Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Municipio de Calama fija meta de mil PCR diarios para pesquisar movilidad del virus

SALUD. Se dará preferencia a los adultos mayores, dijo el alcalde.
E-mail Compartir

La Salud Primaria de Calama se fijó el objetivo de llegar a los mil o más test PCR en la comunidad, especialmente adultos mayores.

Así lo ratificó el alcalde Daniel Agusto. "La idea es llegar a los mil testeos en esta primera fase, la cual debiese finalizar tras la primera semana de agosto, y donde vamos a volcar nuestros esfuerzos por cumplir ese objetivo", dijo.

El jefe comunal dijo que es una tarea muy importante para detectar la contagiosidad y también cómo se comportó en la comuna, lo que redundará en mejores trazabilidades, que son muy importantes para determinar dónde y a quiénes está atacando el coronavirus.

énfasis

Uno de los énfasis que tendrán estos operativos médicos serán los adultos mayores, sobre todo en áreas como el Alto Loa, donde hay mucha población de la tercera edad.

Luego de los operativos llevados a cabo en las comunidades de Ayquina y Toconce, el equipo médico de la Atención Primaria de Salud (APS), detectó que en estas comunidades hay mucha incertidumbre sobre lo que está pasando en Calama, donde los contagios han ido a la baja los últimos días (ayer registró 44 casos nuevos en las últimas 24 horas).

"Entonces junto con aplicar estos testeos, se efectuó una labor educativa en estos pueblos, y por lo que en los próximos días y cuando nuevamente se retomen en el Alto Loa, aprovecharemos de efectuar labores preventivas y reforzaremos el apoyo a los adultos mayores", manifestó el alcalde Daniel Agusto.

Jóvenes ya se pueden inscribir para la prueba de transición

E-mail Compartir

Comenzó el proceso de inscripción a la Prueba de Transición para la admisión universitaria 2021, el que se extenderá hasta el próximo 21 de agosto, a través del nuevo portal acceso.mineduc.cl.

La prueba reemplazará a la PSU y evaluará no solo conocimientos, sino que también, de forma paulatina, competencias.

En el proceso de inscripción, los alumnos que están cursando cuarto medio en colegios municipales, servicios locales de educación, particulares subvencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago, con lo que se beneficiará a más de 191 mil estudiantes de todo el país. Los estudiantes de cuarto medio de establecimientos privados también podrán eximirse, pero deben acreditar su situación de vulnerabilidad ante Junaeb a través de sus establecimientos colegios.

Los jóvenes que rindieron la PSU 2020 y deseen hacer uso de su puntaje podrán hacerlo respecto de las pruebas rendidas, que son (Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias. Ahora, si el postulante desea obtener un puntaje en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (que no se aplicó), deberá inscribirse para rendir la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales.

Se acordó que la Prueba de Transición se rinda el 4 y 5 de enero de 2021.