Secciones

Gol de Figueroa dio el triunfo al CDA en reinicio del torneo

CAMPEONATO. Los dirigidos por el debutante Héctor Almandoz, controlaron el partido en Rancagua y fueron justos merecedores de los tres puntos.
E-mail Compartir

Un importante resultado, que ayuda a mantener en alto los ánimos de cara a los objetivos del año, consiguió Club de Deportes Antofagasta en su partido de regreso al campeonato frente a la escuadra de O'Higgins por la octava fecha del torneo.

En el partido, que se desarrolló en el Estadio El Teniente, de Rancagua, los dirigidos por el debutante técnico Héctor Almandoz, lograron sumar tres puntos tras vencer por 1-0 a los locales, mostrando un marcado estilo colectivo.

De esta forma, los "Pumas" llegaron a 15 puntos en el campeonato, situándose en la quinta posición, superando por la Universidad de Chile sólo por mejor diferencia de goles.

Acciones

El cotejo comenzó con un cuadro antofagastino mucho más activo, colectivo y preciso que su rival. Desde los primeros minutos el venezolano Eduard Bello daba aviso de las pretensiones del cuadro visitante.

De hecho a los 15', Bello casi logra el primero para la visita tras rematar de cabeza desde en el centro del área, pero el balón se fue desviado.

Cinco minutos después y gracias a un desborde por izquierda que inició Nicolás Peñailillo y continuó con Bello, Uribe anotaba para los "Pumas", pero el gol sería anulado, tras comprobarse la posición de adelanto del volante venezolano.

El gol a favor de los "Pumas" llegaría 10 minutos después. Eduard Bello saca de esquina, anticipa Freitas, pero la pelota pasa hasta Figueroa, quien con un notable cabezazo en el área, supera al portero argentino Augusto Batalla.

Los antofagastinos se irían al descanso con la ventaja que a la postre sería definitiva.

"Bases sólidas"

Consultado por la sensación que dejó el encuentro, además del debut del técnico Almandoz, el capitán del equipo, Cristian Rojas, explicó que en el fútbol lo más importante es tener una base de equipo.

"Siempre lo hemos dicho, independiente del técnico que esté al mando de este plantel. Tenemos bases sólidas, que las hemos ido construyendo día a día. Creo que todo lo que nos ha pasado, nos ha ayudado a reforzarnos en este esquema y eso obviamente nos ha servido (...) el partido estuvo dentro de lo que buscamos, obviamente hay que mejorar, pero para el inicio, es un buen paso", dijo.

Cabe destacar que para el lance, Rojas vistió dos jinetas. Una en representación de las mujeres de todo el mundo y la otra en conmemoración del exDT Sergio Marchant, fallecido hace pocos meses.

Clave

El delantero y autor del único tanto del partido, Tobías Figueroa, manifestó que si bien se sabía que sería un partido complicado, la clave de la victoria pasó por aprovechar el juego desde el primer momento.

"Sabíamos que desde el primer minuto, teníamos que salir a buscar, con nuestras armas, la forma de hacer daño. El gol temprano ayudó, pero fuimos inteligentes", dijo.

2 tarjetas amarillas, fueron cursadas al elenco antofagastino durante el cotejo. Una a Cristian Rojas y la otra a Marco Collao.

Gol de Figueroa dio el triunfo al CDA en reinicio del torneo

CAMPEONATO. Los dirigidos por el debutante Héctor Almandoz, controlaron el partido en Rancagua y fueron justos merecedores de los tres puntos.
E-mail Compartir

Un importante resultado, que ayuda a mantener en alto los ánimos de cara a los objetivos del año, consiguió Club de Deportes Antofagasta en su partido de regreso al campeonato frente a la escuadra de O'Higgins por la octava fecha del torneo.

En el partido, que se desarrolló en el Estadio El Teniente, de Rancagua, los dirigidos por el debutante técnico Héctor Almandoz, lograron sumar tres puntos tras vencer por 1-0 a los locales, mostrando un marcado estilo colectivo.

De esta forma, los "Pumas" llegaron a 15 puntos en el campeonato, situándose en la quinta posición, superando por la Universidad de Chile sólo por mejor diferencia de goles.

Acciones

El cotejo comenzó con un cuadro antofagastino mucho más activo, colectivo y preciso que su rival. Desde los primeros minutos el venezolano Eduard Bello daba aviso de las pretensiones del cuadro visitante.

