Secciones

  • Portada
  • Clasificados
  • Espectáculos

Reino Unido ordena eliminar los equipos Huawei 5G antes de 2027

SANCIONES. La decisión de prohibir a los operadores adquirir esa tecnología de la empresa china ocurre tras presiones de EE.UU. por supuesto espionaje y sabotaje.
E-mail Compartir

Agencias

El gobierno de Reino Unido anunció que en 2021 prohibirá a los operadores de telecomunicaciones adquirir tecnología 5G de Huawei, para garantizar la seguridad tras las sanciones aplicadas a la empresa china por Estados Unidos, y ordenó la retirada de todos los equipos del mencionado espectro de la compañía china de aquí a 2027.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, el ministro de Cultura, Digital, Deportes y Medios de Comunicación, Oliver Dowden, dijo que toda la infraestructura aportada hasta ahora por Huawei será eliminada del territorio británico de aquí a 2027. Dowden comunicó la medida tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional -formado por algunos ministros y el abogado del Estado y presidido por el primer ministro, Boris Johnson-, que anuló otra decisión de enero que autorizaba a Huawei a acceder a partes no estratégicas de la red 5G, al considerar que suponía un riesgo "controlable" para la seguridad nacional.

El ministro explicó que las circunstancias han cambiado y el Consejo ha tomado en consideración la decisión anunciada en mayo por EEUU, inmerso en una guerra comercial con China, de restringir la venta de chips de fabricación estadounidense a la gigante asiática, lo que pone en peligro la cadena de suministro.

"Las sanciones de la primera potencia mundial limitan la capacidad de Huawei de producir productos importantes" lo que crea incertidumbre en torno a la cadena de suministro y el Reino Unido no tiene la confianza de poder garantizar la seguridad del futuro equipamiento 5G de Huawei", declaró el político conservador.

"Para ser claros, desde el final de este año, los operadores de telecomunicaciones no deben comprar ningún equipamiento de 5G de Huawei, y, cuando se apruebe la ley de seguridad en las telecomunicaciones, será ilegal hacerlo", agregó. Dowden admitió que la exclusión de la empresa china ralentizará entre dos y tres años el desarrollo de la red de alta velocidad en este país y aumentará el costo en unos 2.500 millones de dólares.

En los últimos días, los principales operadores británicos, entre ellos Vodafone y BT, ya han advertido que la eliminación de los equipos de Huawei de las redes del Reino Unido costará miles de millones de dólares y puede provocar cortes de señal. Los directivos de estas empresas señalan que, para evitar grandes trastornos económicos y de servicio, necesitarán al menos cinco años para acometer el proceso de "eliminación total".

Defensa de huawei

El gobierno británico tomó la decisión tras recibir constantes presiones de Estados Unidos, que sostiene que los tratos con Huawei exponen a los países a espionaje y sabotaje por parte del Estado chino, lo que Pekín niega. En una reciente sesión parlamentaria en Londres, el vicepresidente de Huawei, Victor Zhang, defendió la reputación en materia de seguridad de la compañía y rechazó que esté obligada a acatar órdenes del Gobierno de Pekín, al tiempo que garantizó regirse por la legislación británica.

La decisión anunciada por el ejecutivo de Johnson tensará aún más las relaciones con China, que están bajo presión después de que Londres criticó la nueva legislación de seguridad nacional que Pekín aplicará sobre la excolonia británica de Hong Kong, momento en que Johnson ofreció a unos tres millones de hongkoneses la posibilidad de permisos de residencia y obtención de la nacionalidad británica, mientras que China acusó interferencia.

China sancionará a empresa de armas

China anunció que impondrá sanciones a la empresa de armas, Lockheed Martin, de origen estadounidense, por llegar a un preacuerdo con Taiwán por 620 millones de dólares. "China se opone a la venta estadounidense de armas a Taiwán. Instamos a EE. UU. a que abandone sus lazos militares con la isla y evite dañar aún más las relaciones bilaterales. China impondrá sanciones a Lockheed Martin", dijo el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian.

Gobierno de Trump ordena centralizar datos de covid-19

PANDEMIA. Irán a una base en Washington.
E-mail Compartir

El gobierno de Donald Trump ordenó a los hospitales que pasen por alto los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. y desde ahora envíen los datos de la pandemia del coronavirus en el país directo a Washington, detalló el diario New York Times.

A partir de hoy deben enviar toda la información de pacientes con coronavirus a una base de datos central, una medida que ha alarmado a los expertos en salud pública que temen que los datos se distorsionen para obtener ganancias políticas .

Las nuevas instrucciones están contenidas en un documento que ha pasado desapercibido publicado esta semana en el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). De ahora en adelante, el HHS, y no los CDC, recopilará informes diarios sobre los pacientes que cada hospital está tratando, cuántas camas y ventiladores hay disponibles y otras informaciones vitales para rastrear la pandemia.

Las autoridades dicen que el cambio agilizará la recopilación de datos y ayudará al grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca a asignar suministros escasos. Algunos funcionarios de los hospitales acogen con beneplácito la medida, diciendo que los relevará de responder a las solicitudes de múltiples agencias federales, aunque otros dijeron que los CDC deberían estar recopilando los datos. "El CDC es la agencia adecuada para estar a la vanguardia de la recopilación de datos", dijo el doctor Bala Hota, director de análisis del Centro Médico de la Universidad Rush en Chicago.

Los expertos en salud pública han expresado durante mucho tiempo su preocupación de que la administración está politizando la ciencia y minando los centros de control de enfermedades.

Aceptarán visas de estudiantes

El gobierno de Estados Unidos aceptó rescindir la suspensión de visas para los estudiantes extranjeros de universidades estadounidenses que ofrezcan todos sus cursos en línea, luego de la presión ejercida en contra de esa norma por varios estados y casas de estudio.