Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Ya estás listo internamente para iniciar una nueva relación. Intenta no repetir viejos errores. Trabajo: Te vendrá bien cerrar este período para visualizar nuevos horizontes. Deja atrás lo viejo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Federico Zeidler

E-mail Compartir

Se nos fue. Uno de los grandes personajes ligados al cine local, el creador de los afiches más recordados que anunciaron los estrenos en las salas antofagastinas durante décadas.

El hombre que trazaba una cuadrícula y era capaz de hacer crecer el rostro de Marlon Brando a dimensiones espectaculares para que todos supieran que, por fin, aparecía "El Padrino" en la Perla del Norte,

Una vez lo entrevistamos, mi colega Roberto Polanco y yo, en la intimidad de su hogar. Recordó, que su trabajo lo había iniciado a los 14 años, en Vicuña, de donde llegó a instalarse en Antofagasta en 1955, con 18 años y una carga de sueños. Comenzó trabajando en el Cine Imperio y en 1978 se trasladó al Teatro Nacional, donde pintó carteles de acuarelas, hasta cuando nos correspondió asistir al doloroso cierre de esa sala y al fin de una era del espectáculo cinematográfico un 28 de enero de 2003.

Nos confidenció en esa entrevista magnífica que ese día él lloró, porque no solo había estado por más de 50 años, como pintor de afiches cinematográficos en los principales cines de Antofagasta, laborando en los míticos cines Imperio, Latorre, Rex, Nacional y Gran Vía, sino porque sus recuerdos, afiches favoritos y cientos de fotografías adosadas a los muros quedaron en el búnker que albergaba al Cine Nacional.

Desde entonces se convirtió en un personaje, en un referente. Se le empezó a conocer como el maestro del pincel y su obra, sus anécdotas y sus recuerdos dieron origen en 2014, a una serie de exposiciones en diversos centros culturales de la capital regional, para que las nuevas generaciones descubrieran su legado, resumido en escuetas 23 fotografías de sus pinturas. Algo mezquino en verdad para una vida ligada por completo al silencioso trabajo de crear esos cartelones que colgaban en las fachadas de los cines de entonces.

Fue nominado al Ancla de Oro en 2015 por la Corporación Cultural de Antofagasta y aunque no lo obtuvo, muchos sentimos que lo había ganado con creces, porque Federico Zeidler iluminó por años con la luz de sus obras que soportaban el viento y el sol, hasta convertirse en nostalgia pura. ¡Gracias, maestro Zeidler!

Víctor Bórquez Núñez, Periodista, escritor