Secciones

Correo

E-mail Compartir

Cuarentena

En la feria de las pulgas ya la levantaron hace rato.

Paola Castillo.


Pandemia

Esta pandemia a los únicos que ha beneficiado, en desmedro de los consumidores, es a los supermercados, los que han vendido "como locos" y han subido los precios sin ningún control ni mucho menos con alguna consideración . Y así, como los que más ganan son los supermercados, los que más pierden son los trabajadores eventuales, los independientes y los que se desempeñan en el rubro gastronómico. La cuarentena la justifican las autoridades por el alto (?) número de contagiados o casos activos.

Lo curioso de toda esta situación es que a los contagiados se le entregan todo tipo de privilegios (atención hospitalaria preferencial, habitaciones sanitarias con todo servicio, etc.), aún cuando se hayan contagiado por negligencia e irresponsabilidad personal; en cambio, a los que, como yo, tenemos 75 o más años, se nos tiene en "arresto domiciliario" con o sin cuarentena. Aparte de los que han sido contagiados en los hogares de ancianos, a quienes les han llevado el virus "a domicilio", los demás debieran ser, de alguna manera, multados por no cuidarse a si mismo, estableciendo alguna excepción solo en contadísimos casos. De la misma forma, aquellos que burlan la cuarentena estando contagiados, debieran tener las "penas del infierno". Seguir en cuarentena no evitará los contagios, solo agravará la terrible situación económica que viven miles de ciudadanos.

Rafael Mella Hernández


Club de tango

¿Aniversario virtual? Parecía increíble, pero la directiva del Club de tango D'Angelis se le ocurrió hacerla y ¡bravo! Recibimos en el whatsapp del club la programación.

Ha sido una semana maravillosa, recibir cada noche un video llenito de recuerdos, siguiendo la tradición de la semana de aniversario, noche de reinas, misa, fiesta de disfraces, fiesta de gala. Todo para celebrar desde nuestra casa, fotos, videos, a veces por zoom para festejar los 37 años de vida de nuestra querida institución.

Y si sumamos a esto la alegría de vernos por zoom, las fotos, los saludos, de sentirnos unidos en esta especial fecha, nos ha llenado de emoción y cariño. Esta vez el whatsapp no solo servía para saber como estábamos de salud, sino para darnos un chapuzón de energía, de esperanza, de salir de la rutin. ¡Si hasta nos vestimos de gala para enviar la foto!

Sí amigos, los seres humanos nos necesitamos unos a otros, nos hacemos falta, acaso a alguno de Uds. ¿no les gustaría recibir un abrazo? por favor, quédense en casa para que esta situación se termine.

Kena


(Des)igualdad ante la ley

Chile supone ser una República democrática, y tal estatus para un país exige ciertas garantías y compromisos mínimos con el Estado de Derecho. Una de ellas es la igualdad ante la ley y en particular como establece nuestra Constitución -si es que algo de respeto queda por sus normas- es que no existen personas ni grupos privilegiados. Aquello hace suponer que el actuar del diputado Hugo Gutiérrez (PC) muestra que tal igualdad y garantía estaría siendo menoscabada.

Este hecho debe ser investigado y deben proceder las sanciones que correspondan, en base al incumplimiento de las medidas sanitarias. La autoridad democrática -en este caso la que se supone ejerce el honorable- se encuentra en un proceso de erosión de sus fundamentos y reglas, que parece ser resumida en la frase de "Rebelión en la granja" de George Orwell: "Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros".

José Luis Trevia


Honor

Cómo han cambiado los tiempos. En la antigüedad la palabra de un hombre era crucial, a veces de vida o muerte y otras consagraba el honor de una familia por generaciones.

Hace algunas semanas los partidos de oposición, economistas y especialistas de la salud suscribieron a un pacto que entregaba 12 mil MM de dólares para la reactivación económica y protección de las familias.

Sin embargo y como si las palabras se las llevara el viento esta semana, los senadores de esos partidos se lavaron las manos y votaron en contra de la iniciativa.

Si bien, y en favor de ellos, aseguraron tener algunas diferencias con lo propuesto con el Ejecutivo, su postura cerrada y sin diálogo sólo es el reflejo de cuán vulnerable es la palabra entregada a los ciudadanos y cuánta importancia le dan nuestros parlamentarios a las triquiñuelas políticas.

Francisca Matamala T.

En Twitter: #celestino córdova

E-mail Compartir

@LatorreJI: Corte Suprema rechazó recurso del Machi (autoridad espiritual Mapuche) #CelestinoCórdova sólo queda que el gobierno busque algún acuerdo a través del diálogo con vocerías de presos mapuche. Se puede.

@batialergico: En Chile tiene más derecho humano un camión que una persona #CelestinoCórdova.

@Gabriel53158355: Tengo la impresión que la Corte Suprema y el @PJudicialChile están jugando un gallito con #CelestinoCórdova. ¿Y si Celestino decide morir por la causa mapuche? ¿Qué pasará?

@SoyElCurly: #CelestinoCordova es un asesino, no un preso político ni un líder espiritual que se le ha negado algún derecho.

@drauv8: ¡Qué bueno! que cumpla con su pena como cualquier asesino. Deje de aprovecharse de ser mapuche...

@MatiasGarces: Hoy el Estado de Chile dijo que #CelestinoCordova debe cumplir su condena en la carcel. Y con amplísima mayoría: 5/1

@BorisYopo: Gravísimo... otra vez la "justicia" en el lado equivocado de la historia, e ignorando las recomendaciones que emanan de convenios internacionales firmados por Chile

@DanielPerezF: Corte Suprema... para la justicia todos deben ser iguales ante la ley... #CelestinoCordova es un asesino y no existen ni pueden existir privilegios para él ni para ningún asesino.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 14 de agosto de 1970

Hoy será proclamado el doctor Salvador Allende

Para las 17 horas de hoy está anunciado el arribo a Cerro Moreno del candidato presidencial de la Unidad Popular, Salvador Allende, quien será proclamado por sus adherentes en una concentración que será realizada en San Martín con Prat. Así lo dio a conocer el Comando Provincial de la UP en Antofagasta.

100 años | 14 de agosto de 1920

Llega regimiento N°8 de Valdivia a Antofagasta

El Regimiento de Infantería de Valdivia N°8 que cubre la Guarnición de Antofagasta en lugar del Esmeralda, se instaló en el local de este último cuerpo. Las autoridades militares pidieron al gobierno fondos para la construcción de uno o dos cuarteles más. También se informa que el capitán Dagoberto Godoy fue nombrado jefe de la Primera Compañía de Aviación del país.

Comentarios en la web

Desde la próxima semana, habrá un permiso espacial para que los niños puedan salir tres veces por semana.
E-mail Compartir

Juan Carlos Irrázabal Espinoza. ¡Una buena medida! Es necesario, paso a paso, pasar a la nueva normalidad.

Gilberto Lagos Aviles. Córtenla con los permisos, esto es pandemia, pónganse serios, hasta cuándo juegan con la salud. Esto es cuarentena sin apellido y punto.

Fernando González. Deberían dar un permiso para el adulto sano, que también necesita salir a tomar aire, ejercicios, hacer deporte le hace bien al cuerpo.

Iván. Esta es una excelente medida, un poco tarde, pero mejor ahora que nunca. Va a ser un respiro para nuños y padres, en especial aquellos que viven en sitios pequeños.

Ricardo Núñez G. Los niños son los que más han sufrido con la pandemia. Dejaron de ir al colegio, no ven a sus amigos, ni a sus abuelos. Creo que son resguardos, se puede.