Brasil (24 de marzo) y Uruguay (29 de marzo).

El calendario de 2020

De esta forma, la primera fecha se jugará íntegramente el 8 de octubre con los partidos Colombia-Venezuela, Brasil-Bolivia, Argentina-Ecuador, Paraguay-Perú y Uruguay-Chile.

La segunda jornada, del 13 de noviembre, considera los duelos de Chile-Colombia, Ecuador-Uruguay, Bolivia-Argentina, Perú-Brasil y Venezuela-Paraguay.

La tercera fecha, del 12 de noviembre, prevé los partidos de Argentina-Paraguay, Brasil-Venezuela, Colombia-Uruguay, Chile-Perú y Bolivia-Ecuador.

La cuarta y última jornada de este año se realizará el 17 de noviembre y considera los partidos de Uruguay-Brasil, Ecuador-Colombia, Perú-Argentina, Venezuela-Chile y Paraguay-Bolivia.