Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Alexis Sánchez se sumó a la campaña "Almacén Solidario"

INICIATIVA. El delantero chileno junto a otros jugadores nacionales donaron camisetas para ser subastadas hoy e ir en ayuda de adultos mayores.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

El delantero tocopillano del Inter de Milán, Alexis Sánchez, se sumó a la campaña "Almacén Solidario", iniciativa cuyo objetivo es brindar un ayuda a los adultos mayores más vulnerables de Antofagasta y Curicó en el contexto actual de emergencia sanitaria y crisis económica, mediante la entrega quincenal de cajas de alimentos.

El jugador nacional puso a disposición de los organizadores de la cruzada solidaria, la Corporación Gastronómica La Chimba en articulación con CREO Antofagasta, una de las camisetas de su actual club junto a un par de zapatos de fútbol, indumentaria deportiva que será subastada hoy, a partir de las 19 horas, vía Instagram por el animador y periodista Francisco Saavedra.

Este último fue justamente quien gestionó la participación del seleccionado chileno.

Además de las prendas donadas por Sánchez se subastarán otras seis camisetas aportadas por jugadores del medio nacional: Mauricio Pinilla, José Rojas, Pablo Corral, Paulo Garcés y los antofagastinos Fernando Hurtado y Eduard Bello.

Tanto las camisetas como los zapatos de fútbol serán subastados por un piso mínimo de $50 mil. Además, durante el evento onlineFranciso Saavedra entrevistará a algunos jugadores de Club de Deportes Antofagasta y Curicó Unido.

El objetivo es recaudar la mayor cantidad de dinero posible para ir en ayuda de los adultos mayores.

Por ello, la idea de los organizadores de la campaña es realizar un evento por semana mientras dure la emergencia sanitaria. Hace algunos días la reconocida transformista, comediante y participante del programa MasterChef, "Botota Fox", ofreció un show gratuito con el que logró reunir cerca de un millón de pesos.

Donaciones

Hasta ahora "Almacén solidario" recaudó casi 10 millones de pesos en donaciones, entregando 427 cajas de alimentos y beneficiando a 71 familias. La meta es reunir 80 millones de pesos para ir en ayuda de 600 familias.

A su vez, a esta iniciativa que se desarrolla en el marco del programa #YoCuidoAntofa, impulsado por la Municipalidad de Antofagasta, el Gobierno Regional y el apoyo de Escondida | BHP, se suman los almacenes locales de Antofagasta y Curicó colaborando con la venta de insumos para las cajas y el acopio de donativos por parte de la comunidad.

Adicionalmente, "Almacén Solidario" evaluará en cada visita otras necesidades específicas de los adultos mayores beneficiados (gas, remedios, etc.), para conseguir apoyo de empresas que quieran sumarse a esta iniciativa complementando la ayuda entregada.

Quienes dessen donar forma particular lo pueden hacer a través de la página web www.alamcensolidario.cl.

Enel y SJM entregan ayuda a familias migrantes y refugiadas

PANDEMIA. Aportes incluyen elementos de protección personal y alimentos.
E-mail Compartir

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) con el apoyo de de Enel Chile, ha iniciado el reparto de elementos de protección personal en el sector Bonilla, con la entrega a los dirigentes vecinales del macro campamento Los Arenales, quienes gracias a esta iniciativa recibieron mil mascarillas.

En total, la donación estipula recursos por 20 millones de pesos, para compra de alimentos y la entrega de un total de 3.000 mascarillas, para asistir a las personas migrantes y refugiadas de la Región de Antofagasta.

Así, ya se han entregado más de 250 libretas que a través de los almaceneros, permitirán a las familias realizar sus compras tanto en la comuna de Antofagasta como en la de Calama, donde se está operando con nueve comercios de diferentes sectores.

Por otra parte, a través de entrega directa de alimentos, se beneficiará a más de 500 grupos familiares de distintas comunas que cumplen el perfil de familias migrantes, con independencia de su situación migratoria, con presencia de menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores, con enfermedades crónicas o con Covid-19.

Donan al Hospital Regional 550 mil dólares en equipamiento

AYUDA. Empresa Glencore entregó aporte.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar las condiciones de atención a pacientes de toda la región de Antofagasta, Glencore -a través de sus operaciones Complejo Metalúrgico Altonorte y Compañía Minera Lomas Bayas- hizo entrega de una importante cantidad de equipos al Hospital Regional de Antofagasta Dr. Leonardo Guzmán.

La donación consiste en equipamiento médico orientado al apoyo terapéutico en caso de infecciones respiratorias y equipos de protección personal sanitarios, entregados al centro de salud de acuerdo a sus requerimientos en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Estos equipos permitirán al recinto hospitalario ampliar su cobertura y, además, reforzar la seguridad de su equipo de trabajo. Esta contribución se suma a la gestión realizada en la adquisición de equipos de ventilación mecánica, a través de la CPC. El aporte total, supera los 550 mil dólares, provenientes de un fondo de emergencias de la compañía.