Secciones

  • Portada
  • Clasificados
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Coronavirus

¿Qué nos pasa que no podemos contener y/o rebajar el numero de contagiados del virus, como ciudad y Región, tan desordenados somos, indolentes, ignorantes, que será? Una razón podría ser la falta de fiscalización. El jueves 9, debí hacer una compra de medicamentos en el centro y en calle Matta esquina de Baquedano estaban cuatro policías que no controlaban a nadie, eran las 9.30 AM, no es acusación la que hago, pero quizás sea una de las razones. Insisto, deben las autoridades aumentar esta medida de control, se debe ser mas exigentes.

Felipe Elgueta E.


Estación Valdivia

Como antofagastino de corazón, siento que la noticia de la restauración de la Estación Valdivia es, por lejos, la mejor noticia de las últimas décadas y nos da una luz de esperanza en que esto pueda ser el centro de reunión social y cultural de todo el Norte Grande. Valorando en todo lo que vale este esfuerzo económico y arquitectónico del FCAB y AMSA, ruego a Dios que ambas empresas se iluminen aún más y asuman la administración directa de este maravilloso proyecto. La intervención de organizaciones, reparticiones públicas y/o autoridades locales solo significará el "chacreo" de las instalaciones.

Ejemplos de la mala gestión pública de nuestras construcciones emblemáticas tenemos varias. Por eso, y entendiendo que esto estaría muy fuera de sus respectivos rubros comerciales e industriales, me permito hacer este ruego al FCAB y AMSA: si quieren que esta obra perdure para las generaciones futuras, no crean en "cuentos de hadas" y consideren una gestión propia, directa e intransferible, tan profesional como la que realizan al interior de vuestras empresas.

Rafael Mella Hernández


Coronavirus

A propósito del coronavirus, bueno sería recordar que el simple estornudo de una persona que normalmente suele expectorar alcanza como promedio una distancia de 6 a 8 metros de distancia del emisor, es que los entendidos denominan "gotitas de Flighe", por lo que en un circuito cerrado la contaminación es segura. La única medida seria y responsable y de seguridad efectiva es el confinamiento o reclusión y que Enmanuel Kant calificaría como "imperativo categórico". A diario escuchamos a irresponsables en fiestas, carretes, festividades, agasajos, conmemoraciones de todo tipo donde se incluye el alcohol y la cerveza vulnerando la cuarentena obligatoria e incluso el toque de queda. Ya en el siglo 350 A.C. el filósofo griego Isócrates sostenía que la desobediencia social de la juventud tenía sus propios principios: la impertinencia un Derecho; la violación de la ley una libertad; la imprudencia una igualdad, y, el nihilismo como anarquía una felicidad.

Lo dicho nos hace recordar las cotas como eruditas palabras de un sabio: "De dos cosas estoy consciente: que el Universo es infinito y de la estupidez humana, empero, no estoy tan seguro de lo primero" (Albert Einstein 1955).

Juan Nuñez Froemel


Alcaldesa

Un poco atrasado, pero le deseo lo mejor. La admiro, por su profesionalismo, inteligencia, capacidad, esfuerzo y entrega, sacrificando aun sus horas de descanso en bien de la comunidad, hay muchos buitres que están esperando que ud caiga, mi consejo no le haga caso. Yo la sigo por las redes sociales y veo como desde muy temprano y hasta muy tarde, incluyendo feriados y fines de semana, se entrega 100%. Felicitaciones, que cumpla muchos años más, Karen Paulina.

Oriel Bravo G.


Ciudadanía inquieta

Como ciudadano adulto mayor (79 años) y MYPE, estoy preocupado por la nula humanidad de los Sres(as) Honorables ante la situación actual.

Apelo a mi juicio práctico y sencillo de pedir al Presidente Piñera y al ministro Briones, que se esfuercen al máximo para usar todas las leyes constitucionales a su favor y reordenen de una vez por todas los gastos mensuales en remuneraciones y viáticos diversos en todos los organismos.

