Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

EE. UU. despide a George Floyd en un funeral privado donde se pidió justicia

HOUSTON. A la ceremonia asistieron unas 500 personas por estricta invitación de la familia.
E-mail Compartir

Antoni Belchi / Efe

Familiares, amigos y líderes comunitarios asistieron ayer en Houston (Texas) al funeral de George Floyd, el afroamericano muerto en Mineápolis a manos de la policía, entre rezos, elegías y canciones en los que se recordó su figura, se pidió justicia y un cambio en la sociedad para acabar con el racismo.

A estos servicios fúnebres privados en honor a Floyd, después del velatorio del lunes en el mismo templo y el funeral que tuvo lugar el jueves pasado en Mineápolis, asistieron unas 500 personas por estricta invitación de la familia, una cuarta parte del aforo debido a la pandemia del coronavirus.

Ello no impidió que la iglesia "The Fountain of Praise" ("La Fuente de la Alabanza") de su ciudad natal fuera escenario de un sentido último adiós que fue retransmitido en directo por las principales cadenas de televisión, después de las masivas manifestaciones registradas en todo EE.UU. en protesta por su muerte.

"Creo que lo que ha sucedido aquí (con la muerte de Floyd y las protestas que desencadenó) es uno de los grandes puntos de inflexión en la historia de Estados Unidos, de verdad, en términos de libertades civiles, derechos civiles y simplemente de tratar a las personas con dignidad", dijo durante el funeral en un mensaje grabado en video el virtual candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden.

Biden, que el lunes se reunió con la familia de la víctima, aseguró que "ahora es el momento de lograr la justicia racial" en Estados Unidos.

COMPROMISO

Quienes pasaron por el atril montado en el altar de la iglesia, frente al féretro en que reposan los restos de Floyd, flaqueados por dos retratos suyos pintado con alas de ángel y con un halo de santidad sobre su gorra de pelotero, expresaron su compromiso de seguir luchando para erradicar la violencia racial en Estados Unidos.

Entre ellos los contritos familiares de la víctima, vestidos todos de blanco, que recordaron su humanidad y buen carácter, y aludieron a la frase "no puedo respirar", las últimas palabras que Floyd le repitió al policía que, ya esposado, lo mantuvo durante casi nueve minutos con la rodilla en el cuello hasta que perdió el aliento.

"Yo sí puedo respirar, (...) sin justicia no puede haber paz", dijo una sobrina de Floyd, antes de que uno de sus hermanos tomase el micrófono y asegurase que "la muerte de 'Big Floyd' (como le llamaban debido a su elevada estatura) va a cambiar el mundo".

A las afueras del templo, entre tanto, se habían congregado numerosos vecinos para expresar su "dolor" e "indignación" por la pérdida de este hombre el pasado 25 de mayo en Mineápolis, tras ser detenido como sospechoso de haber usado un billete falso de 20 dólares.

POLICÍAS rinden HONORES

A su llegada al templo, miembros del Departamento de Policía de Houston formaron un pasillo y rindieron honores a George Floyd al tiempo que el ataúd, bañado completamente en oro, era transportado a hombros por algunos de sus seres queridos.

Gabriel Mejías, un mexicano que lleva más de quince años residiendo en Estados Unidos, también pedía que "todos sean más obedientes, que (los policías) no lastimen a la gente y que haya más humanidad en el mundo".

"Nos debemos de querer así, como Dios nos quiso a nosotros", subrayó instando a las autoridades "a poner un poco de cuidado" en aquellas situaciones donde hay violencia racial.

Houston, al sur de Estados Unidos, es una ciudad que además de una gran comunidad afroamericana tiene con una fuerte presencia hispana por su proximidad a la frontera con México.

Como Gabriel, otros latinos llegaron hasta este sitio para recordar "que la comunidad latina también sufre menosprecio y discriminación".