De hecho a los 15', Bello casi logra el primero para la visita tras rematar de cabeza desde en el centro del área, pero el balón se fue desviado.

Cinco minutos después y gracias a un desborde por izquierda que inició Nicolás Peñailillo y continuó con Bello, Uribe anotaba para los "Pumas", pero el gol sería anulado, tras comprobarse la posición de adelanto del volante venezolano.

El gol a favor de los "Pumas" llegaría 10 minutos después. Eduard Bello saca de esquina, anticipa Freitas, pero la pelota pasa hasta Figueroa, quien con un notable cabezazo en el área, supera al portero argentino Augusto Batalla.

Los antofagastinos se irían al descanso con la ventaja que a la postre sería definitiva.

"Bases sólidas"

Consultado por la sensación que dejó el encuentro, además del debut del técnico Almandoz, el capitán del equipo, Cristian Rojas, explicó que en el fútbol lo más importante es tener una base de equipo.

"Siempre lo hemos dicho, independiente del técnico que esté al mando de este plantel. Tenemos bases sólidas, que las hemos ido construyendo día a día. Creo que todo lo que nos ha pasado, nos ha ayudado a reforzarnos en este esquema y eso obviamente nos ha servido (...) el partido estuvo dentro de lo que buscamos, obviamente hay que mejorar, pero para el inicio, es un buen paso", dijo.

Cabe destacar que para el lance, Rojas vistió dos jinetas. Una en representación de las mujeres de todo el mundo y la otra en conmemoración del exDT Sergio Marchant, fallecido hace pocos meses.

Clave

El delantero y autor del único tanto del partido, Tobías Figueroa, manifestó que si bien se sabía que sería un partido complicado, la clave de la victoria pasó por aprovechar el juego desde el primer momento.

"Sabíamos que desde el primer minuto, teníamos que salir a buscar, con nuestras armas, la forma de hacer daño. El gol temprano ayudó, pero fuimos inteligentes", dijo.

2 tarjetas amarillas, fueron cursadas al elenco antofagastino durante el cotejo. Una a Cristian Rojas y la otra a Marco Collao.

"Más de lo esperado"

René Cortés comentarista deportivo
E-mail Compartir

No siempre la superioridad del juego se refleja en el marcador. Fue éste el caso del triunfo del CDA ante O'Higgins.

Como era natural, con algunos altibajos, muy propios del prolongado receso, los ahora dirigido por Héctor Almandoz, de todas maneras, dejaron un "sabor dulce" con el rendimiento y el triunfo. Se reiteró la fineza de la buena técnica de la mayoría de sus jugadores, con una estructura ajustada y donde nadie se escondió para "trabajar el partido".

Apenas resentidos por la ausencia de Branco Ampuero, que llevó el desplazamiento de Freitas al fondo junto a Rojas, para sumar a Souper en la zona de volantes, no fue mucho lo que afectó. Salvo después del gol de Tobías Figueroa, cuando hubo unos 10 a 15 minutos, período en que costó volver a tener con soltura el balón, tal como ocurrió en la primera parte del encuentro. Ahí, por distintas razones, faltó definir mejor las ocasiones, sobre todo ante la proyección de Peñailillo y la pasada de Bello.

O'Higgins nunca estuvo cómodo y ocurrió porque el CDA está definido en su quehacer. Apostaron siempre al control adecuado del juego, eligiendo la salida pulcra y buscando las conexiones precisas de Collao, Cordero, a las que se sumaron habitualmente Souper, Bello y Uribe, aunque este fue estrictamente marcado. Tanto así que, en la segunda parte, debió ser reemplazado, no por bajo rendimiento, sino porque buscaron que no tuviera la participación habitual.

La lectura que hizo Almandoz, en la parte final, con el ingreso de Guerra, Sosa, Muñoz, Lepe y Jaison Flores, sirvió para sacarse una "presión tesonera" del local, pero sin mucha claridad, por el ordenado retroceso de los "rojo y negro". En esta instancia, se volvió a estar muy cerca de Batalla, aunque no siempre se llegó con la certeza para finiquitar, salvo un remate de Guerra que dio en un vertical.

Aprobar con un triunfo no es poco. Más todavía, cuando se mantienen las virtudes del juego asociado con una variedad de recursos técnicos individuales, en un conjunto que "no esconde sus aspiraciones".

