Secciones

Especialistas entregan claves para prevenir enfermedades

MEDIDAS. Advierten que el aislamiento social y la falta de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud de las personas.
E-mail Compartir

Redacción

Fijar horarios para la rutina diaria de los niños, cuidar la alimentación y vigilar que los adultos mayores permanezcan en buenas condiciones, evitando extensos periodos de soledad, son algunas de las recomendaciones que especialistas entregan para continuar con el aislamiento social y disminuir el ritmo de contagios por COVID-19.

Aunque la cuarentena finalizó hace ya varios días en Antofagasta, el llamado de la autoridad sanitaria es a que las personas eviten toda salida innecesaria, pues las aglomeraciones de personas son una potencial fuente de infección del nuevo coronavirus.

De hecho, el término del confinamiento solo implica que una medida deja de aplicarse en la ciudad, manteniéndose el toque de queda, la prohibición de reunir más de 50 personas y que los restoranes o pubs, por ejemplo, tengan clientes en su interior.

Con el aislamiento social y la reducción de la actividad diaria de las personas, el cardiólogo Bernhard Westerberg aconsejó que más de una vez por jornada hacer ejercicios aeróbicos, que mantienen masa muscular y la capacidad física.

"Disminuir la cantidad pero priorizar alimentos ricos en proteínas, por la disminución de la actividad física. Hay que vigilar el consumo de sal, que es nocivo en pacientes hipertensos", apuntó.

Ventilar las casas, realizar aseo y desinfectar todos los elementos de las personas que salgan a realizar compras o trámites es lo que recomienda Pablo Saldivia, médico referente técnico de salud en la CMDS.

En el caso de los niños, que desde mediados de marzo permanecen en sus casas todo el día con clases online, el pediatra Marcelo Pastenes enfatizó que es necesario fijar horarios para que comienzan la jornada tal como si estuvieran en clases presenciales, procurar una alimentación saludable y que pasen poco tiempo frente a pantallas.

Actividad aeróbica y vigilar molestias

E-mail Compartir

La falta de actividad prolongada puede llevar a una pérdida de masa muscular, por lo que el cardiólogo Bernhard Westerberg, explicó que se requieren ejercicios aeróbicos al menos dos veces al día. También cuidar la alimentación y evitar el consumo de sal. Otra cosa que recomienda es no minimizar síntomas de dolor en el centro del pecho, por ejemplo, una opresión que dure más de cinco minutos. "Eso es algo que se está viendo mucho en todo el mundo, que las personas no acuden a los centros de urgencia por temor a contagio", dijo. Además plantea buscar actividades lúdicas para sobrellevar la ansiedad o la depresión, que son dañinas en especial para el corazón.

Aseo y desinfección en casa

E-mail Compartir

El doctor Pablo Saldivia, referente técnico de salud en la CMDS, sostuvo que las personas en casas deben procurar mantenerse hidratados y tener una alimentación saludable. La CMDS realizó una masiva campaña de vacunación para la influenza, patología respiratoria que coincidiría con el brote de coronvarius. "En caso de dificultades respiratorias, sentir ahogo, es un síntoma que nos diría que debemos asistir a un servicio de urgencia", dijo respecto de cómo diferenciar un resfrío de algo más grave. En recomendaciones generales, llamó a usar mascarillas, realizar aseo en casa y desinfectar cada vez que alguien salga a la calle.

Horario para estudio y ejercicios

E-mail Compartir

El pediatra Marcelo Pastenes manifestó que la primera recomendación es seguir las indicaciones de la autoridad sanitaria y permanecer en casa. "Hay que tener un frecuente lavado de manos y en la casa reducir el contacto con quienes salen. Para los niños, que tocan muchas cosas que pudieran estar contaminadas, hay que mantener aseo profundo en la casa", dijo. Además recomienda preferir alimentación saludable, que contenga vitaminas. "Mantener horarios normales, estas no son vacaciones. Levantarse a hacer tareas o para las clases online, tener un tiempo para los deberes, un horario para divertirse y también para actividad física", señaló.

Comida, medicamentos y evitar la soledad

E-mail Compartir

El geriatra Jorge Browne detalló que en las personas mayores hay que tener en consideración cuatro aspectos. "Muchos viven solos y hay que asegurar cosas básicas, la alimentación y los medios para que puedan preparar su comida. Mantener sus medicamentos, que no interrumpan sus tratamiento si tienen enfermedades crónicas", manifestó. El especialista dijo que el otro gran tema es que mantengan la actividad física, ya que en una época normal, actividades como caminar les ayudan a mantener su musculatura. "Quedarse sin ejercicio puede afectar en su movilidad. Y la salud mental, muchos viven solos y la cuarentena trae consecuencias. Hay que mantener el contacto", dijo.

Vecinos reciben remodelada sede social en calle Los Almendros

E-mail Compartir

De manos de la alcaldesa Karen Rojo, la directiva de la Junta de Vecinos Las Rocas Trocadero recibió las llaves de su nueva sede social emplazada en calle Los Almendros. El proyecto tuvo un costo de $130 millones y significó la demolición de casi la totalidad de la anterior estructura y la construcción de nuevos espacios para la comunidad. En un breve acto de entrega, la presidenta de la junta de vecinos, Patricia Aguilar, dijo que la remodelación es una grata noticia para los vecinos, que esperaron más de 50 años.

Este espacio estaba listo para su entrega hace cerca de un mes y para su entrega se tomaron los resguardos sanitarios.

Tribunal condena a imputado a 5 años de presidio por tráfico de drogas

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, condenó a M.A.V.C., a la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo y al pago de 40 UTM como autor del delito de tráfico ilícito de drogas y estupefacientes en su grado consumado. El hecho ocurrió el 12 de junio del 2019 y la investigación del caso fue dirigida por la fiscal Carmen Castillo Riera, junto a personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI.

Al condenado se le encontraron 382,76 gramos de pasta base de cocaína y 6,45 gramos de marihuana en una vivienda de Mejillones, además de $473.000 en efectivo, un colador y dos balanzas digitales.