Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Karen Rojo

El párrafo final del oficio N°723/2020 de fecha 31 de julio, suscrito por el Director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de nuestra ciudad, no debe generar alegría y que algunos descorchen botellas de champán para celebrar la declaración de incapacidad temporal para el ejercicio del cargo de alcalde de nuestra ciudad que allí se lee.

Para los que nacimos, criamos, educamos, trabajamos y hemos hecho una vida en esta ciudad, es un momento triste: en una década dos alcaldes salen de su cargo por estar acusados por el delito de fraude al fisco por la fiscalía. ¿Quienes son los responsables de esta situación? Más allá de las responsabilidades personales castigadas y actualmente perseguidas, los partidos políticos de Antofagasta con representantes en el actual concejo municipal deben hacer un mea culpa por la calidad de sus militantes para ejercer adecuadamente sus funciones dado que la principal es fiscalizar a la primera autoridad edilicia y era de público conocimiento que desde el 12 de junio pasado la ya exalcaldesa, estaba acusada en un procedimiento penal y hubo suficiente discusiones públicas de la situación que afectaba a la aludida autoridad; y sólo una minoría de ellos, hizo esfuerzos hasta el día 30 de julio para que la legalidad se impusiera en el quehacer municipal.

Hay otra responsabilidad que se debe discutir porque se refiere a la participación electoral de los habitantes de la ciudad el día 23 de octubre del año 2016, en que se eligió al actual concejo municipal, de un total de 266.000. personas habilitadas para votar en la ciudad, solo votaron 65.992 personas y de ellos solo 18.070 eligieron a doña Karen Rojo como alcaldesa. Sino cumplimos nuestros deberes como ciudadanos suceden circunstancias como las que lamentamos hoy.

Debemos proteger al resto de los funcionarios municipales que nada tienen que ver con las conductas eventualmente delictivas de su máxima autoridad y de la ineficacia de los concejales, pues ellos en la práctica son los que materialmente nos entregan un servicio cuando recurrimos a dicha institución, no podemos ni debemos colocarlos al mismo nivel de los hoy cuestionados y mancillar su honorabilidad sin fundamento.

La municipalidad de Antofagasta es en sí misma, una institución estatal destinada a servirnos y servirnos bien por lo que es nuestro deber como ciudadanos el comprometernos para que sus autoridades sean eficientes, por medio del ejercicio de la fiscalización y, más aún, cuando votamos para elegirlas.

Rolando Héctor Lorca Silva


El tranvía y el Metro

En El Mercurio de Santiago, en su sección de Propiedades, del pasado 19 de julio se hace un extenso e interesante reportaje, en torno al impacto de la construcción de la línea 7 del Metro capitalino, en la plusvalía de los terrenos de Quinta Normal, Cerro Navia y Renca.

Con el trazado de dicha línea se aplicó un criterio diametralmente opuesto a las críticas hechas por las autoridades al Tranvía de nuestra ciudad. Mientras se rechaza el paso del tranvía por el centro de Antofagasta por baja densidad de potenciales usuarios, en Santiago se trazan las nuevas líneas del Metro por donde hay menos densidad (la línea 7 ni siquiera pasa por la plaza de Renca), como una forma de valorizar los terrenos.

Es difícil entender que lo que es bueno para un proyecto sea malo para el otro; a no ser que haya razones ocultas o desconocimiento de lo importante que es este proyecto para el desarrollo urbano de Antofagasta. Por cierto, qué bueno sería contar con el tranvía y ayudar así a repoblar el casco urbano, que cuenta con servicios de todo tipo, en lugar de extender la ciudad.

Orlando Vigouroux Jaime


Retiro del 10%

Las platas si existen, será una realidad en los próximos días, pero mucha gente simplemente desconoce cuánto es lo que tiene en su AFP, por lo mismo hemos visto enormes filas de afiliados a las afueras de las distintas AFPs, a lo largo de todas las sucursales del país.