"Más de lo esperado"

René Cortés comentarista deportivo
E-mail Compartir

No siempre la superioridad del juego se refleja en el marcador. Fue éste el caso del triunfo del CDA ante O'Higgins.

Como era natural, con algunos altibajos, muy propios del prolongado receso, los ahora dirigido por Héctor Almandoz, de todas maneras, dejaron un "sabor dulce" con el rendimiento y el triunfo. Se reiteró la fineza de la buena técnica de la mayoría de sus jugadores, con una estructura ajustada y donde nadie se escondió para "trabajar el partido".

Apenas resentidos por la ausencia de Branco Ampuero, que llevó el desplazamiento de Freitas al fondo junto a Rojas, para sumar a Souper en la zona de volantes, no fue mucho lo que afectó. Salvo después del gol de Tobías Figueroa, cuando hubo unos 10 a 15 minutos, período en que costó volver a tener con soltura el balón, tal como ocurrió en la primera parte del encuentro. Ahí, por distintas razones, faltó definir mejor las ocasiones, sobre todo ante la proyección de Peñailillo y la pasada de Bello.

O'Higgins nunca estuvo cómodo y ocurrió porque el CDA está definido en su quehacer. Apostaron siempre al control adecuado del juego, eligiendo la salida pulcra y buscando las conexiones precisas de Collao, Cordero, a las que se sumaron habitualmente Souper, Bello y Uribe, aunque este fue estrictamente marcado. Tanto así que, en la segunda parte, debió ser reemplazado, no por bajo rendimiento, sino porque buscaron que no tuviera la participación habitual.

La lectura que hizo Almandoz, en la parte final, con el ingreso de Guerra, Sosa, Muñoz, Lepe y Jaison Flores, sirvió para sacarse una "presión tesonera" del local, pero sin mucha claridad, por el ordenado retroceso de los "rojo y negro". En esta instancia, se volvió a estar muy cerca de Batalla, aunque no siempre se llegó con la certeza para finiquitar, salvo un remate de Guerra que dio en un vertical.

Aprobar con un triunfo no es poco. Más todavía, cuando se mantienen las virtudes del juego asociado con una variedad de recursos técnicos individuales, en un conjunto que "no esconde sus aspiraciones".

La U pagó caro sus errores y sólo empató con Palestino

DUELO. Ganaba 2-0 a los árabes, quienes en los últimos 12 minutos igualaron el partido con golazo del "Mago".
E-mail Compartir

Universidad de Chile pagó caro sus dudas con Palestino y de ir en una cómoda ventaja de dos goles, promediando el segundo tiempo, ayer se retiró cabizbaja de San Carlos de Apoquindo al igualar 2-2 con el cuadro árabe.

Figura del encuentro fue el mediocampista tetracolor Luis Jiménez, quien siempre apostó por llevar a sus compañeros hacia el área universitaria, que ayer vistió de camiseta blanca y short gris, quizás un presagio de lo poco claro que sería el desenlace final del encuentro, que nunca tuvo a los jugadores de "U" cómodos en cancha.

Se pensó que la tarea igual la sacarían adelante los pupilos de Hernán Caputto, más cuando a los 29 minutos el argentino Walter Montillo, lo mejor que mostraron los universitarios en el césped de San Carlos, abrió la cuenta, justo cuando Palestino imponía su estilo en el territorio universitario, momento crucial para bajar la moral de los árabes y una buena forma de ganar en confianza.

La tarea parecía que estaba parcialmente hecha por los azules, más cuando recién iniciado el segundo tiempo, precisamente a los 50', Joaquín Larrivey ponía un tranquilizador 2-0. Pero nada de eso ocurrió.

La primera alerta la dio Leandro Benegas, quien anotó el 2-1 sobre los 78 minutos. Ahí fue que Caputto quiso darle un giro de tuerca al dominio rival ingresando a Gonzalo Espinoza por un ofuscado Montillo.

Pero no contaban con la magia de Jiménez, quien a un minuto del final, sacó un remate del sombrero para anotar el definitivo 2-2, que dejó a la "U" con ganas de descontarle a los líderes (quedó cuarto, con 15 puntos) y a Palestino ilusionado en escalar posiciones.

"Cuando conseguimos el 2-0 nos relajamos y después no tenés la misma chispa. El segundo gol fue un golazo, de otro partido", reflexionó Montillo, quien ahora piensa en el Superclásico ante Colo Colo. "Todos los partidos son importantísimos, más si sabíamos de los resultados de ayer (sábado), igual descontamos un punto de cara a lo que viene en el torneo. Ya tendremos tiempo para preparar el Superclásico".

