Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Gepe deja la música independiente y celebra con Vicentico

COLABORACIÓN. El cantante chileno prepara nuevo disco.
E-mail Compartir

Efe

Luego de 13 años de camino en la música como cantante independiente, el chileno Gepe sigue encaminando a su audiencia hacia su octavo disco de estudio, pero esta vez con una discográfica transnacional que le abrió las puertas a colaboraciones importantes.

Entre ellas Natalia Lafourcade, con quien hizo "Timidez", y la más reciente de todas, "Confío", un tema acompañado de Vicentico, líder de la famosa agrupación argentina Los Fabulosos Cadillacs.

"Estábamos grabando el año pasado y le contaba (al músico Cachorro López) que la canción tenía mucha influencia del rock-pop latino, bastante que ver con los Cadillacs (banda liderada por Vicentico) y se me ocurrió decirle a Cachorro que si contactaba a Vicentico", recordó Gepe.

Vicentico aceptó y al poco tiempo ambos músicos ya grababan juntos en el estudio.

"Fue increíble. En general las colaboraciones no se dan presenciales, sino que graba cada quien en su país en su estudio y esta fue todo lo contrario, estuvimos juntos y hasta tomamos mate", aseguró.

Las grabaciones fluyeron bien y aunque el cantante chileno le dio a Vicentico la posibilidad de hacer los cambios que quisiera, el trasandino respetó las ideas originales que Gepe tenía para ella.

"Le dije que tuviese la mayor libertad dado que él es la leyenda. Tampoco le iba a estar imponiendo cosas y le dije que si él quería cambiar una palabra o alguna entonación de la letra lo hiciera, pero no cambió nada, lo hizo a su estilo pero respetando en un ciento por ciento lo que ya estaba escrito", comentó.

Un nuevo camino

Las colaboraciones con artistas de renombre y el trabajo con grandes productores son parte de uno de los cambios que ha vivido Gepe desde que hace seis meses se unió a la compañía Sony Music como artista firmado. El respaldo de una trasnacional llega para él después de haber realizado siete discos como músico independiente y asegura que no hay limitación alguna en esa decisión a la hora de crear.

"Estoy viviendo qué es trabajar con una multinacional y hasta ahora ha sido súper reconfortante, me ha abierto las puertas trabajar con Cachorro López e incluso con Vicentico, el trato que hice con Sony fue mantener la libertad que he tenido durante toda mi carrera", aseguró.

La pandemia

Finalmente, el cantante está convencido de que, a pesar de los malos tiempos que se viven a causa de la pandemia, le ido bien a la música y pronto espera regresar a los escenarios.

"Como que la gente tiene tiempo de escuchar música, igual los conciertos en línea no reemplazan lo presencial, pero sí te dan un alivio, tanto para los artistas y para el público", apuntó.

"El príncipe del rap" prepara su regreso en forma de drama

TELEVISIÓN. Will Smith, protagonista original de la comedia, será productor ejecutivo de la serie.
E-mail Compartir

"El príncipe del rap", una de las series más populares de los años 90, está preparando su regreso a la televisión. Pero a diferencia de otros remakes o secuelas de la pantalla chica este proyecto plantea una curiosa novedad: en lugar de una comedia llena de personajes creados para hacer reír, será un drama.

Medios estadounidenses detallaron este martes los planes de Will Smith para, como productor ejecutivo, reinterpretar la historia que protagonizó y que relataba las graciosas aventuras del joven estadounidense que pasaba de las calles de Filadelfia a las mansiones de Bel-Air (en Los Ángeles) en forma de drama y obviando las risas para todos los públicos de la serie original.

Universal tv

Smith, que encontró la fama tras ser el centro de los 148 episodios de "El príncipe del rap" entre 1990 y 1996, cuenta para esta serie con el respaldo de su esposa Jada Pinkett Smith, con quien comparte proyectos en Westbrook Studios.

También están detrás de esta idea Universal TV y los productores originales de la serie, entre los que destaca el genio de la música Quincy Jones, múltiples veces premiado por sus trabajos como compositor e intérprete, creador de bandas sonoras en el cine y la televisión, y colaboraciones con artistas que van desde Frank Sinatra a Michael Jackson.

El origen

Probablemente el nombre más importante de este proyecto sea el de Morgan Cooper.

En 2019, Cooper presentó un cortometraje que simulaba ser un tráiler sobre una hipotética película dramática titulada "Bel-Air" y que calcaba el argumento de "El príncipe del rap" pero visto desde una perspectiva seria y grave.

El corto tuvo tanto éxito en internet que ahora Morgan Cooper fue elegido como director, guionista y productor ejecutivo para llevar el tono de su falso tráiler a la nueva serie de "El príncipe del rap".

"Morgan hizo extraordinario tráiler de 'Bel-Air', una idea brillante, la versión dramática de 'El príncipe del rap' para la próxima generación", dijo Smith en su canal de YouTube el año pasado.

Chris Collins, que ha trabajado en "The Wire" (2002-2008) o "Sons of Anarchy" (2008-2014), será el máximo responsable de una serie.

Minera entregó libro patrimonial en celebración de San Lorenzo

E-mail Compartir

Destacar y difundir la importancia de la celebración de San Lorenzo, tanto para los habitantes de Sierra Gorda como para Sierra Gorda SCM, es el principal objetivo del libro patrimonial "San Lorenzo, Fiesta Patronal y Minera de Sierra Gorda", elaborado por la compañía minera y que contó con la importante colaboración de autoridades locales, vecinos y trabajadores.

En el marco de la tradicional celebración del Día del Minero en la localidad, Sierra Gorda SCM hizo entrega simbólica a autoridades locales y dirigentes sociales de una copia del libro, en representación de todos los vecinos del poblado. La breve ceremonia se realizó tomando todas las medidas de salud y seguridad recomendadas durante la emergencia sanitaria.

Carlos Rojas Pizarro, Gerente de Asuntos Externos de Sierra Gorda SCM, manifestó "como todos los años, estuvimos con la comunidad de Sierra Gorda para celebrar el Día del Minero y en esta ocasión quisimos hacer algo especial, que refleja nuestra cercanía y vinculación. El libro sobre la celebración de San Lorenzo en la localidad de Sierra Gorda, constituye un legado para quienes son parte de la comuna y de la región".

Al respecto, el alcalde de José Guerrero indicó que "este libro patrimonial es un gran aporte a la cultura de Sierra Gorda", por lo que agradeció a la compañía.