Lamentablemente, estas enormes filas evidencian la profunda falta de educación previsional de gran parte de los chilenos, pues simplemente desconocen lo más básico en materia previsional, que es saber el monto de los ahorros.

Muchas personas se llevarán buenas sorpresas al conocer sus saldos, y entenderán que sus principales -y muchas veces únicos ahorros-, están en su AFP, y que hay cuidarlos pues ese dinero es fruto de la cotización y el interés ganado.

Por último, ya hay encuestas que muestran que un 61% de los encuestados quiere que el aumento de cotización extra vaya íntegro a su cuenta individual, lo cual es correcto, pues ya se abrió la puerta para rescates de ahorros previsionales.

Eduardo Jerez Sanhueza

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 4 de agosto de 1970

Allanaron arsenal del MIR en Santiago

Fusiles, escopetas de repetición, pistolas, revólveres y otras armas explosivas, fueron incautadas por carabineros en una sede de propiedad del MIR ubicada en calle Lo Encalada, en Santiago. La propiedad tenía de fachada un garaje, pero había actividades muy sospechosas, dijeron los policías, tras las acciones.

100 años | 4 de agosto de 1920

Director de Obras viajó por inspección a Tarapacá

Viajó a Iquique el director de Obras Públicas, don Guillermo Illanes, con el objetivo de hacer una inspección de los trabajos fiscales realizados en la Provincia de Tarapacá.

También se informa que el gobierno boliviano requisó en la estación de Viacha, todas las correspondencias de bolivianos destinadas a Arica y que habían sido remitidas por el tren internacional.

En Twitter: #Bono 500 mil

E-mail Compartir

@bendermadeinmex: por aprox 12 lucas no puedo optar al bono segun el @SII_Chile pero tengo todas mis liquidaciones y mis ingresos superan los 400.000 haciendo todo el cálculo, como puedo apelar a esto?, alguien sabe?

@yalejopc: Levanten la mano a los que siendo las 1:15am aún están tratando de entrar a la página de SII y todavía no pueden ingresar..#bono500mil

@xelaguzman: Llené el formulario del #bono500mil, elegí pago por Cta Cte, pero en el comprobante dice "pago por caja"

@valeviedma_: No entiendo por qué el @SII_Chile me dice que no tengo ingresos el 2019. Acaso soñé que trabaje todo el año o fui a trabajar gratis???

@JuanjoParadaO: Yo no califiqué al #bono500mil y mi pareja sí pero solo con 5.000 pesos. Por dignidad decidió no aceptarlo. Gobierno nefasto. Es una burla

@alb0black: Servicio de Impuestos Internos era una de las instituciones más respetadas de Chile hasta que cayó en manos de este gobierno.

@CoTyXcOrE: No lo puedo creer!, estoy suspendida por afc de abril, recibiendo el 40% de mi sueldo y no califico para #bono500mil ni el IFE, ni subsidio de arriendo, ni bono covid nada. El 10% es lo unico que me salvará.

@YeicotGonzalez: En toda la historia de Chile nunca había ocurrido que postulantes a un bono tuviesen miedo a caer presos o sufrir una multa por haber "errado" al momento de la inscripción

Comentarios en la web

una cura" para el coronavirus
E-mail Compartir

José. Quizás nunca más la OMS tenga credibilidad.

Bruno Capelli. Con todo, el COVID sigue siendo más inofensivo que el comunismo.

Diego Latorre. El resfriado común no tiene cura, la gripe tampoco. Prácticamente ninguna enfermedad viral tiene cura, en general los virus quedan alojados en el organismo humano para siempre. Con el coronavirus, lo mismo.

El patriota. Que buena decisión tomo Mr. Trump. Al dejar de financiar esta ong.

Carlos Guarda. Nunca había visto una Organización Internacional tan errática en actuar. La OMS hoy no presta ningún servicio a nadie salvo a China.

Luis Figueroa. Qué discurso más fatalista de la OMS, parece que su centro es causar temor.