Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Están pasando por un período de transformaciones positivas. Trabajo: Haz la prueba de innovar los métodos que utilizas para trabajar. Quizás así obtengas mejores resultados.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Viste una foto comprometedora de tu pareja en internet. Tienes una gran desilusión. Trabajo: Evita la sensación de fracaso. Sabes que estás poniendo todo tu mejor esfuerzo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Tienes algo para decir pero no te animas. Tu pareja se dará cuenta. Trabajo: Hoy la comunicación y el entendimiento con los demás serán de suma importancia. Recuerda ser tolerante.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Es tiempo de que madures. Hay que ceder algunas veces. Trabajo: Sientes haberte vuelto muy profesional en tu trabajo. Cada vez lo haces con mayor rapidez y eficacia.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Tu realidad siempre ocurre en la mente, te cuesta bajar a tierra. Ten más conciencia. Trabajo: No te arriesgues hoy a hacer inversiones. Alguien planea algo a tus espaldas. Cautela.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Estás enamorado de otra persona. No caigas en la infidelidad. Trabajo: Habrá aspectos muy buenos y puertas abiertas para la ciencia, la medicina, la economía y la tecnología.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: El amor llama a tu puerta y esta vez es verdadero. Asegúrate de conocer bien al otro. Trabajo: Cautela. No te lances a hacer inversiones. Alguien podría jugarte una mala pasada.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Tiempo de paz y armonía interior. Estás muy bien en pareja. Trabajo: Será un buen día para las ciencias, el arte, el comercio y la economía. Ventajas y puertas que se abren.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Has tenido discusiones con tu pareja pero hoy vendrá la calma. Trabajo: Es momento de que emplees nuevas técnicas para obtener mejores resultados. Oportunidad.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Momento de transición positiva para ti y tu pareja. Compañía. Trabajo: Supera las preocupaciones e inseguridades que te generan ciertas cosas. Madurez y evolución personal.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Lo mejor será que actúes con soltura en este plano. Tu pareja tiene otros tiempos. Trabajo: Será un buen día en general y harás más dinero del que pensabas. Lujos extra.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Confía en las leyes cósmicas del universo. Será lo que tenga que ser para tu bien. Trabajo: Tendrás una larga conversación con tu jefe. Escucha las sugerencias. Son interesantes.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

¡Déjame que te cuente…!

E-mail Compartir

Hace años, don Antonio Rendic me obsequió la revista Progreso (1938) de la Escuela de Minas de Antofagasta donde él había sido profesor. El Director de esa revista fue Mario Bahamonde y en ella apareció su cuento "On Ramo". Don Antonio y Bahamonde eran colegas más allá, incluso, del magisterio y de la literatura. Con el regalo de esa revista, imaginé que le echaban una manito al coleguita. Entonces me asomaba a la docencia y se lo dije a Bahamonde cuando me invitó a trabajar unos meses en el Liceo de Hombres N° 1.

Hoy, surge el interrogante de ¿cuántos fueron los cuentos que escribió Bahamonde?

Entre "On Ramo" (1938) y "El cara e´picante" y hasta fines de los 50, hay 13 cuentos. Obras como Tres cuentos del Norte, Pampa volcada y De cuán lejos viene el tiempo a los que se agregan los aparecidos en publicaciones periódicas y las ediciones de Huella rota y Ala viva. El segundo momento lo representa Derroteros y Cangalla. De sus 21cuentos, no más de 15 fueron entonces recién editados.

Con "El desfile" y "La Creación según San Mario", cuentos inéditos, estamos en la treintena. Uno o dos más podemos nombrar, que andan en viejas publicaciones. Tal vez unos 33 cuentos.

Hasta El Caudillo de Copiapó (1877) Bahamonde fue "el cuentista nortino". Juicio explicable por el desconocimiento de su poesía y sus ensayos o por el de su condición de novelista expresada desde los años 40. En la pampa quedan las cruces o Puerto de embarque de la cual sólo se conocen los fragmentos editados como Huella rota. Luego, el silencio que le impuso el gobierno militar. A la postre, el silencio de muchos jamás fue impedimento para que sus cuentos siguieran deleitando con sus páginas llenas de fervor nortino.

¿Que cuál de esos cuentos recomendaría? "Toda la pampa es un solo camino", mientras tanto, imagíneselo pensando en su final:

"Ya no sentía nada. Ya no lo empujaba un anhelo de llegar. Si alguien hubiera visto, habría mirado un puñado de miembros vencidos y de carne sin gestos en su grotesca agonía ambulante.

La pampa huía más allá de su silencio, muda, fría, implacable. Huía porque esa es la única réplica que tiene para los diálogos del hombre."

Osvaldo Maya, Miembro de la Academia Chilena de la Lengua