Vuelta al fútbol el 31 de julio dependerá de la autoridad sanitaria
CAMPEONATO NACIONAL. Gerente de ligas profesionales de la ANFP Rodrigo Robles, explicó que el retorno de la actividad no se pondrá por encima de la salud pública.
El gerente de ligas profesionales de la ANFP, Rodrigo Robles, explicó que la fecha fijada por el Consejo de Presidentes tras la proposición de la Comisión Retorno, está supeditada a las autorizaciones sanitarias y que el fútbol no buscará aparecer como una actividad privilegiada.
"Ayer (lunes) en el Consejo se aprobó la propuesta de la Comisión Retorno para el reinicio del los torneos el 31 de julio. Ahora bien, quisiera ser enfático en que esta fecha está supeditada a las autorizaciones de la autoridad sanitaria. El fútbol no quiere aparecer como una actividad privilegiada ni menos como distinta, o por sobre la salud pública. En consecuencia, si tenemos esas autorizaciones se podrá volver al fútbol profesional", dijo Robles en diálogo con nuestro programa Al Aire Libre en Cooperativa.
Robles comentó que "el retorno del fútbol profesional supone una serie de actividades logísticas, y el cumplimiento de protocolos estrictos, que han dialogados con las autoridades sanitarias. Son actividades multidisciplinarias, con actividades complejas, como son el retorno a los entrenamientos, el retorno a las competencias que tienen sus protocolos en función de los viajes, de la concentración de los equipos y en el estadio mismo".
"La idea es que si la autoridad lo permite tener 45 ó 60 días para preparar todo ese protocolo", completó.
condiciones
El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó el lunes, vía teleconferencia, fijar el 31 de julio como fecha para el retorno del fútbol profesional si es que las condiciones sanitarias lo permiten, esto tras la larga paralización provocada por la pandemia de coronavirus.
Los clubes acordaron el fin de mes del séptimo mes del año como fecha para el regreso, aunque para ello habrán cuatro semanas para que los futbolistas se pongan en forma.
Según lo acordado, en caso de llegar el 31 de julio sin que algún club haya cumplido los 28 días de preparación, se esperará a que este equipo cumpla con la mencionada pretemporada antes de que vuelva a jugar, pensando en la justicia deportiva o fair play.
La decisión se vislumbra algo optimista, debido a que la pandemia se encuentra en el momento más crítico, con más de 4.000 contagios nuevos cada día.
Además, por medio del comunicado oficial, informaron que en los próximos días se realizará un nuevo Consejo, "con el objetivo de aprobar algunas modificaciones a las bases de los torneos que dicen relación con la adecuación de éstas a las nuevas circunstancias e incorporar los nuevos protocolos con respecto a las medidas sanitarias que deben cumplir los clubes".
28 días de preparación tendrá cada equipo antes del reinicio del torneo -supuestamente- el 31 de julio.