Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #coronavirus

E-mail Compartir

@Bekell26: Minsal renueva cuarentenas por coronavirus en Chile e inicia desconfinamiento en Los Ríos y Aysén

@ellian70: Chile esta peor q USA, ellos tienen un 0.9% de poblacion contagiada, Chile 1.76% de contagiados

@ConstanzaPinoCh: El manejo del coronavirus en Chile es una vergüenza (todo el mundo lo sabe pero nunca está demás repetirlo) dan el alta pasado los 15 días desde que les hicieron el pcr sin fiscalizar que realmente hayan hecho cuarentena y sin hacer un examen de salida. Un chiste

@vimefa: Chile confirma 2.064 nuevos casos de coronavirus y 139 fallecidos en las últimas 24 horas

@Datos_Corona: Coronavirus: Chile anuncia desconfinamiento "muy gradual" en regiones del sur. El país lleva 24 días de mejoría, señaló el ministro de Salud. En la última jornada reportó poco más de 2 mil nuevos contagios.

@catralastories: así como vamos con el coronavirus en Chile, lo más cerca que voy a estar de un restaurant de aquí al 2025 va a ser googlear la carta

@fcadiz: El debate político muestra que el Coronavirus está cumpliendo con el peor de los presagios: ya no hay adultos en Chile.

@Sandy92594889: La izquierda en Chile es peor que el Cáncer y el Coronavirus juntos.

Comentarios en la web

Atlético de Madrid de Diego Simeone
E-mail Compartir

Alonso Jara. Pulgar hace dos años que es jugador del Inter, Roma, Atlético, Arsenal...y termina en un equipo de mitad de tabla para abajo.

Marco From. Le iría bien a Pulgar salir de italia, el fútbol es malo, poco competitivo.

Luis García. Suerte para todos aquellos jugadores chilenos que quieren nivelar para arriba, con mentalidad ganadora y qué sean un ejemplo para los jóvenes.

Felipe Bolt. Erick Pulgar a su corta es un gran jugador, puede ser el relevo de Arturo Vidal.

Anacleto Soto. Simeone al que quiere sí o sí es a Alexis.

Jurgen. Pulgar tiene muy merecido ir al Aleti, es un jugador muy completo y está en su mejor momento.

Juan Araya. Buen aporte del antofagastino Pulgar, uno de los buenos jugadores del momento.

Correo

E-mail Compartir

Cansancio

Estoy cansado de nueve meses de estallido y pandemia; estoy agobiado de ver más enfermos y muertos, también de escuchar a un Presidente que muy pocos quieren.

Pero en el mismo saco caen los políticos: la mayoría sin ideas o derechamente tontos, una oposición que aporta muy poco o nada y los niños del Frente Amplio inventando la rueda o enojados porque no los escuchan. Me doy cuenta que no me agotó el coronavirus o la delincuencia, sino tanta élite política mediocre.

Paola Castillo


Violeta Parra

"Cuando fui para la Pampa llevaba mi corazón

contento como un chirihue pero allá se me murió,

primero perdí las plumas y luego perdí la voz

Y arriba quemando el Sol".

¿Cómo escribiría hoy Violeta Parra este momento de la pandemia?, si en "arriba quemando el Sol" describe brutalmente la pobreza. En su último verso nos dice:

"Me volví para Santiago sin comprender el color,

con que pintan la noticia cuando el pobre dice "No".

Abajo la noche oscura, oro, salitre y carbón

y arriba quemando el sol".

Carlos Farías Farías


Yeri más que una mascota

Hace un tiempo al ingresar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, me llamó la atención el andar cansino y despreocupado de una perrita de color café claro, de raza desconocida. Su cara triste, la forma como cambiaba sus facciones cuando caminaba en medio de los jóvenes estudiantes, le llegaba la alegría al alma e irradiaba. Un día entró al Aula se acomodó adelante, se echó en el piso, miró la pizarra con más atención que algunos alumnos, en ese instante la profesora nos la presenta como Yeri, la regalona de la Facultad, tenía razón, en el diario mural está su fotografía que la señala como tal. Transcurrido unos breves años su andar se hizo más penoso, pero siempre recorría las salas, un grupo de alumnos se preocupaba de su alimentación y abrigo.

Un día decidimos hacer una fritanga de pescado en la Facultad, ella nos acompañó como siempre, estábamos en lo mejor, un guardia nos indica que no teníamos permiso para estar allí, teníamos que salir de inmediato, así es en medio de un carrete de una tarde de sábado universitaria. Cuando volvió el guardia la orden fue perentoria, al empezar a levantar los elementos que habíamos llevado de pronto Yeri, se lanzó en picada a los pies, aquella tranquila y dócil can de pronto de volvió una fiera en defensa del pequeño grupo que ponía fin a una distendida velada. Nos sorprendió verla así, nos sentimos con una sensación de estar bajo su protección.

Ayer le encontramos una herida en la cara y estamos preocupados por ella, Fuerza Yeri saldrás adelante, toda la Facultad te quiere.

Arturo Basadre Reyes


Pasado pisado

La conocía desde su infancia, vivíamos en la misma cuadra en la población Lautaro, cuando Antofagasta todavía no crecía como hoy. El tiempo pasa, ella se enamora de un buen muchacho que conoció cuando estudiaba en la Universidad del Norte, fue el primer amor de su vida, su entrega fue total hacia él, contigo pan y cebolla fue su lema mientras vivían juntos. Por esas cosas de la vida nuevamente es mi vecina del taller donde trabajo, ubicado en el centro sur, un día tuvimos que quedarnos hasta tarde en el taller, el trabajo estaba atrasado y en la mañana sí o sí debíamos entregar la pega. Era alrededor de la una de la mañana cuando la vi, estaba sentada en el suelo en la entrada de su casa llorando desconsoladamente, quise preguntar qué pasaba, me señaló que siguiera de largo, pensé alguna pelea más de casado, al tiempo supe que su pareja la dejo de querer ya no cuajaba en la vida intelectual que él había alcanzado, le sirvió en algún momento para preservar su apellido a través de un par de hijos que le dio y sin mencionar el trabajo particular que ella hizo para que el sacara su doctorado, pero la vida es así, su prestigio como investigador no es proporcional al amor juvenil con la muchacha de su población, él no tiene pasado, la investigación no se lo permite.

Carlos Farías Farías


Clase media

Parafraseando una frase, de algunos años, aparecida por campaña de aseo en Santiago, a propósito del último anuncio gubernamental, de más créditos para ayudar a la Clase Media...

"Sí (de verdad) a la Clase Media quieren ayudar, no la hagan más endeudar".

Luis Enrique Soler Milla

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 9 de julio de 1970

Cobre robado en Chile vendían en Argentina

Una banda internacional que vendía cobre en Argentina fue la autoría del robo del metal en Chuquicamata, según diligencias practicadas por la policía aduanera y carabineros.

Hasta este momento se han recuperado solo 10,8 toneladas y se ha detenido a una persona de nacionalidad argentina.

100 años | 9 de julio de 1920

Aprueban decreto que favorece a familia imperial

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que revoca el decreto de 1879, que ordenó el destierro de la familia imperial de Brasil. El mismo proyecto autoriza al gobierno para tratar con Portugal, el traslado a ese país de los restos de don Pedro I y de su esposa.

También se informa que numerosos oficiales del ejército mexicano han sido arrestados acusados de complotar contra el gobierno.