Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Revelan que Meghan se sintió "desprotegida" por la monarquía

REALEZA. Documentos legales exponen trato de la corona cuando estaba embarazada.
E-mail Compartir

Efe

La esposa del príncipe Harry de Inglaterra, Meghan, quedó "desprotegida" por parte de la monarquía británica y sin posibilidad de "defenderse" tras ser objeto de un ataque mediático en 2019, según revelan documentos legales que fueron presentados en la Alta Corte de Londres y que fueron filtrados ayer en el Reino Unido.

Las revelaciones se incluyen en los archivos que forman parte de la querella legal presentada por la duquesa de Sussex contra Associated Newspapers, la editorial a cargo de los tabloides Mail on Sunday y su versión online, MailOnline, en relación a un total de cinco artículos divulgados sobre Meghan.

Los documentos, que aportan respuestas de la duquesa, consideran que la esposa de Harry se quedó "desprotegida por parte de la institución" al ser blanco de artículos sensacionalistas. También indican que se le "prohibió defenderse".

Amigos

En el archivo figuran las entrevistas de cinco amigos de Meghan para una publicación de la revista estadounidense People, en febrero de 2019, en la que criticaban al padre de la duquesa, Thomas Markle, aunque sus nombres no se mencionan de forma explícita.

Los documentos apuntan que Meghan "se había convertido en blanco de un gran número de artículos falsos y dañinos por parte de los tabloides británicos, específicamente por parte de los demandados, que le ocasionaron un tremendo estrés emocional y daños a su salud mental".

"Como sus amigos nunca antes la habían visto en ese estado, se preocuparon con razón por su bienestar, específicamente al estar embarazada, desprotegida por la institución (monárquica), y porque tenía prohibido defenderse", agregan los papeles desclasificados.

La publicación también pone de relieve la "angustia" de la duquesa tras difundirse en los medios una carta manuscrita a su padre, y se incluyen otros detalles acerca de la relación entre ambos. Entre ellos, se menciona que Meghan había dispuesto alojamiento y un "ayudante dedicado" para asistir a su padre en el Reino Unido cuando llegara a este país para asistir a la boda en Windsor (mayo de 2018), tres días antes del enlace, aunque Thomas Markle nunca llegó a subirse a un avión, porque tuvo que someterse a una intervención coronaria.

Además, aporta detalles sobre los supuestos intentos de la duquesa para llamar a su padre por teléfono y revelan que Meghan llamó a Thomas Markle la víspera de su casamiento con Enrique. También confirman que ni su esposo ni su hijo, Archie, lo conocen.

Meghan demandó por supuesto "mal uso de información privada", "infracción de derechos de autor" e "infracción de la Ley de protección de datos" al citado grupo.

La editorial, por su parte, niega las acusaciones y en particular rechaza que editara la carta de la duquesa a su padre alterando su significado.

Sorpresa por su español "perfecto"

E-mail Compartir

Hace una semana, Meghan y el príncipe Harry visitaron las dependencias de una organización benéfica de Los Ángeles, Estados Unidos, donde residen actualmente, y aparte de realizar voluntariado durante un día junto a exconvictos y expandilleros, la duquesa de Sussex "habló español perfectamente", dijo a la revista People el padre Greg Boyle, a cargo de la iniciativa Homeboy Industries. "Ella pasó directamente a conversar en ese idioma, y fue toda una revelación. Además lo hacía muy bien", agregó. Markle trabajó un tiempo, tras estudiar relaciones internacionales, en la embajada de EE.UU. en Argentina.

"Las chicas del cable" tendrán un final "digno y justo"

NETFLIX. El desenlace de la popular serie estará disponible hoy y sus protagonistas cuentan lo que viene.
E-mail Compartir

La serie española "Las chicas del cable" se abre camino en la desgarradora posguerra civil para cerrar su historia, que tendrá un final "apoteósico, digno y justo", según las actrices que dan vida a esas cuatro jóvenes que trabaron amistad en la compañía telefónica en 1928.

