Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Trasladan a residencia a anciano que vivía solo en una quebrada

HISTORIA. Iván Carter, de 84 años, habita una choza a un costado de la Ruta 28. Los conductores le llevan ayuda y uno de ellos lo contagió con el virus.
E-mail Compartir

"Ya estoy viejo. La edad me pesa y ya no puedo salir a buscar alimento ni las cosas que necesito para subsistir".

Es el relato de Iván Carter Cortés, anciano de 84 años que vive solo en pleno desierto en un ruco que él mismo construyó, y quien esta semana fue trasladado a una de las cinco residencias sanitarias dispuestas por la autoridad de gobierno en Antofagasta tras resultar positivo su test COVID-19.

Unos 200 metros hacia el costado sur de la Ruta 28, poco antes de llegar a La Negra, debieron internarse los funcionarios de la Seremi de Salud para llegar hasta el solitario refugio que desde hace 18 años habita Carter.

Su condición de soledad es conocida por gente que transita habitualmente esa ruta, por donde se moviliza la gran riqueza del país.

Algunos le llevan comida y suministros básicos para sobrevivir, y fue una de esas personas la que finalmente lo habría contagiado.

"Llegué a Antofagasta a hacer una diligencia hace 18 años, y como no tenía dónde quedarme, me interné por la quebrada y fabriqué un pequeño ruco mientras tanto… pero le tomé cariño al lugar", cuenta.

Literatura

Nació en Copiapó, y antes de radicarse en Antofagasta trabajó en Potrerillos y luego cruzó la Cordillera de Los Andes para desempeñarse durante largos años como calderero en una faena de Buenos Aires.

El anciano se expresa con un vocabulario rico y modula perfectamente cada palabra. Es una persona que gusta de la lectura y disfruta escribiendo.

Con especial interés pidió llevar una libreta y un lápiz entre las cosas que empacó para su residencia momentánea.

"Cuando niño disfrutaba mucho leyendo la historia de Robinson Crusoe. Soñaba con vivir solo en una isla y construir yo mismo mi casa. Y, como es la vida, terminé viviendo aislado, pero en el desierto", relató.

Según explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz, su condición es buena, pese al contagio de coronavirus.

Aislamiento

Carter fue ingresado esta semana a una de las 12 residencias sanitarias que esa repartición gubernamental ha dispuesto a nivel regional para entregar mejores condiciones de aislamiento a las personas contagiadas y a sus contactos estrechos.

Allí, en un conocido hotel de la ciudad, el anciano cuenta con todas las comodidades propias de un alojamiento diseñado originalmente para turistas o ejecutivos.

"Estoy muy cómodo acá y también agradecido. Sé que esto es momentáneo, pero me gustaría, en vista que mi edad ya no da para tanto, encontrar un lugar más cerca de la ciudad para ir a vivir", confesó.

Iván Carter deberá estar al menos 14 días en este aislamiento, sin embargo, es posible que la autoridad prolongue su estadía considerando su condición de vulnerabilidad.

Caso Main: Corte resolverá solicitud de querellante

TRIBUNAL. Presentaron fuera de plazo adhesión a acusación fiscal.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazó la solicitud presentada por la parte querellante en el caso Main, que buscaba dejar sin efecto la resolución emitida el pasado 3 de julio, la cual declaró el abandono de la querella interpuesta por los abogados Rolando Lorca y Aquiles Cerda por adherir extemporáneamente a la acusación fiscal.

Esto, luego que la fiscalía el 12 de junio acusara por fraude al fisco y negociación incompatible a la alcaldesa Karen Rojo. Y por fraude al fisco, al secretario municipal, Héctor Gómez, y el exsecretario ejecutivo de la Cmds, Edgardo Vergara.

La parte querellante, que representa al exconcejal Eduardo Parraguez, dedujo recurso de reposición con apelación subsidiaria y recurso de apelación directo, pidiendo ser reincorporados al juicio.

Entre sus argumentos, explican que el régimen de cuarentena que impera en la ciudad y dificultades de acceso a equipos de computación, les impidieron sumarse oportunamente a la acusación del Ministerio Público.

Ambos recursos, con fecha 6 y 9 de julio fueron concedidos por el tribunal, lo que no suspende la tramitación del juicio por el caso Main.

Además el tribunal argumentó que no es aplicable en este caso el artículo 355 del Código Procesal Penal, "que permite suspender la ejecución de la decisión, salvo que se impugnare una sentencia definitiva condenatoria o que la ley dispusiere expresamente lo contrario".

Así, la resolución del 3 de julio produce sus efectos en el sentido de "excluir de esta causa la intervención del querellante Eduardo Parraguez y sus abogados", detalla la resolución del tribunal emitida ayer.

Ahora, el camino que queda es que la Corte de Apelaciones de Antofagasta se pronuncie sobre las pretensiones de la parte querellante, tema que será tratado la próxima semana.

Audiencia

Esto ocurre previo a la preparación de la audiencia de juicio oral, a desarrollarse los días 13, 14 y 15 de julio, y donde de momento no podrán participar como querellantes, por haberse adherido fuera de plazo a la acusación fiscal.

En la audiencia la defensa de la alcaldesa Karen Rojo, solicitará la reapertura del caso por existir diligencias pendientes decretadas por el mismo tribunal. Además, se discutirá el sobreseimiento de Héctor Gómez y Edgardo Vergara solicitados por sus defensas.

"Desafío Ciudad", continúa su misión de aportar a la identidad local

E-mail Compartir

Con divertidas preguntas aleatorias sobre la historia de Antofagasta, "Desafío Ciudad", continúa con su misión de aportar al conocimiento, empoderamiento e identidad, descubriendo distintos hitos de la historia y sus personajes.

La iniciativa es una creación de Dos Barbas que, desde su inicio, cuenta con el apoyo de Antofagasta Minerals.

El director de Proyectos de Innovación de Dos Barbas, Juan Pablo Fuentealba, invitó a quienes aún no descargaron la aplicación o no visitaron el sitio web, a vivir la experiencia de "Desafío Ciudad".

"Para descubrir distintos hitos y entretelones de la historia de la ciudad. Es una herramienta a disposición de la comunidad para fomentar la identidad y cariño por Antofagasta", señaló.