En estos momentos de covid- 19, crisis social y económica es recomendable y necesario anular la elección del plebiscito constitucional y la elección de gobernadores regionales.

Los fondos destinados para ambas elecciones serían de gran ayuda, más la rebaja de remuneraciones.

Por último el Gobierno ha olvidado al adulto mayor, que son jubilados con un mínimo de 37 años de imposiciones y que viven con una pensión muy por debajo de la línea de la pobreza de $500.000 mensuales. Es importante preocuparse ahora de ellos

Nelson Villalobos

En Twitter: #covid chile

E-mail Compartir

@cvaldesf: A las 11:00 am del 13 de julio de 2020, Chile tiene 317.657 casos confirmados de COVID-19 dentro de sus fronteras. Chile permanece en la fase 4 del brote, es decir, una transmisión comunitaria generalizada y no controlada.

@MargaBarbara: El Covid en sociedades como las nuestras es muy difícil de manejar,por causas económicas,sociales y de educación.El crecimiento de Perú y Chile en lo económico no ha sido parejo en todos los sectores y cualquier epidemia echa x tierra toda estrategia si hay informalidad.

@RechazoCrece: Que irresponsable @jadue antes quiso traer el "medicamento cubano" vendiéndolo como solución contra el COVID que era el interferon, dando jugo. Ahora dice que va a traer el "medicamento ruso", se siente desesperado por figurar, y cero respaldo médico, se cree doctor acaso?

@Discover_Chile: En mi pega hay que gente que está en teletrabajo y se contagió de Covid cuídense! Q nos van a terminar echando a todos

@guido_skornick: Chile cuenta muertos x Covid, además incluye a los SOSPECHOSOS de morir x COVID. Y no sólo eso, apenas agregó la diferencia del promedio de muertes de otros años. NINGÚN OTRO PAÍS SUDAMERICANO LO HACE

@JIgnacioZP: Chile vive una de las peores crisis económicas de su historia, por Covid y el terrorismo del 18-O. La izq pretende seguir destruyendo nuestro país

Comentarios en la web

retiro del 10% de los fondos de las AFP y cuantifica su impacto en las jubilaciones
E-mail Compartir

Mercedes Pérez. No entiendo como el retiro del 10% es tan grave y las perdidas que se generaron durante el estallido social u otras crisis no fueron significativas.

Juan Sagredo. No queremos prestamos que nos endeuden mas aun, queremos solo un 10% de nuestro ahorro, sin deudas, sin obligaciones.... si usted no quiere su 10%, no lo pida y siga endeudándose.... fin.

José Gálvez. Este es el resultado de nuestros legisladores incultos, poco preparados en las materias que tienen que abordar.

Rodrigo García. Las pérdidas (y ganancias) de las cuotas de la AFP son de cargo de los afiliados, no del fisco. El financiamiento de las consecuencias del retiro del 10%, en cambio, sí sería una carga fiscal.

Flavio Rojas. Mire lo único que va a conseguir es una multitud enrabiada, con una ira profunda y vándalos quemando las oficinas de las AFP.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 15 de julio de 1970

Temporal azotó de La Serena al sur

Grandes inundaciones ha provocado la intensa lluvia caída al sur de La Serena. En los sectores altos de Santiago cayeron 39 ml, en Quinta Normal llegaron a 51,5. La comuna más afectada es la de Barrancas, cuyos bomberos con sus cuatro compañías se han movilizado para ir en ayuda de los pobladores.

100 años | 15 de julio de 1920

Arrestaron a 120 conductores de carretas

La policía arrestó a 120 conductores de carretas por no cumplir la ordenanza municipal que los obliga a sacar carnet de identificación y libreta de matrícula.

También se informa que la Compañía Salitrera Nueva Castilla recibió del gobierno un préstamo de 2 millones 550 mil pesos, dejando como garantía la cantidad 165.145 quintales de salitre que tienen en caleta Coloso.