Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Vuelo comercial trasladó a 164 colombianos de regreso a su país

SALIDA. Inmigrantes estaban varados en la ciudad por el cierre de fronteras y ya habían gastado sus ahorros. Está en preparación un segundo viaje para las próximas semanas.
E-mail Compartir

Luego de semanas de espera y a bordo de un vuelo comercial, 164 ciudadanos colombianos iniciaron ayer el retorno a su país.

Se trata en su mayoría de familias que cayeron en una situación de desempleo y que al no tener redes de apoyo en la ciudad, decidieron volver a su nación de origen, pero el cierre de fronteras complicaba la repatriación.

El viaje fue gestionado directamente por el consulado y, según se informó, cada pasajero debió pagar alrededor de 420 dólares por el boleto.

Por tratarse de un vuelo comercial, y no los programas de retorno humanitario que desarrolla el gobierno, los extranjeros no quedan impedidos de retornar a Chile.

Cónsul

El cónsul de Colombia en Antofagasta, Isidoro Palacios, se mostró emocionado con el primer vuelo de retorno.

"En este momento me llena de alegría, me embarga de emoción, ver a un grupo de 164 colombianos que ya están próximos a retornar a nuestro país, a Bogotá. Algunos van para sus regiones y han tenido que sobrevivir o pasar este tiempo de pandemia bastante fuerte acá en Antofagasta", dijo.

Por su parte, la gobernadora Katherine López felicitó la gestión del consultado, que permitió el retorno de los extranjeros a su país, y habló de lo difícil que resultaba para ellos mantenerse en Chile.

"Esta pandemia nos ha hecho pasar muy malos ratos, pero muchos tenemos la suerte de acompañarnos con nuestras familias, ellos se encontraban en un país que si bien los acoge, no es lo mismo que estar cerca de su hogar. El proceso se ha llevado con total normalidad, sin ningún tipo de complicación o problema para no amargar este viaje y todo ha salido a la perfección", dijo.

López destacó que el trabajo conjunto entre el consulado y distintas instituciones públicas fue fundamental para concretar el traslado. Y agregó que se seguirá trabajando con las representaciones diplomáticas para facilitar el retorno a sus países de origen de los extranjeros que así lo deseen.

"No van a hacer los únicos (los colombianos que partieron ayer), siempre bajo la modalidad que los consulados respectivos establezcan, porque es importante que sean ellos en representación de sus gobiernos quienes den las directrices y las personas se pongan también a disposición de esta normativa", explicó.

Los inmigrantes previamente debieron inscribirse en el registro consular de su país. El grupo estaba compuesto mayoritariamente por personas que tenían residencia en Antofagasta, más otro grupo menor que permanecía albergado.

Además, abordaron el avión dos ciudadanos colombianos que fueron expulsados por decisión administrativa.

Retornos

Entre abril y junio, 1.137 ciudadanos extranjeros salieron de la región gracias a gestiones de los consultados y la gobernación provincial.

Los repatriados en ese periodo fueron principalmente de Bolivia, Argentina, Paraguay, Perú y Ecuador.

Dentro de las próximas dos semanas debiera programarse un segundo vuelo comercial para el retorno de otro grupo de ciudadanos colombianos varados en Antofagasta.

Trámites

El comisario de la PDI, Manuel González, destacó el trabajo realizado en el control migratorio del aeropuerto Andrés Sabella para agilizar la salida de los colombianos ayer.

"En total fueron 164 personas, pero previo a eso, se efectuó una coordinación tanto con la gobernación como con el consulado, además de la Intendencia, para que todo esto se llevara a cabo y saliera todo bien. Hasta el momento, a la hora de chequear a las personas no hubo ningún problema, nos alegramos de que todo esto haya salido bien, porque las coordinaciones fueron las correctas, fueron las óptimas y nosotros hicimos un gran esfuerzo por estar acá con nuestros funcionarios", señaló.

Seremi prohíbe funcionamiento de dos locales en Baquedano

SALUD. Se detectaron incumplimientos sanitarios, por lo que se iniciaron sumarios.
E-mail Compartir

Dos restoranes de la localidad de Baquedano quedaron con prohibición de funcionamiento luego que funcionarios de la Seremi de Salud detectaran incumplimientos a las medidas sanitarias en contexto de pandemia.

Según detalló la seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz, se trata del local 'Espinakeitor' y de otro establecimiento de expendio de alimentos sin nombre ubicado en calle Salvador Allende 70-F, los que resultaron con sumario. "Lamentamos que haya gente que todavía no dimensione lo importante que es respetar las medidas sanitarias de prevención que hemos instruido. Como Seremi estamos comprometidos a hacer cumplir la normativa porque entendemos que es vital para superar esta emergencia", dijo Díaz.

En el local sin nombre, éste se encontraba funcionando a puertas cerradas con cuatro clientes en su interior sentados consumiendo alimentos, sin distanciamiento social. Además, la cocina presentó deficiencias sanitarias, por lo que se inició sumario y se adoptó medida cautelar de prohibición de funcionamiento.