"Espero que haya cambios, no solamente para la gente afroamericana, sino también para los latinos, espero que el Gobierno nos escuche y que se haga justicia para todos", dijo Beatriz López, una mexicana de 53 años que confiesa haberse "sentido discriminada muchas veces por el hecho de ser hispana, tener otro color de piel y tener acento".

Violeta López hizo más de diez horas de carretera desde El Paso (Texas), la ciudad donde vive, junto a sus dos hijos adolescentes para "poner en evidencia que este momento ha de ser para que todos estemos unidos en esta lucha contra el racismo".

Tras la ceremonia, pagada íntegramente por el boxeador estadounidense Floyd Mayweather, el cuerpo de George Floyd será trasladado en caravana al Houston Memorial Garden, el cementerio en el que reposarán sus restos junto a los de su madre.

"Creo que lo que lo que ha sucedido aquí (con la muerte de Floyd y las protestas que desencadenó) es uno de los grandes puntos de inflexión en la historia de Estados Unidos, de verdad, en términos de libertades civiles, derechos civiles y simplemente de tratar a las personas con dignidad".

Joe Biden, Candidato demócrata a la, Presidencia en video grabado

En prisión preventiva quedaron dos sujetos por homicidio en avenida Bonilla

CRIMEN. Uno de los imputados tenía antecedentes por otro asesinato en Iquique y en su poder se encontró una ametralladora y municiones.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó prisión preventiva para J. A. A. A. (28 años) y A. J. G. B. (19 años); por el delito de homicidio en contra de J. L. Q. M. (23 años), hecho ocurrido el 28 de mayo. Otros dos implicados: J. F. R. C. (23 años); O. E. G. R. (27 años), quedaron con arresto domiciliario.

El fiscal a cargo de la investigación, Carlos Lillo Adaos, detalló que, además el imputado A. J. G. B. fue formalizado por porte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, elementos que fueron encontrados por personal policial al momento de ser detenido.

Según los antecedentes presentados por la Fiscalía, el suceso ocurrió alrededor de las 14:40 horas del 28 de mayo cuando la víctima se trasladaba en bicicleta por Avenida Bonilla, sector norte de Antofagasta.

En momentos que el sujeto pasaba cerca de una vivienda se le aproximó un automóvil en cuyo interior se encontraban los individuos.

Fue en este momento en que A. J. G. B. dispara en el muslo y tórax de la víctima, para luego huir del lugar. Producto del ataque, la víctima sufrió lesiones de gravedad que derivaron en su fallecimiento.

Las pesquisas para aclarar el crimen fueron realizadas por personal de Carabineros, quienes lograron la detención de A. J. G. B. y luego de los demás involucrados.

En su poder se encontró una ametralladora, un cargador con 10 municiones, una pistola de fogueo y una pistola con un cargador de 14 municiones y 37 municiones de diversas marcas.

Allanamiento

Al respecto el subprefecto Administrativo de la Prefectura de Antofagasta, Francisco Franzani, indicó que "se solicitó la orden de ingreso a un lugar cerrado, en este caso, la casa del individuo pues la persona mantenía cinco órdenes vigentes, una de ellas por homicidio".

Desde Carabineros indicaron que el individuo registra una orden de detención por el mismo delito ocurrido el septiembre de 2019 en Iquique.

A esto se suman otros ilícitos como robo con violencia, posesión tenencia, porte de armas de fuegos, robo en lugar no habitado y lesiones leves.

El Tribunal de Garantía local fijó un plazo de 70 días para investigar el suceso.

Peligro para la sociedad

El fiscal Carlos Lillo comentó que la Fiscalía logró que los imputados J.A.A.A. y A.J.G.B se les aplicara la medida cautelar de prisión preventiva, por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. También al imputado A.J.G.B se le formalizó por porte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. A su vez, el fiscalJonathan Kendall, a cargo de la audiencia de formalización, señaló que los imputados J.F.R.C y O.E.G.R. quedaron con arresto domiciliario total, lo que se apelará.