Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Deportes Antofagasta afina últimos detalles para regresar a las prácticas

FÚTBOL. Mañana o el viernes el plantel debería reanudar los entrenamientos en cancha luego de tres meses de inactividad. Directiva y gobierno se reúnen hoy para discutir medidas.
E-mail Compartir

Todo estaba listo para Club de Deportes Antofagasta retornara hoy a los entrenamientos, luego de casi tres meses de suspensión por la pandemia. Sin embargo aquello tendrá que esperar, debido a que aún falta la aprobación de ciertas medidas por parte de las autoridades.

Fuentes del club señalaron a este Diario que hoy la institución albiceleste sostendrá una reunión con la Intendencia de Antofagasta para definir los últimos detalles, por lo que mañana o el viernes se produciría la vuelta definitiva a las prácticas en cancha.

En este momento el plantel está en fase de exámenes médicos y sicológicos.

Hay que recordar que Deportes Antofagasta determinó que una vez a la semana, los jugadores deberán someterse a los test rápidos para descartar un posible contagio.

En caso que algún integrante de la institución dé positivo al virus, se le someterá a un examen PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) y en caso de confirmarse el resultado, realizará una cuarentena.

Panorama

Antofagasta junto a los demás equipos del fútbol chileno, puso en marcha a esta operación retorno, luego que el Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), fijara para el 31 de julio el reinicio de la competencia profesional.

En la ocasión, los presidentes establecieron sin embargo que para esto realmente suceda, la situación sanitaria debe haber mejorado y las instituciones tienen que tener de tres o cuatro semanas de trabajo previo de puesta a punto.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, manifestó que se fiscalizará que el club cumpla a cabalidad con el protocolo COVID-19 y aclaró que en este tipo de casos el Ministerio del Deporte es quien da las autorizaciones para funcionar.

El periodista de radio ADN, Danilo Díaz, comentó que los clubes tienen que empezar a prepararse para el retorno, tomando todas las medidas sanitarias correspondientes.

"Es una actividad productiva y los jugadores necesitan volver a trabajar. No existe ninguna frivolidad en que empiecen a entrenar nuevamente", puntualizó el comunicador.

Protocolo

En relación al protocolo, el cuerpo médico y gerencial de Antofagasta ya armó listado de medidas bastante parecido al que está empleando Huachipato, que volvió a las prácticas el lunes 1 de junio.

Una de las primeras medidas es que los medios de comunicación no podrán acercarse a los entrenamientos ni al estadio Calvo y Bascuñán, para evitar posibles contagios. Fotos, videos e información serán enviadas desde el club.

En cancha los futbolistas no tendrán contacto entre sí, y lo mismo en camarines.

CDA optará por separar el campo de juego en cuadrantes para asegurar que el distanciamiento se respete.

De esta manera, las instrucciones del cuerpo técnico y preparadores físico a los jugadores se entregarán desde fuera del cuadrante de trabajo, a por lo menos 10 metros de distancia, sugiera la ANFP.

Además a los jugadores se les tomará la temperatura dos veces, a la entrada y salida del recinto deportivo, y se prohibirá compartir todo tipo de pertenencias personales.

En centro de entrenamiento, la ANFP recomienda restringir circulación solo al personal mínimo necesario en áreas del plantel, como camarines, utilería, área médica, canchas y gimnasio.

El máximo ente del balompié nacional, aclaró que todas las actividades del fútbol formativo (masculino y femenino) deben estar suspendidas durante el primer mes de reintegro a los entrenamientos.

Si la situación lo permite, se puede ir paulatinamente realizando el reintegro de las áreas formativas.

"

Leverkusen a la final de la Copa de Alemania

EUROPA. El chileno Charles Aránguiz fue capitán en el 3-0 sobre el Saarbrücken
E-mail Compartir

El Bayern Leverkusen, con Charles Aránguiz como capitán, goleó 3-0 al modesto Saarbrücken, de la cuarta división de Alemania, y avanzó a la final de la Copa de Alemania.

Al frente estaba la revelación del certamen, pero los casi 100 días sin actividad oficial le pasaron la cuenta y el equipo del seleccionado nacional lo aprovechó demostrando categoría.

El Leverkusen dominó de principio a fin y con el triunfo se metió en la gran definición del 4 de julio, donde espera por el ganador del duelo entre Bayern y Eintracht Frankfurt, que se jugará hoy.

Aránguiz hizo un buen partido. Estuvo 70 minutos en cancha y demostró su categoría comandando el mediocampo y siendo la conexión entre la defensa y el ataque.

Su técnico Peter Bosz le dio la confianza y le entregó la capitanía, una que portó por primera vez en 2018 en un duelo por la Europa League.

El comienzo del partido reflejó lo que iba a ocurrir en el campo. El Saarbrücken se encerró atrás y buscó el contragolpe con balones largos. El Leverkusen tocaba el esférico buscando espacios.

El primer remate del Leverkusen llegó en el minuto 6 por medio de Kerim Demirbay, que disparó desde fuera del área y un defensa desvió el balón a saque de esquina.

En el minuto 7, el Saarbrücken estuvo a punto de cuajar un contragolpe que Tapsoba cortó con una falta que le valió la tarjeta amarilla.

La igualdad se rompió en el minuto 11 cuando Moussa Diaby marcó con un remate de primeras dentro del área que pasó entre las piernas del meta Daniel Batz, tras un pase de Demirbay por encima de la última línea defensiva del Saarbrücken.

El segundo gol llegó en el minuto 19 con un remate del argentino Lucas Alario, que aprovechó un rebote tras un centro de Demirbay desde la izquierda.

La hoja de estadísticas mostraba la clara superioridad del Bayer, que había tenido un 84 por ciento de posesión de pelota y había hecho 431 pases de los que un 92 por ciento habían llegado a su destino.

En la segunda parte, el Saarbrücken salió más agresivo y generó incluso dos buenas llegadas en los primeros diez minutos, pero la esperanza del equipo local se desvaneció en el minuto 57, cuando Kerim Bellarabi marcó el tercero para el Leverkusen.