Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Nueva regla: en Inglaterra expulsarán a los futbolistas que tosan sobre otros

COVID-19. La asociación de fútbol británica aprobó la sanción a los jugadores que intencionalmente pongan en riesgo de contagio a sus colegas.
E-mail Compartir

La Premier League será el primer torneo de fútbol profesional que, en su temporada 2020-21, castigue con tarjeta roja directa a aquellos futbolistas que tosan intencionalmente a un contrario.

La medida fue anunciada ayer por la Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA) que, tras los altos números de contagiados (256 mil) y fallecidos (41.082) por covid-19 en el país, decidió aprobar algunas adiciones al reglamento de la IFAB (International Football Association Board), que incluye además el poder realizar cinco cambios por equipo en cada partido, tal como sucedió en todas las ligas europeas que retomaron su competencia tras el confinamiento por coronavirus y que en el caso de Inglaterra, dependerá de la decisión que tome cada competencia en juego (Premier League, Copa FA, Community Shield o Championship).

Según informó ayer el diario inglés The Times, los árbitros "podrán expulsar al futbolista cuando la acción sea clara, pero no serán responsables por los festejos con abrazos ni sancionarán a quienes escupan al césped. Tal sanción será aplicada por el árbitro si está seguro de que alguien deliberadamente, y de corta distancia, tosió en la cara de un oponente o un oficial del partido".

"Se sancionará con tarjeta roja cuando la distancia entre jugadores sea mínima y se catalogará en el mismo nivel que una agresión directa o insulto. En caso de que haya dudas por la distancia y la intención, los árbitros podrán incluso recurrir al VAR para pedir apoyo y se sancionará de acuerdo con su interpretación", remarca la nueva normativa, que eleva este acto al mismo nivel que el "usar lenguaje y/o gestos ofensivos, insultantes o abusivos".

Excepciones

En el instructivo la federación establece ciertas restricciones a la acción de toser, considerando que "si el incidente no fue lo suficientemente grave como para merecer una expulsión, como en el caso de una tos de rutina, podrá emitirse una advertencia por comportamiento antideportivo, una clara muestra de falta de respeto por el juego".

Para reforzar esta medida, el documento recomienda a los árbitros que recuerden a los futbolistas que eviten escupir en el suelo, aunque éste "no es un acto de mala conducta".

El jugador expulsado por esta acción será suspendido por un partido, dejando a su club otras medidas, como agregarle más partidos o castigarlo con multas económicas.

Inter logra acuerdo con el United y pone a Sánchez en lista de Europa League

VENTA. Aseguran que italianos pagaron 15 millones de euros por el chileno.
E-mail Compartir

Una mañana alegre para los dirigentes de Inter fue la que tuvieron ayer, luego de que Antonio Conte, su entrenador, confirmara que seguirá en el club por las próximas dos temporadas y cerraran un acuerdo con Manchester United para comprar el pase de Alexis Sánchez.

Según informaron algunos diarios italianos, como Corriere della Sera y la Gazzetta dello Sport, el chileno ya habría llegado a un "acuerdo con los directivos interistas para bajar su sueldo" y apoyar así las negociaciones por la compra definitiva de su pase, en 15 millones de euros, al United.

"Manchester ha caído de 20 a 15 millones y es poco probable que pueda otorgar un descuento adicional al Inter. Pero eso se fortalece gracias al acuerdo sustancial alcanzado con el atacante. El plan nerazzurri tiene como objetivo extender el contrato de Sánchez desde 2022 (cuando expira en los Red Devil) hasta 2023 y la consiguiente redistribución por tres años del monstruoso compromiso de 15 millones por temporada", dice Gazzetta dello Sport, que da como hecho que el chileno seguirá en el club lombardo.

"Para Inter tenerlo en toda la Europa League es una prioridad y mantenerlo luego de la despedida de hace unos meses parecía obvio", aclaran.

Listo en EUROPA LEAGUE

La confirmación del acuerdo llegó el mismo día en que Inter entregó su listado de futbolistas inscritos para jugar la fase final de la Europa League, donde mañana enfrentan a Getafe por octavos de final y con Sánchez con su habitual número 7.

Tras el partido, afirman los medios, se oficializará el acuerdo entre el cuadro inglés y el italiano por la compra del pase del tocopillano.

Presidente de la ANFP confirmó que Chile jugará amistosos fuera del país

FÚTBOL. Pablo Milad le informó a Reinaldo Rueda que la Roja jugará en Europa.
E-mail Compartir

A menos de una semana de haber asumido en la testera de la ANFP, Pablo Milad ya tiene gran parte del cronograma de la Selección Chilena programado. Esto, lo confirmó en una entrevista con el programa de youtube "Conversando en casa", del periodista y escritor Nelson Osses, donde confirmó que en la vuelta del representativo nacional a las clasificatorias, previstas para octubre por la Conmebol, el equipo dirigido por Reinaldo Rueda jugará una serie de partidos amistosos en Europa.

"Los partidos previos a las eliminatorias tendrán que ser fuera de Chile, eso ya es un hecho. Las exigencias sanitarias de los equipos que vienen de otros países son totalmente diferentes aquí, que en Europa o que en otro continente más, como África", aseguró Milad, quien aclaró que en dichos encuentros de la Roja ya se trabaja en "cuál será el protocolo que no nos implique estar en cuarentena y después jugar".

La decisión de Milad, aseguró el dirigente, surgió luego de la reunión de planificación que sostuvo el sábado pasado con el estratego de la selección, a quien recién el viernes había conocido.

"No podrá ser acá en Chile, es muy difícil que se haga en Chile. Por eso hay que planificar, y no sólo planificar en un país, sino que en varios países donde nos permitan entrar y poder jugar como sudamericanos. Para el mundo, hoy en Sudamérica está el peak como agente de contagio del virus en el mundo", apuntó el presidente de la ANFP.

La roja femenina

Otros de los temas que abordó el mandamás de la asociación a nivel de selecciones fue la profesionalización de las futbolistas nacionales.

"Es un potencial enorme el que tenemos con el fútbol femenino y en el programa nuestro consideramos que los clubes les paguen, porque hoy en día sólo lo hacen Santiago Morning y Colo Colo. La idea es que sean remuneradas por todos los clubes chilenos para dedicarse un ciento por ciento a la práctica y tengan más tranquilidad económica", cerró.