Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

En Twitter: #4DeSeptiembre

E-mail Compartir

@gar_manchon: El #4DeSeptiembre de 1970... Salvador Allende es elegido presidente de Chile, con Unidad Popular (UP)

@SakulokoRg: El #4deSeptiembre de 2020 se cumplen 50 años desde la elección del Dr. Salvador Allende Gossens en la Presidencia de la República de Chile, representando a la Unidad Popular.

@panchozen: El #4DeSeptiembre debe ser recordado como el día en que un revolucionario llegó al gobierno con un 30% de votos, con un discurso de odio y dividió para siempre a Chile, llevándonos casi a la guerra civil y la miseria. La juventud de hoy ha sido engañada y quiere volver a la UP.

@GonzaloWMS: Del #4DeSeptiembre los chilenos aprendimos que nunca más podemos permitir que proyectos políticos totalitarios como el de la Unidad Popular lleguen al poder para llevar a cabo revoluciones que solo nos dejaron un país dividido y una democracia destruida.

@Franko_Rosetti: Un día #4DeSeptiembre Chile cayó en Desgracia, con Allende y la Unidad Popular, el gobierno más miserable de nuestra historia... que bueno que duró poco!! No permitamos que nuestro país viva nuevamente un episodio caótico..

@Rubencorsal: La historia nos dejo enseñanzas y un gran legado social en igualdad de derechos. Reconocido y respetado en todo el mundo , existen muchas avdas en su nombre junto a una tremenda convicción.

Comentarios en la web

quedará en el Barcelona
E-mail Compartir

Hans Bragemann. Lo mismo de siempre, llorar, pataletas, y se queda.. Nada nuevo.

Jorge Paredes. Telenovela con final predecible.

Mono. Después de lo de la final de la Centenario y de su renuncia a la selección, se olía que era puro show para desviar la atención sobre el 8-1.

Francisco Osorio. Messi no se atreve a dejar al Barcelona, sabe que en otro equipo no funciona. Toda su vida de futbolista la ha realizado en el Barcelona, ahí juega cómodo con el apoyo de todos los jugadores, todos juegan para Messi.

Eduardo Flores. Le creo a Messi (uno de los grandes futbolistas de todos los tiempos, eso es innegable). Que lata que el presidente del club no cumpla con su palabra y que luego le endose toda la responsabilidad.

Juan Antonio. Me parece que es una medida sensata.

50 años | 5 de septiembre de 1970

Capitán Dagoberto Godoy llegó a Antofagasta

E-mail Compartir

Visita Antofagasta el capitán del Ejército de Chile, Dagoberto Godoy, primer aviador que realizó la hazaña de cruzar el macizo de Los Andes.

El uniformado efectúa una gira al norte que llegará hasta Arica, como comandante del primer escuadrón de aeroplanos de su rama de las fuerzas armadas.


Estrecha victoria de


Allende en las elecciones

Salvador Allende, el candidato de la Unidad Popular, obtuvo la victoria en las elecciones de ayer, sumando poco más de 1 millón 75 mil votos. Fue seguido por Jorge Alessandri, quien alcanzó 1 millón 36 mil votos. Más atrás quedó Radomiro Tomic, de la DC, con 824 mil votos. El Congreso decidirá quién gobernará.

Correo

E-mail Compartir

Política

Al observar las ideas y debates en la política chilena, se concluye parodiando a Borges, que nuestros políticos "tienen todo el pasado por delante".

Jaime García Covarrubias


Inter y chilenos

El Inter de Milán, busca energizar y potencial el equipo, con la doble "A A" chilena. Arturo y Alexis.

Jorge Valenzuela Araya


Coincidencia

Su pecho se infló como aquella vez que siendo adolescente vio a su comandante general en la inauguración de la llama de la libertad, hoy siente la misma emoción al recordar cuando al cumplir 10 años su único hijo varón, recibió como regalo de parte de él una pistola de verdad, eso lo marcaría como un patriota al igual que su padre, desde ese entonces pagó las clases en los más prestigiosos clubes de tiro. A partir de los 14 años vendrían otros tipos de regalos como autos de lujos, viajes. Hoy su hijo es mayor de edad, y lleva su mismo nombre y además salió como él, macho.

Siempre vivió en la población el Golf de Antofagasta, es el cuarto de sus hermanos, todos de padres diferentes y ausentes, el suyo tiene cana para rato es reincidente crónico, nunca lo vio.

A los 10 años le pasaron un pedazo de tubo de cañería, el cojo Ramiro le hizo su primera pistola hechiza. La primera vez que cayó se hizo el loco, la pateadura de la cárcel lo volvió a la cordura. La última se la mandó ahora a los 22 años, le salió pesada, pero tiene experiencia en esos lados, es el que la lleva en su pabellón.

Carlos Farías Farías


Vehículos antiguos

En Chile hay muchos amantes de autos/motos clásicos como yo (llamados "tuercas"). Muchas veces encontramos vehículos con papeles atrasados y es un dolor de cabeza.

En Chile cada auto debe renovar su permiso de circulación y revisión técnica cada año, sin embargo los autos clásicos muchas veces han estado guardado en casas, bodegas, etc. por mucho tiempo y sin andar.

Cuando los encontramos queremos restaurarlos y andar en las calles sin problemas. Los "tuercas" dan mucho esfuerzo, cariño y plata a sus vehículos. Es un pasatiempo sano y genera mucho valor. No tiene sentido que haya que pagar por cada permiso de circulación por un auto que no ha estado andando en una década. Soy fanático del Fiat 125; un auto con mucho historia en Chile. Encontré uno recién que ha estado guardado en una garaje por más de 10 años. Todavía no hemos podido poner los papeles en orden.

Propongo un cambio de ley de tránsito que si un vehículo es atrasado solo haya que pagar por el año actual.

También propongo una ley por vehículos clásicos de más de 30 años que estén exentos de revisión técnica y tengan una placa patente distinta que correspondas.

Christian Slater Knox


Alza de delitos graves

Los datos entregados por la Fiscalía Nacional revelan que durante el primer semestre subieron los delitos más graves, entre ellos el robo con homicidio con un aumento del 120% en comparación con el año 2019. Es evidente que el incremento en la violencia de estos delitos se debe en gran medida al confinamiento de la población tras las crisis sanitaria; las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del covid-19 han generado un menor número de personas y vehículos en la vía pública y por supuesto, los delincuentes se han aprovechado de la situación, actuando incluso más rápidos, precisos y violentos en cometer sus delitos. Para todos hago el mismo llamado: jamás enfrentarse a los antisociales, ellos no se están cuestionando ni por un segundo hacer menos o más daño para conseguir su objetivo en tiempo récord.

Estas semanas de pandemia son y seguirán siendo desafiantes hasta no sabemos cuándo. Y sí, es verdad, pese al desconfinamiento en algunas comunas, de igual manera se vendrán tiempos muy complejos en materia de seguridad pública con directa consecuencia en lo privado, afectando específicamente la integridad física y sicológica de las personas. Es importante recordar que el Estado no puede resolver solo el problema de la delincuencia, por lo que necesitamos colaborarnos entre todos; así como llamamos a la ciudadanía a practicar el autocuidado y a no enfrentarse a los delincuentes para evitar tragedias, las empresas de seguridad debemos hacer lo nuestro: actuar de acuerdo a los protocolos y capacidades que tengamos a nuestro alcance para apoyar de la mejor forma la gestión de seguridad nacional.

Ralph Wladdimiro