Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

John Travolta y el emotivo adiós a su esposa, Kelly Preston

LUTO. A los 57 años, la también actriz falleció por un cáncer de mama. Su hija también le dedicó sentidas palabras.
E-mail Compartir

Agencias

Un nuevo golpe emocional sufrió este fin de semana el actor estadounidense John Travolta, luego de confirmar a través de una sentida carta publicada en su cuenta oficial de Instagram el fallecimiento de su esposa, la también actriz Kelly Preston, quien a sus 57 años no resistió favorablemente a los tratamientos que por dos años se realizó para combatir un agresivo cáncer de mama.

Según informaron cercanos al matrimonio Travolta-Preston a la revista People, la actriz había optado por mantener en privado el tratamiento iniciado en 2018 bajo la asesoría de los médicos del MD Anderson Cancer Center de Houston, apoyada además por toda su familia y su círculo íntimo de amistades. Sin embargo, el pasado domingo su cuerpo no resistió y su lucha contra la enfermedad terminó por llevarse su último aliento.

"En la mañana del 12 de julio de 2020, Kelly Preston, adorada esposa y madre, falleció luego de una batalla de dos años contra el cáncer de mama. Era un alma brillante, hermosa y amorosa que se preocupaba profundamente por los demás y que le daba vida a todo lo que tocaba", contó un cercano de la familia de actores.

Preston y Travolta tienen dos hijos: Ella, de 20 años, y Benjamin, de nueve. Además, en enero de 2009 habían sufrido la pérdida de su hijo Jett, que tenía solo 16 años.

El dolor de travolta

La muerte de Preston dejó una gran herida en su esposo, John Travolta, quien no quiso hablar con los medios para dar a conocer la noticia, pero que en una sentida carta posteada en su cuenta de Instagram le declaró al mundo el dolor de la pérdida para él, sus hijos y familiares.

"Es con gran pesar en el corazón que les informo que mi bella esposa Kelly ha perdido su batalla de dos años contra el cáncer de mama. Ella llevó una lucha valiente con el amor y el apoyo de tantos. Mi familia y yo siempre estaremos agradecidos con sus médicos y enfermeras del MD Anderson Cancer Center, todos los centros médicos que la ayudaron, así como con sus muchos amigos y seres queridos que han estado a su lado", es parte del texto donde el actor pide comprensión, porque este luto tendrá que vivirlo por un prolongado tiempo apoyando a sus hijos y apoyándose a él mismo.

"El amor y la vida de Kelly siempre serán recordados. Me tomaré un tiempo para estar ahí para mis hijos que han perdido a su madre, así que les pido perdón por adelantado si es que no tienen noticias nuestras por un tiempo. Pero tengan en cuenta que sentiré sus derroches de amor en las próximas semanas y meses a medida que nos curamos. Todo mi amor, JT", finaliza el mensaje.

El legado de kelly

Las muestras de cariño hacia la actriz llegaron también de parte de su hija Ella, quien valoró el legado y la huella que dejó su madre en la familia.

"Nunca conocí a nadie tan valiente, fuerte, hermoso y amoroso como tú. Cualquiera que tenga la suerte de haberte conocido o haber estado en tu presencia estará de acuerdo en reconocer que tienes un resplandor y una luz que nunca deja de brillar y que hace que cualquier persona a tu alrededor se sienta feliz al instante".

La carrera de Preston comenzó en 1985 con un papel en "Mischief" y fue adquiriendo fama gracias a sus intervenciones en "Twins" (1988), "Jerry Maguire" (1996) y "For Love of the Game" (1999). Más adelante, apareció en "Battlefield Earth" (2000), "Death Sentence" (2007) y "Old Dogs" (2009).

Recordada también fue su comentada aparición en el videoclip de la canción "She Will Be Loved", de Maroon 5.

Su última intervención en la gran pantalla fue en "Gotti" (2018), junto a Travolta, donde encarnó a la mujer del mafioso John Gotti.

"Es con gran pesar en el corazón que les informo que mi bella esposa Kelly ha perdido su batalla de dos años contra el cáncer de mama".

John Travolta, Actor

"Cualquiera que tenga la suerte de haberte conocido debe reconocer que tienes un resplandor y una luz que nunca deja de brillar".

Ella Travolta, Hija de Preston

Ricky Martin: "Es una locura que el presidente de Estados Unidos no pida usar mascarillas"

COVID-19. Cantante puertorriqueño cree que Donald Trump debe cambiar su postura ante el alto número de contagiados que hay en el país norteamericano.
E-mail Compartir

Ricky Martin criticó la decisión del presidente de Estados Unidos de no pedir a las personas de su país usar mascarillas para evitar el contagio por coronavirus.

En una entrevista que concedió ayer al diario O Globo, el cantante puertorriqueño calificó como una "locura" la postura de Trump en el país con el mayor número de contagiados por el virus en el mundo.

"El caso de Estados Unidos es triste: casi 140.000 víctimas. Es una locura que el presidente de este país no le hable a las personas para usar mascarillas. Es triste, pero la historia va a hablar por sí sola", dijo.

Con 3,3 millones de casos confirmados y más de 135 mil muertes, Estados Unidos es el país del mundo con mayor número de infectados y víctimas por covid-19, seguido de Brasil con 1,9 millones de contagios y más de 72.000 decesos.

Críticas al liderazgo

"Es falta de liderazgo. Así de simple. Si tuviéramos líderes que hablaran la verdad no estaríamos aquí ahora", remarcó el cantante, quien se mantiene confinado en su residencia junto a su pareja, el artista plástico Jwan Yosef y sus cuatro hijos.

Este tiempo le ha servido para, aparte de dedicarse a la familia, darle tiempo a la música, un trabajo que ha realizado conjuntamente con algunos de sus amigos, como el británico Sting, quien participó cantando en español en su reciente disco romántico "Lado A".

Este trabajo es la primera parte del álbum "Pausa", que en septiembre añadirá "Play", con ritmos más movidos.

Muchos estilos

Trabajar al lado de nuevos artistas, como el colombiano Maluma o su compatriota Bad Bunny es para Ricky Martin "una relación de respeto".

"Es lindo ver una generación de artistas talentosos que viene a mí porque tomé decisiones acertadas en mi carrera. Un orgullo. Comparto con ellos mis historias y espero que sean provechosas para ellos", dijo.

Según el artista, el llamado "boom" del reguetón no sepulta el pop y puso como ejemplo el movimiento "diferente" de Gloria Estefan en los ochenta y de él mismo en los noventa, que no deterioraron el género.

"Cada década tiene un movimiento fuerte de la música latina y disfruto de lo que está sucediendo culturalmente con la música", agregó Martin, para quien es "muy importante" en sus videoclips "presentar la vida" con todos sus colores.

"La vida tiene hombres, mujeres, gays, blancos, negros, asiáticos (...) tiene que ser así y no puede haber otra forma de realizar nuestros videoclips", destacó el artista.