Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio refuerza la entrega de ayuda social a vecinos afectados

COMUNA. Alianza con privados permitió entregar alimentos y artículos de protección a las familias. Además se distribuye material pedagógico.
E-mail Compartir

Intensos son los despliegues que ha realizado la Municipalidad de Sierra Gorda, a través de su equipo municipal liderado por el alcalde José Guerrero Venegas, para entregar la ayuda necesaria a las familias más afectadas por la emergencia sanitaria.

Esto, gracias a una alianza estratégica con empresas mineras que operan en la zona y que donaron insumos de primera necesidad, como alimentos y mascarillas que se sumaron a la canasta ya entregada por el municipio.

La ayuda consistió en la distribución de cajas con insumos que incluyeron frutas y verduras frescas para suplir las necesidades alimenticias básicas de las familias de la comuna, durante una semana.

El reparto se realizó de manera personal en cada hogar de los beneficiarios, con el objetivo de no arriesgarlos a contagios. Se trata de un apoyo integral a las familias que el municipio realiza desde que comenzó la emergencia sanitaria.

El alcalde José Guerrero manifestó su satisfacción por el trabajo realizado en ambas localidades. "Desde el mes de marzo tenemos un despliegue muy planificado para generar esta ayuda, realizando alianza con privados para lograr entregar este apoyo que tanto necesitan nuestros vecinos. Especialmente a hogares con adultos mayores", dijo.

Guerrero Venegas además destacó la importancia de la gestión municipal en alianza con la empresa privada. "Esta ayuda la pudimos concretar de mejor forma, gracias al trabajo colaborativo establecido con empresas mineras, quienes se han sumado a este compromiso que tenemos como municipio de proteger a nuestros vecinos y vecinas. Esperamos seguir contando con su apoyo y cooperación", apuntó.

Prevención

En este contexto, en el área de Educación, y como apoyo a los estudiantes de la comuna, el Departamento de Educación Municipal (Daem), ejecutará en la Escuela Estación Baquedano, el plan "Aprendo en Casa" del Ministerio de Educación, con el fin de que niños y jóvenes (de primero básico a cuarto medio) puedan seguir con su aprendizaje durante este tiempo en que han visto interrumpidas las clases producto de la pandemia y la crisis sanitaria mundial.

Para la jefa Daem, Ada Ibacache, esta medida es beneficiosa, ya que los estudiantes contarán con un kit de material pedagógico. "Se podrá cubrir las necesidades educativas de totalidad de los estudiantes de nuestra comuna y así mejorar los procesos de aprendizaje en esta situación especial", afirmó.

Salud

Continuando con la línea de prevención, desde el área de Salud municipal, y con el objetivo de implementar buenas prácticas en los prestadores de servicios que operan en Sierra Gorda, el equipo COVID-19 de la comuna inició una serie de capacitaciones.

La medida está dirigida a todas las pymes de lavanderías que se encuentran en la localidad de Sierra Gorda. Esto, a raíz de la presencia de casos detectados de COVID-19 en diversas empresas mineras que trabajan y utilizan los servicios de lavandería de la comuna.

Respecto a las capacitaciones, el director del Departamento de Salud, Sergio Araya, explicó que en contextos como el actual, el lavado y desinfección se convierte en un elemento crucial para garantizar la contención en la transmisión de infecciones.

"Por ello, ante la magnitud de la situación, es esencial que lavanderías cuenten con personal capacitado para dar una respuesta óptima en un momento de urgencia", aseguró.

Finalmente, el alcalde José Guerrero Venegas hizo un llamado a todos los vecinos, a mantener la calma y seguir las recomendaciones emitidas por los organismos responsables. "Hemos enfrentado peores situaciones como comunidad y hemos logrado superarlas, el llamado es a la responsabilidad, el autocuidado y unión comunal para salir de esta crisis mundial", dijo el edil.

Campaña contra la influenza será ampliada a otros grupos vulnerables

SALUD. Transportistas y comerciantes de Sierra Gorda recibirán vacuna como medida preventiva.
E-mail Compartir

Debido a los excelentes resultados logrados por la comuna en la primera etapa de vacunación contra la influenza, la cual estuvo dirigida a todos los vecinos de alto riesgo (adultos mayores, niños, embarazadas y pacientes con antecedentes previos), la Municipalidad de Sierra Gorda, a través de su Departamento de Salud, amplió la campaña a trabajadores del comercio y transportistas.

Así lo explicó el director de Salud, Sergio Araya, quien afirmó que son 1.000 las dosis que se encuentran disponibles para esta nueva etapa de vacunación. El 10% de esta nueva población objetivo ya fue vacunada.

"Cumplimos con creces el objetivo y ya tenemos a la totalidad de nuestros vecinos vacunados en Sierra Gorda y Baquedano, por lo que quisimos hacer extensiva la campaña y así evitar cuadros por influenza que de sumarse a un posible contagio por COVID-19, pueden ser letales para la salud de las personas", explicó.

Por su parte el alcalde, José Guerrero Venegas, puntualizó que la campaña ha sido muy efectiva y a contado con una respuesta positiva por parte de la comunidad.

"Nuestra principal tarea es que nadie quede sin vacuna, por ello es que continuaremos adoptando todas las medidas para el resguardo de la comunidad", argumentó.

A las nuevas vacunas otorgadas, se suman 270 dosis que fueron donadas por privados con la finalidad de dar mayor cobertura a todos los vecinos y vecinas de la comuna.

La campaña de vacunación se extenderá hasta este sábado. Las atenciones se realizarán de manera gratuita de lunes a viernes de 9 a 17 hrs. en las postas rurales de la comuna y en la aduana sanitaria.

"Cumplimos con creces el objetivo y ya tenemos a la totalidad de nuestros vecinos vacunados en Sierra Gorda y Baquedano, por lo que quisimos hacer extensiva la campaña".

Sergio Araya, Director de Salud