La U pagó caro sus errores y sólo empató con Palestino

DUELO. Ganaba 2-0 a los árabes, quienes en los últimos 12 minutos igualaron el partido con golazo del "Mago".
E-mail Compartir

Universidad de Chile pagó caro sus dudas con Palestino y de ir en una cómoda ventaja de dos goles, promediando el segundo tiempo, ayer se retiró cabizbaja de San Carlos de Apoquindo al igualar 2-2 con el cuadro árabe.

Figura del encuentro fue el mediocampista tetracolor Luis Jiménez, quien siempre apostó por llevar a sus compañeros hacia el área universitaria, que ayer vistió de camiseta blanca y short gris, quizás un presagio de lo poco claro que sería el desenlace final del encuentro, que nunca tuvo a los jugadores de "U" cómodos en cancha.

Se pensó que la tarea igual la sacarían adelante los pupilos de Hernán Caputto, más cuando a los 29 minutos el argentino Walter Montillo, lo mejor que mostraron los universitarios en el césped de San Carlos, abrió la cuenta, justo cuando Palestino imponía su estilo en el territorio universitario, momento crucial para bajar la moral de los árabes y una buena forma de ganar en confianza.

La tarea parecía que estaba parcialmente hecha por los azules, más cuando recién iniciado el segundo tiempo, precisamente a los 50', Joaquín Larrivey ponía un tranquilizador 2-0. Pero nada de eso ocurrió.

La primera alerta la dio Leandro Benegas, quien anotó el 2-1 sobre los 78 minutos. Ahí fue que Caputto quiso darle un giro de tuerca al dominio rival ingresando a Gonzalo Espinoza por un ofuscado Montillo.

Pero no contaban con la magia de Jiménez, quien a un minuto del final, sacó un remate del sombrero para anotar el definitivo 2-2, que dejó a la "U" con ganas de descontarle a los líderes (quedó cuarto, con 15 puntos) y a Palestino ilusionado en escalar posiciones.

"Cuando conseguimos el 2-0 nos relajamos y después no tenés la misma chispa. El segundo gol fue un golazo, de otro partido", reflexionó Montillo, quien ahora piensa en el Superclásico ante Colo Colo. "Todos los partidos son importantísimos, más si sabíamos de los resultados de ayer (sábado), igual descontamos un punto de cara a lo que viene en el torneo. Ya tendremos tiempo para preparar el Superclásico".

Los problemas de la nueva Ley de Migración y Extranjería para su votación

Senadores en desacuerdo por la denominada 'visa de turismo laboral' con una duración de 90 días para sólo buscar empleo.
E-mail Compartir

El 2 y 3 septiembre la sala del Senado continuará el debate sobre el proyecto sobre Ley de Migración y Extranjería, que ya tiene fuertes discrepancias por la denominada 'visa de turismo laboral', ya que algunos parlamentarios quieren proteger más el empleo nacional en la pandemia.

Esta propuesta -apoyada desde la oposición- tiene su origen en una visa que transparenta las intenciones de buscar empleo en el país en un lapso de 90 días.

En la primera sesión, los congresistas reconocieron transversalmente la pertinencia de actualizar la legislación en esta materia, sin embargo las diferencias se evidenciaron respecto a los procedimientos de regularización de los extranjeros que ya laboran en el país.

El objeto de la normativa es regular el ingreso, la estadía, la residencia y el egreso de los extranjeros del país, y el ejercicio de derechos y deberes, sin perjuicio de aquellos contenidos en otras normas legales. Así como normar materias relacionadas con el derecho a la vinculación y el retorno de los chilenos residentes en el exterior.

Además, regulará los principios fundamentales en materias migratorias, estableciendo el deber del Estado de promover, proteger y respetar los derechos humanos de las personas extranjeras que se encuentren en Chile, sin importar su condición migratoria.

Asimismo, reconoce como principios inspiradores en materias migratorias la igualdad de los extranjeros ante la ley y su no discriminación, el interés superior del niño, niña y adolescente y la existencia de un procedimiento migratorio informado.

El senador José Miguel Insulza manifestó que "esta es una discusión en particular de un texto muy complejo con varias versiones. No estoy por el artículo que pone un letrero que dice: 'En Chile hay oportunidades laborales'. En los últimos cinco años, pasamos a ser una de las naciones con más migración en Latinoamérica. Los extranjeros son un 8% de la población nacional".

