Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
Publirreportaje | Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA:

Consultorio Jurídico y charlas online del Proceso Constituyente refuerzan sus vínculos con la comunidad antofagastina

E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta (UA), aparte de su labor académica, tiene en marcha dos proyectos de carácter ciudadano, que forman parte de su vinculación con la comunidad y continuo desarrollo de sus alumnos en el contexto académico y social.

Uno de los programas es el Consultorio Jurídico donde los estudiantes de Derecho en práctica atienden a personas en situación de vulnerabilidad, pero a su vez, validan su labor para egresar de la carrera, gracias a un convenio con la Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA) del Ministerio de Justicia.

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA, Rubén Gajardo, manifestó que los estudiantes por requisito deben hacer la práctica en la CAJTA, pero ahora la pueden hacer en el Consultorio Jurídico. “Los alumnos tienen una alternativa para titularse trabajando en el Consultorio Jurídico. Además sus usuarios reciben asistencia, que en la mayoría de los casos, no pueden acceder por falta de recursos”, acotó.

El académico precisó que otro proyecto en marcha es el Centro de Estudios para la Descentralización y Proceso Constituyente, que fue inaugurado en marzo por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle, pero que ahora vuelve a reactivarse con un ciclo de charlas online.

Gajardo manifestó que tienen programados alrededor de 15 encuentros para analizar el proceso constituyente, que tendrá en octubre una elección decisiva para aprobar o rechazar el cambio de constitución. “Distinguidos académicos y otros destacados profesionales intervendrán en estos seminarios para despejar dudas y ver qué significa este hito en la historia del país”, comentó.