Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Adultos mayores

He leído en la prensa local que a las personas sobre 75 años se les dará permiso dos días a la semana para salir a pasear durante una hora. Me parece muy bien esta autorización y muy oportuna, pero la encuentro un poco rígida, tipo kindergarten, ya que no se puede aprovechar para comprar lo indispensable en lo que respecta a alimentación.

Esto vale sobre todo para un matrimonio que vive solo y no se puede depender exclusivamente de los vecinos y los delivery y más aún si se tiene que sacar dinero de un cajero, ya que nadie acepta cheques en este momento sino solo efectivo. Creo que puede haber una cierta flexibilidad permitiendo las compras durante el período de paseo, desde luego con absoluta responsabilidad y tomando las precauciones que correspondan para evitar contagios.

Sergio Puebla


Retiro del 10% I

Recomiendo comprar acciones, pero no del gobierno.

Paola Castillo


Retiro del 10% II

Un aviso a quienes van a retirar el 10% de las AFP: espero que seamos solidarios y que las personas que más lo necesiten soliciten primero, porque de otra forma colapsarán los servidores.

Jorge Cifuentes


Confinamiento

Muchos piensan en demandar a China por el coronavirus; habrá que ver si alguien hace responsable a las mineras, por el descalabro causado en nuestra región.

Andrea González P.


Fuegos artificiales

El día 24 de julio, a eso de las 21.30 aproximadamente, cerca de mi sector se escucharon ráfagas. Poco después en redes sociales se aclaraba que eran "fuegos artificiales", mi pregunta es: ¿con autorización de quién o quiénes? ¿O debo entender que nuestra ciudad está sufriendo una transformación y vivimos sin Dios ni ley? ¿Y si hubiesen sido disparos y no fuegos artificiales, cómo se enfrenta a esto el ciudadano común? No deja de ser preocupante.

Ann Ashley


Súper ricos

En algunos días más ingresará a la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, el proyecto de Reforma Constitucional que pretende establecer un tributo de emergencia por el contexto sanitario, a los patrimonios por sobre los US$22 millones. El famoso impuesto a "los súper ricos".

La nefasta moción fue presentada transgrediendo una vez mas las normas establecidas por nuestra Constitución. Corresponde al Presidente de la República la iniciativa exclusiva para imponer tributos de cualquier clase o naturaleza.

A los congresistas que votan a favor de iniciativas como esta u otras que adolecen de los mismos problemas de legitimad institucional, disfrazan sus propuestas, de buenas intenciones. La dignidad sí es constitucional. Pero jugar a lo política de Twitter e Instagram está costando empleos a los mas necesitados; está costando la erosión de nuestra República; y por sobre todo está mutilando nuestras libertades.

Agustín Soto


Congreso

"¿Ud. acecharía el parlamento físicamente para que le aprobaran (sus leyes)?" consultó un periodista. "Si fuese necesario, también, así de simple" respondió el ex candidato Eduardo Artés. Esta distópica y jacobina declaración se dio en medio de la campaña presidencial del 2017. Sin embargo, luego de los acontecimientos del 18 de octubre de 2019, pareciese no ser lejana.

Hay congresistas, como Giorgio Jackson (RD) y Guido Girardi (PPD), que amenazan con posibles rebrotes de violencia. Al mismo tiempo, diversos parlamentarios han recibido amenazas de muerte (Schalper, Walker, Mulet). Así, el ejercicio legislativo y la política en general está bajo asedio.

Con todo lo anterior, en medio de un proceso constituyente en curso, vale preguntarse; ¿qué libertad de expresión puede tener la ciudadanía en un ambiente de hostilidad? ¿qué libertad puede tener una persona para postularse a un cargo popular, a sabiendas de lo que se expone? Y ¿qué libertad van a tener los convencionales (constituyentes) para votar, con la amenaza de un "estallido social 2.0" latente?

Por ello, es un deber civilizatorio y vital, especialmente para la izquierda democrática que está por el Apruebo, rechazar "sin peros" la violencia política, las funas, el amedrentamiento y las amenazas de nuevas protestas.

Javier A. Labrín Jofré

En Twitter: #Daniela Vega

E-mail Compartir

@yoha_hayo_: Daniela Vega: 7 premios en diversas áreas del cine, una de las mujeres más influyentes del mundo (revista Time) primera mujer transgénero en presentar un Oscar y ganadora de uno, con la película "Una mujer Fantástica", solo con 31 años encima

@MonPiaSol_1990: Que tierno como critican a Daniela Vega. Juran que ella los lee. Está muy ocupada grabando series y películas, mientras sigue ganando premios y luce su Óscar. Qué han ganado los que la critican?.

@Rayenaraya: Acabo de ver el video donde hablan de la "heterofobia" y de Daniela Vega. Querida @danivega, espero de corazón que mirar por esta ventana un Chile de 1983, no te afecte. Ya se quisiera cualquiera un octavo de tu humanidad y talento. Un abrazo.

@CHUCKY_MUSTAINE: Si Daniela Vega no es mujer porque no tiene útero, entonces una mujer a la que le extirpan su útero por un cáncer o endometriosis también dejaría de serlo por no tener ese órgano.

@pollojksalinas: Igual debe ser difícil intolerable para Cata Pulido. Que Daniela Vega sea una actriz reconocida a nivel mundial

@Regalonadlaolla: Me molesta que saquen a Daniela Vega quien jamás emite comentarios sobre nadie, para tirar veneno y opinar sobre quien es y su sexualidad. Qué asco de seres humanos estos como Pulido, Maldonado y CIA.

Comentarios en la web

Proceso para retiro del 10% de los fondos de pensiones comenzaría este jueves
E-mail Compartir

Fernando Pérez. ¿Dónde esta el catastrófico daño que se iba a producir a la economía mundial que pronosticaban algunos?

Adrián Hurtado. Muchos políticos catastrofistas decían que el proceso demoraría entre 3 a 6 meses. Una vez más trataron de instalar mentiras para no aprobar una norma.

E. Vásquez. El Sr. Allamand hablaba del perjuicio a la economía, lo que ha sido desvirtuado por organismos internacionales quien ya han pronosticado el beneficio que tendrá la inyección de esta liquidez.

Leonardo González. Ojalá que la gente que tenga que sacar su 10% se cuide de ladrones y estafadores.

Andrés Sánchez. Las AFP son empresas pagadas por los usuarios para hacer crecer los fondos con miras a la jubilación, y los hacen crecer; los políticos son pagados por los votantes para despilfarrar nuestros impuestos.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 27 de julio de 1970

Violencia de marejadas no disminuye en el litoral

Los violentos embates del mar lanzaron ayer una gran cantidad de piedras y tierra sobre la avenida costanera de Antofagasta interrumpiendo el tránsito de vehículos, a la vez que comenzó el socavamiento del lastre que sostiene esta arteria, por lo que se teme que pudiera ser derribada en cualquier momento.

100 años | 27 de julio de 1920

Habría intenciones rusas de invadir Polonia

Desde Conpenhague se informa que el tratado de paz firmado entre Lituania y el gobierno del Soviet, autoriza a Rusia para invadir a Polonia.

También se informa que en Sucre, Bolivia se producen nuevos enfrentamientos entre los rebeldes y las fuerzas leales al gobierno. En los choques hubo ocho muertos, mientras el cónsul chileno en Oruro protestó por el ataque hecho al escudo nacional, ocurrido en estas jornadas.