Sin revelar la trama, Ana Fernández señala a Efe que el desenlace de la serie -a partir de hoy en Netflix- dejará a los espectadores con "la boca abierta".

"No podemos decir si será feliz o no, para descubrir eso hay que verlo, pero lo que sí puedo avanzar es que va a ser bastante impactante. Nosotras estamos muy orgullosas del final, era importante terminar de esta manera la serie, va a ser muy justo", asegura.

Los episodios pendientes de la última temporada van a darle un final cerrado a la historia de Lidia (Blanca Suárez), Óscar (Ana Polvorosa), Carlota (Ana Fernández), Marga (Nadia De Santiago) y Sofía (Denisse Peña).

Estos nuevos capítulos nos sitúan siete meses después del final anterior, cuando Lidia sufre la venganza de Carmen (Concha Velasco) en un centro de reeducación (lugares de detención donde se internaba a las personas que se oponían al régimen de Franco). Pero sus amigas deciden ir a rescatarla con la ayuda de Francisco (Yon González).

"Vamos a ir hasta donde haga falta para acabar con Carmen", afirma Suárez, mientras que Concha Velasco agrega que "la rabia y la sed de venganza me van a hacer que sea aún más mala malísima". Estos comentarios anticipan un duro enfrentamiento entre la directora del centro de reeducación y las chicas.

Además, en estos últimos cinco capítulos Sofía va a "encarnar" en una chica del cable más, aceptando más responsabilidades de las que le corresponden, con tal de "salvar a su familia".

"Las chicas siempre se las arreglan para salir de todo, pero esta vez quería echar una mano, así que con su ayuda me voy a infiltrar en el centro de reeducación como enfermera y así poder echarlas una mano desde dentro para conseguir acabar con Doña Carmen", explica Peña.

McCartney, los Stones y 1.500 artistas piden salvar la música

CARTA. Coldplay, Ed Sheeran, Dua Lipa y Eric Clapton, entre otros, firmaron para implorar ayuda ante la incertidumbre.
E-mail Compartir

Paul McCartney, los Rolling Stones, Coldplay y Ed Sheeran, entre otros artistas, han pedido al Gobierno británico que ayude al mundo de la música en directo ante el fuerte impacto que ha supuesto para el sector la pandemia del covid-19.

Unos 1.500 artistas, entre ellos también Dua Lipa, Eric Clapton, Beverley Knight o Little Mix, han entregado una carta al ministro de Cultura, Oliver Dowden, para hacerle saber de las dificultades que afrontan cantantes y centros que organizan espectáculos musicales.

En la misiva, divulgada ayer, los firmantes insisten en que el sector afrontan "la quiebra" dado que no está prevista la organización de festivales y otros espectáculos hasta 2021.

Según afirman, "cientos" de puestos de trabajo han sido suprimidos en el sector a raíz del frenazo económico por la pandemia. "Sin que haya fin a la vista de la distancia social o un apoyo financiero del Gobierno, el futuro de conciertos y festivales y los cientos de miles de personas que trabajan en ellos parece desolador", afirman en la carta.

Los artistas piden un calendario "claro" sobre la reapertura de los conciertos, así como un apoyo financiero o la eliminación del IVA en la venta de las entradas.

El ministerio de Cultura indicó que el Ejecutivo ha dado apoyo financiero a organizaciones musicales y artistas, en forma de créditos o un plan para pagar los sueldos. "Reconocemos que esta pandemia ha creado enormes desafíos para el sector y trabajamos estrechamente con él a fin de desarrollar directrices generales para que se reanuden los espectáculos y los eventos lo antes posible", señaló una vocera de ese ministerio.

El mundo del espectáculo suspendió todas sus actividades a finales de marzo después de que el Gobierno impuso el confinamiento de la población para contener la propagación del covid-19, pero algunas medidas han empezado a suavizarse. A partir de este fin de semana, reabrirán los bares, pubs y restaurantes en Inglaterra, y la próxima semana las peluquerías, pero se mantiene el cierre de gimnasios y festivales masivos.