Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #CambioDeGabinete

E-mail Compartir

@infogatecl: Felipe Ward asume como ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg en Desarrollo Social, Claudio Alvarado en Segpres. #SebastiánSichel sale del gabinete y asume presidencia del #BancoEstado en reemplazo de Arturo Tagle.

@ElpGuido: Un chiste el enroque #CambioDeGabinete . Con esto se deja en evidencia que Mañalich es intocable.

@IgnTorresUlloa: El cambio de gabinete deberían mostrarlo igual que los resultados de examen de grado. Una hoja pegada en el diario mural de la moneda y los ministros yendo a ver dónde quedaron o si los sacaron.

@andreainsunza: Lo importante del cambio de gabinete es que Claudio Alvarado (UDI) pasa a la Secretaría General de la Presidencia. Conoce el Congreso, tiene buenas relaciones en general, es un negociador que sabe ganar y también ceder. Si el Gob quiere negociar, es un mejor interlocutor.

@tomasquizas: Sichel metió al gobierno y al presidente en el cacho de las cajas de mercadería. Eso ha dado más costos que beneficios. Entregar plata directamente hubiera sido más fácil, efectivo y consecuente con la posición del gobierno.

@josemdelpino: Bueno. Fue un enroque. Sichel el gran perdedor. La falta de partido político le pasó la cuánta al ministro mejor evaluado del gabinete.

@DigameJack: Oye, para!! Ward y Sichel eran los más bacanes de la galaxia. Qué pasó?

Comentarios en la web

no podrán ir a la reelección en la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

María Zúñiga. Esta gente se elige con votos, la culpa no la tiene el chancho, sino quién da el afrecho, esto no se arregla con nueva constitución, asamblea, constituyente u otra cosa, solo con educación cívica.

Carolina Araya. Al final esto terminará siendo la danza de los cargos. Hoy diputados, mañana serán senadores.

Gabriel Álvarez. Esto se llama RENOVACION, la mejor noticia del año.

Manuel Riveros. Y ahora empezará el juego de las sillitas musicales.

Omar Villegas. Se debe cambiar las reglas. Ninguna persona sin un titulo universitario, sin experiencia en el campo laboral o empresarial puede postular a cargos.

Francisco Zúñiga. Los puestos "vitalicios" solo generan corrupción y amiguismos varios.

Juan Araya. Muy buena noticia.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 5 de junio de 1920

Instalan surtidora de combustible

La firma West Indian Oil instaló un depósito para almacenar bencina en un costado de la Plaza Colón, frente al Centro español, con lo que de allí pueden aprovisionarse los automóviles de arriendo y particulares.

También se informa que en la población de Chuquicamata encuentra acogida la idea de usar el traje barato de mezclilla para hacer frente al alto costo de la vida.

50 años | 5 de junio de 1970

Mañana empieza la propaganda electoral

Desde las cero horas de mañana queda permitida en todo el país la propaganda electoral que tiene por principales actores al DC Radomiro Tomic, al socialista Salvador Allende y al conservador Jorge Alessandri, quienes postulan a la presidencia de la República. La propaganda en muros está prohibida, dijeron las autoridades.

Correo

E-mail Compartir

Temblor o terremoto

Lo de la madrugada del miércoles fue un terremoto. En Antofagasta se sintió como terremoto, en Calama, se sintió como terremoto, en San Pedro de Atacama se sintió como terremoto. Menos en Santiago, allá se vio como un temblorcito.

Paola Castillo


Estados Unidos I

Identificar las similitudes entre las manifestaciones estadounidenses y el estallido social chileno es fácil, casi un deja vú. Edificios en llamas, multitudes saqueando televisores injustificadamente, cuestionamiento severo a las fuerzas policiales por casos icónicos de abuso de poder, apoyo preliminar por parte importante de la población a la destrucción, un flujo importante de fake news, símbolos anarquistas e inclusive banderas mapuches.

Martín Altamirano N.


Estados Unidos II

Es noticia la muerte de un afroamericano por parte de la policía, se exige justicia, se alza la voz y todos los medios opinan. Pregunto qué pasa con nuestros mutilados, violentados, abusados y muertos por agentes del estado en estas últimas manifestaciones, aún en sumario, esperando que los medios dejen de ser mudos testigos

Mario Mack Nelson


Universitarios

Debemos reconocer, que el gobierno y otras autoridades, han dejado de lado sus problemas ideológicos y se han puesto la única camiseta que importa y que es la de nuestro querido Chile. El esfuerzo ha sido grande y no exento de problemas, pero se está trabajando conforme a los medios y capacidades disponibles.

Jorge Valenzuela Araya


Observación

Todo depende con el cristal que se mire, esa frase que es comúnmente usada, hoy en estos tiempos de pandemia toma todo ese vigor, muchos quizás se sensibilizaron y fueron a visitar o socorrer a sus viejos o abuelos, otros sufrieron el duelo y la reflexión de no haber estado más tiempo con ellos, pero es la realidad que nos golpea en la cara y que nos sacó de la rutina del exitismo, hoy vemos a los "expertos" dar cátedra de cómo enfrentar diariamente esto o lo otro, para todo tienen receta, es su profesión. Pero mirando el vaso medio lleno, algunos tuvimos la dicha de pasar estos momentos con los nuestros ya sea socorriéndolos o ser socorrido.

Carlos Farías Farías


Música ambiental

Soy un hombre de mediana edad y fiel cliente del Sodimac Constructor.

Con esta pandemia, salir a comprar es mi único pasatiempo.

M. D. V.