Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Caso Main: Tribunal ordenó a fiscal completar diligencias solicitadas por abogados defensores

AUDIENCIA. Ministerio Público tiene 30 días para tomar declaraciones que hasta ayer continuaban pendientes.
E-mail Compartir

Redacción

A pesar de que el Ministerio Público comunicó el cierre de la investigación por el caso Main, el Tribunal de Garantía reabrió las pesquisas durante 30 días luego de acoger la solicitud de los abogados defensores, quienes pidieron las últimas diligencias en la causa que el 15 de junio cumplirá dos años desde su formalización.

Debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, la audiencia se realizó la mañana de ayer a través de una videconferencia, en la que el fiscal del caso, Cristian Aguilar, comunicó a las partes el cierre de la investigación.

En la causa por fraude al fisco figuran como imputados la alcaldesa Karen Rojo (a quien además se imputa negociación incompatible); el exsecretario ejecutivo de la CMDS, Edgardo Vergara; y Héctor Gómez, secretario municipal. Mauro Robles, exsecretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta; y José Miguel Izquierdo, director de la agencia consultora Main Comunicación Estratégica, ya no figuran entre los investigados al lograr salidas alternativas con el Ministerio Público.

En la audiencia de ayer, los defensores solicitaron al magistrado Marco Rojas la reapertura de la investigación, ya que habían realizado al fiscal diligencias que finalmente no se concretaron.

Fidel Castro, defensor de Edgardo Vergara, argumentó que el 6 de marzo pidieron que declarara Carlos Cantero (exsenador por Antofagasta y quien fue director de la CMDS), y agregar declaraciones testimoniales de causas civiles a esta investigación. Además, requirió que declaren Mauro Robles y Mauricio Peldoza (exasesor jurídico del municipio) para que complementen sus testimonios y señalen expresamente si Vergara participó de reuniones o actividades de pauta de la alcaldesa Karen Rojo o si habría estado presente en reuniones donde se realizaron consultas telefónicas a Izquierdo.

Jorge Bofill, defensor de Karen Rojo, sostuvo que el 4 de marzo pidieron a la fiscalía que llamara a declarar a José Miguel Izquierdo y a un tercero: Andrés Chacón, quien habría facilitado reuniones en Santiago. Sobre el director de Main, el fiscal Aguilar respondió que ha declarado tres veces los hechos y sobre Chacón, que su testimonio no es pertinente.

"La razón porque insistimos en que se cite al señor Izquierdo es para que esta vez como testigo declare y diga cuándo dijo la verdad y cuándo mintió", manifestó Bofill, en atención a que la última declaración Izquierdo fue contradictoria con las anteriores y reconoció la supuesta asesoría política para la alcaldesa.

Esto, continuó, es relevante para la defensa ya que desean conocer qué versión expondrá en el juicio como testigo.

Hugo León, abogado de Héctor Gómez, adhirió a la solicitud de los defensores para la reapertura de la investigación.

Aguilar en tanto señaló que "en la fiscalía ya se habían tomado las declaraciones de José Miguel Izquierdo, Mauricio Peldoza y Mauro Robles y que nuevamente fueron solicitadas por la defensa. En tanto, Carlos Cantero no había prestado declaración, a pesar de haber sido citado".

Finalmente el magistrado resolvió que las peticiones formuladas por los defensores se encontraban suficientemente sustentadas en los hechos y en el derecho, por lo que dio lugar a lo requerido y ordenó a la fiscalía realizar las diligencias. Para ello, otorgó 30 días.

Audiencia

Con esta prórroga se sobrepasará el máximo legal de dos años para investigar, pero se indicó que en este caso el nuevo periodo es en beneficio del imputado y son las propias defensas las que requirieron la reapertura de la investigación.

Así, el 7 de julio a las 9.30 horas se discutirá el cierre de la investigación, el sobreseimiento de Vergara y Robles y la solicitud del Consejo de Defensa del Estado de cautelares reales el exdirectivo de la CMDS.

Lo que el fiscal investiga es pago de una asesoría política para la alcaldesa que habría realizado Izquierdo y pagada como una consultoría a la CMDS. Sin embargo, la defensa asegura que la asesoría a la corporación se hizo y está respaldada.

En Alemania estudian bacterias aisladas desde el Desierto de Atacama

CIENCIA. Egresado de la UA realiza un doctorado buscando su uso en nuevos fármacos.
E-mail Compartir

La investigación de bacterias aisladas desde diversos puntos del Desierto de Atacama es el trabajo de doctorado que realiza en Alemania Diego Cornejo, exalumno de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta, en la Universidad de Dresden.

El objetivo de la investigación es encontrar genes capaces de producir compuestos bioactivos, usando herramientas de ingeniería genética y bioinformática.

En esto trabaja con el laboratorio del Dr. Tobias Gulder, gracias al financiamiento otorgado por la beca bilateral DAAD-CONICYT, financiada por los gobiernos de Alemania y Chile.

"Encontramos grupos de genes muy diferentes a los publicados por otros investigadores, dándole énfasis a la riqueza de nuevos metabolitos provenientes de nuestra región. Asimismo, utilizando modelos bacterianos como huésped para activar estos genes, buscamos producir nuevos metabolitos con posibles propiedades beneficiosas para el ser humano", comentó desde Alemania el joven científico.

Cornejo explicó que una de las motivaciones que lo llevó a continuar estudiando fue la necesidad de valorizar los ambientes únicos que posee nuestra región desde una perspectivasustentable, sin destruirlos.

"La idea es enriquecer el conocimiento de la diversidad bioquímica que puede ser explorada desde estos ambientes, lo cual nos permitiría ampliar la importancia de los microorganismos para la manufactura de productos innovativos y de alto valor (fármacos o fertilizantes) en un ámbito de estrategia productiva nacional", dijo.