Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Autoridades sin reelección quieren seguir en lo público

POLÍTICA. El alcalde José Guerrero, la core Sandra Pastenes y la concejal Doris Navarro no repostularán.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Conscientes de la importancia de la nueva ley, pero con ganas de continuar en el ámbito público se declaran algunas de las autoridades regionales que no podrán postular a un cuarto periodo en sus actuales cargos.

Esto, luego que el Congreso aprobara el miércoles la ley que limita la reelección en los cargos de diputados, alcaldes, concejales y consejeros regionales, quienes podrán ejercer como máximo un periodo y dos reelecciones (12 años en total). En el caso de los senadores, se fijó hasta dos periodos (16 años).

En la región esta normativa deja sin posibilidades de postular a un cuarto periodo a un alcalde, doce concejales y una consejera regional.

El alcalde afectado es José Guerrero, quien ya había confirmado su interés de completar su cuarto y último periodo como edil de Sierra Gorda.

Guerrero, si bien respeta la ley aprobada, cree los alcaldes y concejales se vieron muy perjudicados por la ley, ya que tampoco podrán postular a otro cargo, como el de gobernador regional, pues para eso deberían haber renunciado en octubre del año pasado.

Por eso, hizo un llamado a los parlamentarios a dejar abierta la posibilidad que los concejales y alcaldes que no puedan ir a la reelección, sí puedan hacerlo a diputado, senador o gobernador regional.

"Me da pena (dejar el municipio). Yo quería un periodo más para concretar los proyectos más grandes y que más me costaron. Porque los últimos gobiernos dilataron mucho (su tramitación) y no pude avanzar. Vienen cinco proyectos emblemáticos: el terminal de buses, el complejo educativo, el centro cultural, la pavimentación de la Avenida Jaime Guzmán y el consultorio de Sierra Gorda", declaró.

Guerrero agregó que en caso de no poder postular a otro cargo público (el que más le interesa es gobernador regional), retomará sus labores en la empresa que tenía antes de asumir como alcalde, dedicada a prestar servicios a la minería.

De igual forma, adelantó que existe la posibilidad de que su hija, Ingrid Guerrero, pueda ser candidata a alcaldesa de Sierra Gorda.

Esta ingeniera en administración de empresas fue candidata a consejera regional en la última elección (2017) y, según comentó Guerrero, fue contactada por el Partido Socialista para que evaluara una candidatura en esa comuna.

La consejera regional Sandra Pastenes (PS), quien tampoco podrá postular a un cuarto periodo, dijo estar de acuerdo con que se limiten los periodos en los cargos, sobre todo en el caso de los senadores.

"Los resultados los veremos solamente con la práctica. Yo creo que está bien (la nueva ley), para que haya una oxigenación importante", declaró.

Pastenes sí observa en la aprobación de esta ley algunos obstáculos, pero menores, como que faltarán personas con más experiencia en los diferentes cargos, pero cree que se podrá resolver con aquellos que lleven más de un periodo.

Sobre su intención de postular a otro puesto, indicó que no lo ha barajado, pero reconoció que le interesan el de concejal o alcalde, aunque para eso tendría que haber renunciado en octubre del año pasado.

La core agregó que el cargo de gobernador regional también le parece interesante. Por eso, dijo estar disponible para eventuales conversaciones, destacando eso sí la necesidad de que la oposición lleve candidato único para obtener buenos resultados.

Municipio

La concejal Doris Navarro (Indep.) también estaba interesada en postular por un cuarto periodo en la Municipalidad de Antofagasta, sin embargo, es optimista. Si bien está de acuerdo con que exista un límite para la reelección de senadores y diputados, no lo está en el caso de los cargos edilicios.

"En el caso de los cargos de diputados y senadores creo que está bien, pues es otra realidad, son más recursos, pero en el caso de los cargos municipales (concejales y alcaldes), creo que la Asociación de Municipalidades reclamará", declaró.

Navarro agregó que aunque estaba interesada de postular a un cuarto y último periodo, piensa que las autoridades deben ganarse esta posibilidad. Y agrega que en su caso, confía en que una nueva legislación le dé la opción.

