Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Me gusta mucho la música, rockero de niño"

IDENTIDAD. Guillermo Arias Olguín, microempresario.
E-mail Compartir

Guillermo Javier Arias Olguín se define como un micro emprendedor de la región, hijo menor de una familia proveniente de Viña del Mar, hermano de tres grandes personas y pololo de una "maravillosa señorita".

Ingeniero Civil Industrial de profesión, 33 años, se entretiene con su pyme relacionada con el medioambiente y control de plagas.

¿Qué era lo mejor de ser niño?

- Como soy el menor (por mucho), mi infancia fue alrededor de gente adulta y con los amiguitos del Cole. Estudié en la serena, Antofagasta, Concón, Viña del Mar. Por lo que lo mejor de mi infancia fue conocer gente excelente y lugares fantásticos, los valles las playas, la cordillera... Ser el menor tiene sus ventajas (ríe).

¿Qué aprendiste de tus padres?

- Mis padres son dos personas demasiado exquisitas, los mejores amigos que uno puede tener. Mis padres trabajaron toda su vida para sacarnos profesionales y me entregaron todos los valores necesarios para mí crecimiento, son gente muy querida y agradezco cada día el poder compartir con ellos.

Dicen que eres fanático del Everton de Viña del Mar y el Milan italiano y que sabes todas las fechas y jugadores de los dos equipos. ¿Cómo es eso?

- Toda mi familia es viñamarina por lo que los colores oro y cielo los tengo en el corazón, extraño mucho ir al Sausalito a ver a mi equipo en compañía de mis padres. De niño me gustó mucho el fútbol, fanático de La liga italiana y del Milán, me gustó el fútbol viendo por tv a Van Basten, Gullit y luego a Kaká con Shevchenko, pero mi ídolo máximo es Gennaro Gatusso. Junté y junté plata para ir a ver un partido al estadio San Siro antes que lo demuelan pero esto de la pandemia arruinó los planes.

¿Tocas en bandas de rock? ¿Cómo partió eso y qué grupos marcaron tu vida?

- Me gusta mucho la música, rockero de niño, aprendí a tocar guitarra y bajo de pequeño, ahora me entretengo con el ukulele. Para bailar el reggaetón es pegajoso, ¡pero la cumbia es la cumbia!

¿Cómo ha sido la experiencia de vivir y trabajar en el norte?

- Vivir en el norte me ha hecho crecer bastante, es una región que avanza pero que aún faltan muchas cosas por hacer, sobre todo en temas medioambientales y sustentabilidad, creo que falta mayor cuidado con los espacios, que las personas cuiden más su ciudad, aprovechar más la costa, que sientan que esto puede ser más bello aún, en fin mucho por hacer aquí aún.

¿Qué cosas crees que identifican al nortino?

- El nortino es una persona fuerte, tienen características únicas que son por la mezcla de culturas que existe, tienen ingredientes de varios países acá.

¿Cuál es el espacio de la región que más te gusta?

- Los espacios que más me gustan son las playas cercanas a Mejillones, Taltal, el altiplano y los salares, lugares espectaculares. Por otra parte cuando se anda por el centro de Antofagasta se siente que es una zona sumamente cosmopolita.

¿Qué mensaje le darías a la gente en estos días tan difíciles?

- Que hay que ser cautos, pacientes y por sobre todo empáticos, hay personas que realmente lo están pasando mal, hay personas que lo están dando todo para salvar vidas, por lo que empatía nos hace mucha falta. Ya saldremos de esta.