Secciones

Plácido Domingo y su futuro: "Jamás me retiraré de la música"

TENOR. Dice que está "bien y fuerte" y que tiene proyectos.
E-mail Compartir

Agencia Efe

Casi un año después de las primeras acusaciones por acoso sexual y luego de haber superado el covid-19, el tenor y director español Plácido Domingo se siente "bien y fuerte", aunque reconoce que ha sido "un año muy duro". Pese a todo, promete que "jamás" se retirará de la música, así como hace una semana reiteró que "jamás" abusó de nadie y que lo va a repetir "mientras viva".

El músico reapareció en Salzburgo el pasado jueves para recibir el Premio Austriaco de Teatro Musical 2020 por su trayectoria profesional. El galardón emocionó a Domingo, de 79 años. El premio reconocía -según el jurado- una larga, polifacética e influyente carrera con más de 150 papeles operísticos en su repertorio, y destacados logros como director, responsable musical y promotor de nuevos talentos.

"Es un verdadero honor para mí estar aquí. Mi relación con el público austriaco ha sido siempre extraordinaria", relata Domingo en respuesta a un cuestionario de Efe.

El viaje a la ciudad natal de Mozart es el primero del español tras haberse recuperado del covid-19 en su casa de Acapulco (México). "Ha sido un año muy duro para mí y para mi familia" confiesa.

"Me siento bien y fuerte. Con mucha determinación y el apoyo de mi familia he recuperado mis fuerzas físicas y vocales", afirma.

Lamenta cancelaciones

Mientras Domingo era celebrado en Austria y este mes actuará en Italia, en otros países se le cerraban los escenarios de los teatros públicos, algo que el tenor lamenta.

Por ejemplo, el ministerio de Cultura y Deporte de España decidió en febrero -tras filtrarse los resultados de la investigación del Sindicato de Artistas Musicales de Estados Unidos- cancelar las actuaciones de Domingo en el Teatro de la Zarzuela.

Según el cantante, la presidenta del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) se comunicó con su agente horas antes de que el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez, hiciera pública la decisión de cancelar sus actuaciones: "Pedimos que nos esperasen para hablar directamente conmigo, pero su respuesta fue que la decisión ya había sido tomada".

No habla de acusaciones

Aunque relata que es posible que en algún momento tenga que retirarse, subraya que jamás lo hará de la música.

"De los escenarios operísticos es posible que tenga que retirarme en algún momento, pero jamás me retiraré de la música. Seguiré cantando conciertos, tengo proyectos discográficos y quiero, sobre todo, dirigir", expone.

Domingo no quiso hablar de las acusaciones de acoso y se limitó a referirse a la entrevista que concedió al diario italiano La Repubblica antes de viajar a Austria, en el que afirmó que "nunca he abusado de nadie, lo repetiré mientras viva".

Actor Jamie Foxx: "Netflix es un lugar para artistas"

CINE. El estadounidense protagoniza "Project Power", que se estrenará este viernes en la plataforma de streaming.
E-mail Compartir

Dos protagonistas afroamericanos, una trama en Nueva Orleans (EE.UU.) y pinceladas de orgullo negro. "Project Power" apuesta por acción y adrenalina de principio a fin, pero el actor Jamie Foxx subrayó sobre todo el valor de que plataformas como Netflix respalden proyectos diversos como este.

"Netflix es un lugar para artistas, un lugar al que puedes ir para sacar músculo y en el que te protegen", consideró.

"Es genial estar en este espacio", dijo el ganador del Oscar por "Ray" (2004) sobre la posibilidad de que los afroamericanos puedan tener presencia en primera fila de la producción audiovisual tras décadas de discriminación y olvido.

Foxx es la gran estrella de "Project Power", thriller que desembarca el viernes en Netflix bajo la dirección a cuatro manos de Henry Joost y Ariel Schulman ("Nerve", 2016) y con un elenco en el que también sobresalen Dominique Fishback, Joseph Gordon-Levitt y Rodrigo Santoro.

Cinco minutos

¿Qué harías si una pastilla te diera poderes sobrehumanos durante exactamente cinco minutos?

Esa es la pregunta que propone esta cinta sobre una misteriosa y valiosísima droga y que incluye todos los ingredientes habituales del género: experimentos científicos secretos, persecuciones y tiroteos sin parar, temibles criminales, agencias gubernamentales con oscuras intenciones, dramas y venganzas familiares

En el caso de Art (Foxx), por ejemplo, su lucha contra esta droga está motivada por la desaparición de su hija: "Mi personaje es un policía encubierto que está pasando por algunos problemas y que intenta encontrar quién está vendiendo en la calle esta droga".

"Su viaje le lleva hasta Nueva Orleans (...). Y ahí se encuentra con Robin, que sabe quién está vendiendo esta droga. Así que juntos forman este equipo increíble y surgido de la nada. Desde entonces, sus viajes van en paralelo al del otro: ella le enseña cosas de la vida y viceversa", detalló.

Finalmente, Foxx confió en que en el futuro no se destaque como algo llamativo que haya diversidad racial en una película o en una serie : "Quiero que sea algo corriente. Cuando comes pizza no dices 'estoy comiendo pizza de Italia'. Simplemente comes pizza".

Don Francisco: "Con el dolor de mi alma, entrego la Teletón"

E-mail Compartir

Mario Kreutzberger, Don Francisco para la mayoría de los chilenos, anunció que este año dejará la animación de la Teletón.

Durante una conversación con el programa de cable "Con amigos en casa", que conducen Angélica Castro y Cristián de la Fuente" para el canal TV+, el creador de la cruzada solidaria afirmó que "tengo que entregar este año la Teletón, con el dolor de mi alma".

Luego agregó que al borde de cumplir 80 años cree que ya es tiempo de que otros encabecen el evento: "Tiene que venir una nueva generación para los próximos 40 años". Sin embargo, agregó que de todas maneras siempre estará poniéndose "a disposición para ayudar".

Adiós a la tv

Durante los últimos años el animador se ha ido despidiendo de a poco de la televisión. En 2015 dejó de emitirse "Sábados Gigantes", programa que condujo durante 53 años.

Desde entonces estuvo a la cabeza de otros programas como "Las caras de La Moneda" en que entrevistó a candidatos presidenciales o "¿Qué dice el público?". Pero en los últimos años su aparición se limitó casi exclusivamente a la Teletón, cuya última edición animó desde su casa porque pertenece a la población de riesgo para un contagio con covid-19.