Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más del 80% del comercio en el centro ya está operativo

ECONOMÍA. Mall Plaza Antofagasta abrió -con horario restringido- sus dos tiendas ancla.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Entre el 80% y 85% del comercio establecido en el sector céntrico de Antofagasta ya retomó sus operaciones tras los 24 días de cuarentena decretada en la ciudad para controlar la propagación del coronavirus.

Eso indican las estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Antofagasta (CCSTA), cuyo presidente Antonio Sánchez, advirtió que aun hay un porcentaje importante de tiendas que están esperando para ver como evoluciona la emergencia.

"Hay un grupo importante de locales que ha preferido esperar, porque para volver a funcionar significa una preparación importante -en algunos casos volver a contratar gente- y no tenemos certeza respecto de cómo evolucionará esto, o si decretan otra cuarentena la próxima semana", dijo.

Junto con valorar la posibilidad de volver a trabajar, explicó que -pese a la alta afluencia de gente al casco central- las ventas han estado muy lentas.

"Mucha de la gente que está acudiendo al centro es para hacer esos trámites que no es posible hacerlos vía internet y no en plan de consumo. Además, como el ingreso a los locales está restringido, todo se hace más lento", dijo.

Emergencia

El comercio es uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria, coyuntura que se sumó al anterior estallido social y que les ha significado no poder operar con normalidad por casi siete meses.

Eso se vio reflejado en las cifras de empleo sectorial, según las cuales ese sector perdió 7.210 puestos de trabajo en el último año. Eso, sin considerar los trabajadores amparados por la Ley de Protección del Empleo, que en la región suman más de 10 mil.

Ayer, la seremi de Salud Rossana Díaz, valoró el cumplimiento de las medidas sanitarias en el comercio. "Durante el fin de semana realizamos cerca de 600 fiscalizaciones y no cursamos ningún sumario", dijo la autoridad.

En lo que respecta a los mall, todo indica que irán retornando progresivamente a la normalidad, en la medida que la situación sanitaria así lo permita.

Desde Mall Plaza explicaron que desde el 19 marzo, han "mantenido operativo el 25% de GLA (superficie destinada a las ventas), básicamente con bienes y servicios de primera necesidad -súper e hipermercados, farmacias, centros médicos y clínicas, bancos, etc-. A esto, siempre en coordinación con la autoridad sanitaria, se ha ido avanzando paso a paso, y se han ido abriendo algunas tiendas anclas".

En el caso de Antofagasta, ya abrieron Falabella y Paris en horarios entre las 10 y 18 horas. Además, siguen funcionando los bancos, farmacias, supermercado, Sodimac y locales de comidas como Papa John's, KFC, Juan Maestro y Mamut (entre otros) solo bajo la modalidad delivery.

En Parque Angamos, en tanto, está abierto el supermercado Jumbo, las farmacias (Salcobrand y Cruz Verde), el Centro Médico Bupa y tiendas como GMO, La Fete y Pronor, además de Dominos Pizza para envíos a domicilio.

7.210 puestos de trabajo perdió el sector comercio en los últimos 12 meses.