Eduardo Gatti inaugura nueva plataforma de shows online
MÚSICA. Se presentará junto a su hijo el 17 de julio a través del sitio Arena Virtual.
Con el fin de reactivar la industria de los espectáculos, las empresas Ticketpro, Infocus y Valone aunaron esfuerzos para crear Arena Virtual, una nueva plataforma para que artistas de diversas disciplinas muestren sus trabajos con gran calidad técnica. El encargado de abrir los fuegos de la iniciativa será el músico Eduardo Gatti, que se presentará el viernes 17 de julio junto a su hijo Manuel (ver ficha).
"Es un desafío bastante grande", dice el músico detrás de éxitos como "Navegante" y "Quiero paz", pues "la idea que se me planteó, y por eso es que la tomé, fue tratar de lograr un nivel técnico lo mejor posible en este formato virtual, algo que realmente se escuche bien y se vea bien (...) Ha sido una pena que, de repente por cosas técnicas, el público no ha podido a tener acceso".
Para el concierto se trabaja con muy poca gente. Tres personas a cargo de la producción y tres que se encargarán de la imagen y el sonido durante el live streaming, cuenta Gatti y añade que se realizará, además, tomando "las debidas precauciones" sanitarias, como el adecuado distanciamiento, lavado de manos y uso de mascarillas.
El show, en el que también estará la oportunidad de interactuar con el público, tendrá un repertorio en el que "habrá de todo, porque habrá unas canciones nuevas, sobre todo al comienzo". El concierto comenzará con él solo con su guitarra cantando cuatro canciones y luego se sumará su hijo Manuel.
-¿Cómo es trabajar con su hijo? Ya llevan un tiempo trabajando.
-Sí, llevamos dos años juntos. Tenemos súper buena alquimia, o sea, nos llevamos muy bien. Manejamos los mismos códigos musicalmente, así que en ese sentido lo que hacemos un poco -con las guitarras sobre todo- es un entretejido de guitarras que ha resultado, hasta el momento, muy interesante y al público le ha gustado mucho. Además, él en algunas canciones también hace voces. Entonces, nos complementamos muy bien, y la verdad es que el formato de dos guitarras es también un formato bien atractivo.
Durante el confinamiento, Eduardo Gatti ha aprovechado de "repasar" lo que tiene, pues "tengo muchas canciones que, si bien han sido editadas en discos y cosas así, yo las he tocado muy poco", comenta.
"He estado revisando todo el material, la guitarra, la armonía, tratando de dejarlas lo más redonditas posible para, cuando todo esto ya empiece a ver la luz, poder incorporarlas a los repertorios normales", asegura y añade que "no estoy componiendo mucho, la verdad. Tengo un par de temas ahí que estoy trabajando, pero llevo como dos, tres meses trabajándolos".
"Este encierro es bien traicionero, porque uno por más fuerte que se haga o se crea, la verdad es que nos afecta a todos y nos afecta de una manera más o menos profunda, muchas veces en forma inconsciente", cuenta Gatti y dice que "socialmente estamos viviendo un tiempo muy complicado como humanidad, con la caída de instituciones y ahora este encierro, la pandemia. O sea, estamos viviendo una incertidumbre como nunca hayamos vivido".
-¿Qué es lo primero que le gustaría hacer cuando termine esto?
-Tocar en vivo. Lo único que quiero es subirme al auto y partir, no sé, a Temuco, a Talca, a cualquier parte a tocar (risas).
-¿Echa de menos el contacto con público?
-Sí, sí, sí. Por Dios que se echa de menos eso, es tremendo, porque nosotros con el público tenemos una relación además muy cercana.
La cartelera de Arena Virtual continuará el al día siguiente de Gatti con el montaje "Hijos de tu madre", el 31 de julio con un show de Álvaro Salas y el 1 de agosto con "Matrimonio sobrevivientes".