"Puede que para senadores y diputados quede estipulado esto, que es lo que más pide la gente, pero para el municipio puede variar y que aparezca una ley especial", indicó.

Sobre si postularía a otro cargo, no lo descarta, por ejemplo al consejero regional, pero enfatiza que eso dependerá de la evaluación que realice la comunidad de su gestión como concejal de Antofagasta.

Además, destaca que con o sin cargo siempre estará dedicada a ayudar a la comunidad.

14 autoridades no podrán ir a la reelección

Con la aprobación de la ley que limita la reelección, en la región de Antofagasta se verá afectado el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero. A nivel de concejales, la norma afectará a un total de doce ediles: Félix Acori, Gonzalo Santolaya y Doris Navarro en Antofagasta; Guillermo Ferreira, Sidney Biaggini y Luz Vargas en Mejillones; Ljubica Kurtovic en Tocopilla; Irma López y Roberto Perucci en Taltal; Angélica Pastenes y Marisol Lugo en Ollagüe; y Deborah Paredes en Sierra Gorda. Y en el caso de los consejeros regionales, Sandra Pastenes.

"Que se deje abierta la posibilidad a que los concejales y alcaldes que no podemos ir a la reelección, podamos postular a otros cargos".

José Guerrero, alcalde de Sierra Gorda

"Puede que para senadores y diputados quede estipulado esto, que es lo que más pide la gente, pero para el municipio puede variar".

Doris Navarro, concejal de Antofagasta

"Los resultados los veremos solamente con la práctica. Yo creo que está bien (la nueva ley), que exista una oxigenación importante".

Sandra Pastenes, consejera regional

"

"

"

Seremi de Salud fiscalizó medidas de seguridad entre repartidores de comida

PREVENCIÓN. Habrá sanciones para ellos y para los locales comerciales si no se respetan medidas de higiene y distanciamiento social.
E-mail Compartir

La seremi de Salud, realizó fiscalizaciones simultáneas a restoranes, cafés, cadenas de comida rápida, supermercados y patios de comida, exigiendo que cada establecimiento que tenga servicio de delivery, controle el distanciamiento de los repartidores.

Los controles se intensificaron a raíz de la detección el miércoles de un caso positivo de COVID-19 en un repartidor de comida en Antofagasta.

"Si no cumplen el distanciamiento, nos vamos a ver en la obligación de cerrar este servicio", aseguró la seremi Rossana Díaz durante las fiscalizaciones de ayer. "Esa no es la idea -agregó-, porque sabemos que esta es la fuente laboral de un número importante de personas, pero si se hacen aglomeraciones no tenemos otra opción. Tal como lo he indicado anteriormente, nuestra prioridad es la salud de las personas" explicó.

Los establecimientos deben colocar marcas en el suelo, señalizaciones y tomar todas las medidas necesarias para que los repartidores no se aglomeren y guarden la distancia mínima recomendada.

"También fiscalizamos el uso obligatorio de mascarillas", agregó Díaz. "Tal como se hacen filas en otros locales comerciales, los repartidores deben hacer una fila ordenada y guardando un metro mínimo de distancia y no deben estar conversando entre ellos", añadió la autoridad.

Los fiscalizadores de la Seremi de Salud continuarán verificando que se cumplan con las medidas en todo local que tenga servicio de delivery.

Conductor dio positivo a examen de coronavirus

CASO. Trabajador está en cuarentena.
E-mail Compartir

En un comunicado la línea de taxibuses 103 de Antofagasta manifestó que uno de sus conductores dio positivo al contagio del coronavirus, motivo por el cual ya se encuentra haciendo su cuarentena. En el comunicado, la línea expuso que "al tomar conocimiento de esta información (...) se aplicaron de inmediato el protocolo definidos por la autoridad sanitaria para estos casos, que consiste en la inmediata cuarentena obligatoria para el contagiado y los demás trabajadores".

La empresa agrega que se aplicará el test a todos los trabajadores que tuvieron contacto el conductor.

El presidente de Adutax, Héctor Carvallo, dijo que el caso se dio el 22 de mayo pero el resultado recién se entregó por estos días. Agregó que por prevención, se están sanitizando las máquinas de la línea.