Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Operativo veterinario implantó chip y brindó atención gratuita a mascotas

TRABAJO. Iniciativa municipal incluyó desparasitación, vacunas, además del dispositivo para identificación de animales. Unas cien mascotas fueron favorecidas con la campaña.
E-mail Compartir

Un operativo preventivo desarrolló la Municipalidad de Sierra Gorda, con la finalidad de mantener el resguardo de las mascotas en la localidad de Baquedano.

La actividad consistió en la aplicación de vacuna antirrábica, óctuple o triple felina, dependiendo de la especie, además de desparasitación interna y externa de los animales.

También se implantaron microchips para el monitoreo de las mascotas, a través del Registro Nacional, tal como lo exige la ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.

Veterinario

El médico veterinario, Marco Astorga, explicó que el objetivo del programa es prestar un servicio de atención veterinaria gratuito a los vecinos.

La iniciativa ha dado buenos resultados y por lo mismo la municipalidad ha decido extenderlo y ampliarlo.

"Tuvimos una excelente recepción de los vecinos y logramos atender a alrededor de 60 mascotas. La comunidad agradece este tipo de instancias, las cuales facilita mantener al día de los calendarios de vacunación y desparasitación de las mascotas", dijo Astorga.

El profesional comentó que dentro de los propósitos de la actividad se encuentra el mantener una población de caninos y felinos inmunizados, y dar así cumplimiento a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.

"Es importante que los vecinos se mantengan informados y atentos a estos operativos. Estaremos informando próximas fechas y cambios que puedan surgir" agregó el veterinario.

La vecina Edita Rojas, agradeció la iniciativa municipal gratuita dirigida a dueños de animales domésticos.

"Quienes tenemos una mascota y somos responsables, estamos preocupados. Yo tengo una perrita y me parece bien que tomemos conciencia de los cuidados hacia nuestros animales", manifestó.

Operativo

Desde el inicio de la crisis sanitaria, el municipio ha implementado una serie de canales de atención no presenciales, para continuar con sus servicios comunitarios y así evitar aglomeraciones de público y eventuales riesgos tanto para usuarios como para personal municipal.

Por ello, desde el municipio realizaron un llamado a los usuarios que ya tienen su atención agendada, a que sean puntuales en sus horas programadas.

Además, pidieron concurrir al lugar respetando todas las medidas preventivas y sanitarias para evitar contagios de Covid 19.

"Reiteramos a la comunidad la necesidad de respetar las medidas de seguridad. En caso que asistan con más de una mascota se les permitirá llevar un acompañante, pero siempre manteniendo el distanciamiento social y respectiva mascarilla", concluyó el veterinario municipal.

Municipio licita reposición de avenida y construcción de colector en sector comercial

LLAMADO. En total se pidieron ofertas por cinco proyectos, por un monto total de 300 millones de pesos.
E-mail Compartir

El municipio publicó la licitación de iniciativas de mejoramiento de infraestructura comunal y servicios de mantención por un total de $300.000.000, las que serán adjudicadas durante agosto y darán solución a necesidades urgentes en la comuna.

El anuncio lo realizó el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, quien destacó el trabajo de la Secretaría de Planificación (Secpla) del Municipio en este proceso.

"El compromiso del equipo de Secpla, especialmente en época de pandemia se agradece, ya que con este trabajo priorizamos la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y el correcto desarrollo de actividades comerciales, dando solución a temas que son importantes para la comunidad, su crecimiento, desarrollo y reactivación económica en la zona", dijo el edil.

Licitación

La licitación incluye 5 iniciativas prioritarias, dentro de las cuales está el "Diseño para la reposición de la calle Jaime Guzmán", por un monto de $107.000.000.

Se trata de vía principal, tanto peatonal como de vehículos, de la localidad de Baquedano, donde se sitúan la escuela y otros servicios públicos.

Esta avenida no ha sido reparada en varios años, según precisó el secretario de Planificación del municipio, Rodrigo Galleguillos. "La calle Jaime Guzmán es de alto flujo y está en muy malas condiciones, priorizamos su arreglo ya que ahí se emplazan distintos servicios de uso diario para nuestros vecinos, quienes ven dificultades en su desplazamiento en las condiciones que se encuentra actualmente", agregó el profesional.

Otro de los proyectos licitados es para la "Construcción del conector sector barrio comercial para el sistema de aguas servidas", por un monto de $43.000.000, y cuya apertura de oferentes se realizará el próximo 11 de agosto.

En cuanto a esta iniciativa, Galleguillos explicó que beneficiará a un grupo de comerciantes que trabajan en el rubro gastronómico y que requerían con urgencia normalizar el sistema de aguas servidas.

"Con esta licitación, cubriremos esa necesidad de regulación del sistema de agua y los locatarios del sector podrán realizar sus actividades comerciales bajo todos los estándares sanitarios, lo que les permitirá crecer y proyectar sus negocios reactivando el comercio en la Baquedano", dijo.

Los otros tres proyectos ofertados son de servicios para mantención de los cementerios de Baquedano y Sierra Gorda por $46.000.000 y $41.000.000, respectivamente, además de mantención para las instalaciones del municipio por $65.000.000.

Los contratos tendrán una duración de 12 meses y son parte del proceso normal de mantención que requieren las instalaciones, considerando aseo, pintura y arreglos menores entre otros ítems.

Enaex donó test rápidos e insumos para apoyar en la emergencia

E-mail Compartir

Una donación de 100 test rápidos, además de insumos para sanitización recibió el municipio de la comuna, de la empresa Enaex. Los test serán administrados por la Dirección de Salud Municipal, como parte de las medidas de prevención ante la crisis sanitaria.

El alcalde José Guerrero Venegas recibió el aporte y agradeció el esfuerzo que están realizando las empresas privadas para ir en apoyo de la campaña de prevención emprendida por la municipalidad.

"A nombre de los vecinos y del municipio de Sierra Gorda, agradecemos a Enaex por este aporte, ya que nuestras localidades, al estar lejos de la capital regional y de Calama, se hace más complejo enfrentar esta pandemia", destacó.

Por su parte, Julio Guerra Fernández, gerente de producción Enaex, planta Río Loa, detalló la entrega de la donación que incluye además de los test rápidos, termómetros digitales láser, amonio cuaternario, guantes y buzos desechables, entre otros productos útiles para los operativos de sanitización.