Secciones

  • Portada
  • Clasificados
  • Espectáculos

Moral Distraída, Rosenthal y Los Vásquez unen estilos para grabar

MÚSICA. Los artistas chilenos compusieron un tema bailable que combina los "universos" de cada uno. El resultado es un tema "fresco sobre el amor"
E-mail Compartir

El grupo chileno de música tropical Moral Distraída unió su universo con el de la solista pop Denise Rosenthal y el dúo de cumbia y baladas Los Vásquez, para editar el tema "Rico, rico", una canción bailable que incluye algo de los tres estilos.

Así lo comentaron los integrantes de Moral Distraída en una entrevista con Efe en la que explicaron cómo fue el proceso creativo que dio lugar a esta canción con artistas de los que confesaron ser admiradores y con los que les une una amistad.

La nueva canción "Rico, rico" fue compuesta con la voluntad de resultar "refrescante y bailable" y trata de expresar "aquellos sentimientos de felicidad y vértigo al encontrarse a un otro que se ama, o bien, las emociones al recordar esos momentos".

Ustedes (Moral Distraída, Denise Rosenthal y Los Vásquez) representan tres propuestas musicales diferenciadas, ¿cómo se hace para que el producto final tenga cohesión?

-(Abel Zicavo, segunda voz): Ese es el desafío. Cada vez que uno se encuentra con otros artistas uno tiene que trabajar con la otra persona que viene con todo su propio universo. En este caso, con "Rico, rico", están un poquito más marcados los universos distintos que habitan estos tres proyectos y eso es lo que nos parece muy entretenido, muy desafiante

¿Cómo es el proceso de colaboración cuando se trabaja con más artistas, en este caso con Denise Rosenthal y Los Vásquez?

-(Camilo Zicavo, vocalista): La verdad es que es superinteresante enfrentarse a otras maneras, a otros procesos creativos, a otras formas de construir arte. Desde lo musical es enriquecedor para uno el proceso creativo en conjunto y la realización musical. Siempre es muy vertiginoso, porque uno no sabe con la forma de trabajo del otro artista que se va a encontrar, pero a la vez y siempre desde un profundo aprendizaje.

¿Este nuevo sencillo va a venir acompañado de un disco?, ¿cómo va a ser ese formato?

-(Abel Zicavo): El EP que lanzamos recién ("Si las molestias persisten acudir a médico especialista") es un trabajo que fue una sorpresa para nosotros mismos. Ahora "Rico, rico" junto con varias otras canciones, otras colaboraciones que se vienen, están en un plan nuevo, entonces todavía estamos visualizando dónde van a ir o parte de qué van a ser.

Concurso de cuentos abre convocatoria e invita a radioteatro

RELATOS. Antofagasta en 100 palabras llega con su XI versión, ahora online.
E-mail Compartir

El concurso de cuentos breves "Antofagasta en 100 Palabras" abre su covocatoria para participar en su XI versión, invitando a todos a enviar sus relatos breves hasta el 25 de septiembre en un máximo de 100 palabras acerca de la vida en la Región.

La edición de este año, marcada por la contingencia sanitaria, será diferente a las que se han realizado desde 2010, pues todas sus actividades y herramientas fueron adaptadas al formato digital.

Otra novedad es que el concurso presenta el "Viaje en el tiempo con Antofagasta con 100 Palabras", un recorrido sonoro lleno de magia, que trasladará a sus auditores a diferentes épocas, poniendo en valor la riqueza cultural de la región.

Son ocho capítulos de 4 minutos de duración, disponibles en la web y redes sociales del concurso, que abordan algunos de los lugares, momentos y personajes más importantes en la historia de Antofagasta. Asimismo, el radioteatro incluye un capítulo que invita a un viaje al futuro, imaginando a la ciudad en el año 2120.

Bajo el lema "La historia es ahora, contémosla juntos", la XI versión del certamen invita a escribir a los adultos mayores, jóvenes y niños de la región. En total, se entregarán ocho premios y el colegio que envíe más cuentos recibirá una biblioteca de literatura chilena.