Pedro Araya, senador por Antofagasta, precisó que "establecer la política migratoria es un derecho que tienen los países y por esa razón vamos a defender que Chile tenga una política migratoria clara respecto a cuáles son los derechos y obligaciones que tienen los extranjeros que quieran venir a nuestro país".

Agregó que "además, atendida la actual circunstancia económica que está sufriendo Chile producto de la pandemia del coronavirus, vamos a rechazar en el Senado lo que se ha denominado la 'visa de turismo laboral' pues creemos que hoy más que nunca tenemos que defender las fuentes de empleos para nuestros connacionales".

La senadora Yasna Provoste manifestó que "la visa de oportunidad laboral se hace cargo de un vacío del proyecto de ley, y no lo quiere ver ni comprender la bancada oficialista. Esta propuesta es clave porque ordena el ingreso y debe ser parte de la política migratoria, debe estimular y facilitar que dicho trámite se inicie en el consulado de residencia del migrante y en subsidio en el ingreso en el país conociendo sus datos".

Los parlamentarios temen un ingreso masivo de trabajadores extranjeros cuando estén abiertas las fronteras después de la pandemia Covid-19.

Los problemas de la nueva Ley de Migración y Extranjería para su votación

Senadores en desacuerdo por la denominada 'visa de turismo laboral' con una duración de 90 días para sólo buscar empleo.
E-mail Compartir

El 2 y 3 septiembre la sala del Senado continuará el debate sobre el proyecto sobre Ley de Migración y Extranjería, que ya tiene fuertes discrepancias por la denominada 'visa de turismo laboral', ya que algunos parlamentarios quieren proteger más el empleo nacional en la pandemia.

Esta propuesta -apoyada desde la oposición- tiene su origen en una visa que transparenta las intenciones de buscar empleo en el país en un lapso de 90 días.

En la primera sesión, los congresistas reconocieron transversalmente la pertinencia de actualizar la legislación en esta materia, sin embargo las diferencias se evidenciaron respecto a los procedimientos de regularización de los extranjeros que ya laboran en el país.

El objeto de la normativa es regular el ingreso, la estadía, la residencia y el egreso de los extranjeros del país, y el ejercicio de derechos y deberes, sin perjuicio de aquellos contenidos en otras normas legales. Así como normar materias relacionadas con el derecho a la vinculación y el retorno de los chilenos residentes en el exterior.

Además, regulará los principios fundamentales en materias migratorias, estableciendo el deber del Estado de promover, proteger y respetar los derechos humanos de las personas extranjeras que se encuentren en Chile, sin importar su condición migratoria.

Asimismo, reconoce como principios inspiradores en materias migratorias la igualdad de los extranjeros ante la ley y su no discriminación, el interés superior del niño, niña y adolescente y la existencia de un procedimiento migratorio informado.

El senador José Miguel Insulza manifestó que "esta es una discusión en particular de un texto muy complejo con varias versiones. No estoy por el artículo que pone un letrero que dice: 'En Chile hay oportunidades laborales'. En los últimos cinco años, pasamos a ser una de las naciones con más migración en Latinoamérica. Los extranjeros son un 8% de la población nacional".

Pedro Araya, senador por Antofagasta, precisó que "establecer la política migratoria es un derecho que tienen los países y por esa razón vamos a defender que Chile tenga una política migratoria clara respecto a cuáles son los derechos y obligaciones que tienen los extranjeros que quieran venir a nuestro país".

Agregó que "además, atendida la actual circunstancia económica que está sufriendo Chile producto de la pandemia del coronavirus, vamos a rechazar en el Senado lo que se ha denominado la 'visa de turismo laboral' pues creemos que hoy más que nunca tenemos que defender las fuentes de empleos para nuestros connacionales".

La senadora Yasna Provoste manifestó que "la visa de oportunidad laboral se hace cargo de un vacío del proyecto de ley, y no lo quiere ver ni comprender la bancada oficialista. Esta propuesta es clave porque ordena el ingreso y debe ser parte de la política migratoria, debe estimular y facilitar que dicho trámite se inicie en el consulado de residencia del migrante y en subsidio en el ingreso en el país conociendo sus datos".

Los parlamentarios temen un ingreso masivo de trabajadores extranjeros cuando estén abiertas las fronteras después de la pandemia Covid-19.