Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

CDA es el segundo equipo nacional que más técnicos tuvo en cinco años

TORNEOS. El cuadro local tuvo siete entrenadores desde 2015, según Observatorio del Fútbol.
E-mail Compartir

Era información que se especulaba entre hinchas y prensa local, y que finalmente el Observatorio del Fútbol (CIES) ratificó: Club de Deportes Antofagasta es el segundo equipo chileno que más entrenadores ha cambiado entre los años 2015 y 2019, sumando siete en la banca técnica. Sólo Universidad de Chile tuvo más, ocho.

El CIES explicó que la clasificación incluyó a los clubes que siempre estuvieron en la primera división y que dirigieron más de tres partidos (menos de tres se considera un interinato). "Los datos por liga representan una estimación justa de los reales, ya que solo incluimos en la muestra los campeonatos para los cuales pudimos encontrar el historial completo de entrenamiento para al menos la mitad de los clubes en cuestión", señaló el informe de la organización.

Antofagasta

En el concierto mundial los "Pumas" están relativamente bien posicionados, ostentando el puesto 188 de 766 elencos. En tanto a nivel de Conmebol (equipos de Sudamérica) los albicelestes aparecen 48 en número de técnicos.

Dentro del periodo estudiado por CIES, los antofagastinos contrataron los servicios de José Cantillana (2015), Sergio Marchant (2015), Beñat San José (2015-2016), Fernando Vergara (2016-2017), Nicolás Larcamón (2017), Gerardo Ameli (2018-2019) y Juan Manuel Azconzábal (2019 hasta hoy).

Este último salvó al equipo del descenso y hasta la paralización del torneo por la pandemia, lo tenía quinto en la tabla de posiciones.

El técnico argentino Walter Fiori no se cuenta en este registro, pues solo dirigió el encuentro ante Unión La Calera (CDA empató 1-1 en calidad de local), en el último compromiso de la primera rueda del Torneo Nacional 2019.

Más exitoso

Dentro de esta lista, el trasandino Gerardo Ameli es el entrenador de mayor éxito.

Logró que el equipo terminara en el cuarto lugar del campeonato 2018, clasificando de forma automática a su primer torneo internacional, la Copa Sudamericana 2019.

Desde que llegó a principios de 2018 hasta su despido por malos resultados en mayo del año pasado, Ameli dirigió un total de 44 encuentros del Torneo Nacional, Copa Chile y Copa Sudamericana, logrando 17 triunfos, 14 empates y 13 derrotas. Actualmente se encuentra dirigiendo a la escuadra peruana de Ayacucho.

Otro que destacó bastante en el CDA fue el trasandino Nicolás Larcamón.

El 19 de junio de 2017 fue confirmado como nuevo DT, logrando nueve triunfos, nueve empates y cinco derrotas, con lo cual equipo terminó la temporada en el séptimo puesto y solo a un punto de abrochar boletos a la Sudamericana.

Ese mismo año, el ahora DT de Curicó Unido consiguió con los albicelestes llegar a semifinales de la Copa Chile.

En aquella oportunidad cayeron frente a la Universidad de Chile 2-0 en el Estadio Nacional y un triunfo por la cuenta mínima en el estadio Calvo y Bascuñán.

En cuanto a las ligas de Sudamérica, la argentina es la que menos técnicos cambió durante los años 2015 y 2019, alcanzando un promedio de 3,8 por club, dejando en la segunda posición a Chile con un 4,2 técnicos por club.

El ranking lo completan Ecuador (4,9), Brasil y Venezuela (5,3), Uruguay (5,4), Perú (5,9), Colombia (6), Paraguay (6,6) y Bolivia (9,1).

La escuadra boliviana de Real Potosí es el club a nivel mundial que más técnicos ha contratado durante los años estudiados, 20 en total, con un promedio de 11,3 partidos cada uno. En la vereda contraria, está la institución trasandina de River Plate, que en el mismo periodo ha sido dirigido únicamente por el exitoso Marcelo Gallardo.

2015, José Cantillana

Tyson busca rival para su retorno

BOXEO. Excampeón hizo una aparición en espectáculo de la lucha libre.
E-mail Compartir

El ex peleador norteamericano Mike Tyson aparentemente sigue sin encontrar rival para la pelea a beneficio que piensa hacer.

Tyson participó en un segmento del show Dynamite de All Elite Wrestling el miércoles por la noche, de TNT. Pero lejos de lo que se esperaba no barajó nombres de posibles rivales para el combate que planea realizar.

Luego de decir que su eterno rival Evander Holyfield no será con quien pelee, indicó que hay muchos nombres involucrados en el futuro combat, pero no fue específico en ninguno.

Lucha libre

Durante el programa se enfrentó con la leyenda de la lucha libre Chris Jericho en el show en vivo en Jacksonville, Florida, en la continuación de una historia que comenzó hace 10 años en la WWE.

El excampeón de los pesos completos, de 53 años, volvió a ponerse en forma y los reportes indican que está considerando algún tipo de regreso a los deportes de combate.

Nombres como Tyson Fury, Tito Ortiz y Wanderlei Silva han dicho que se les ha acercado para competir contra Mike Tyson.

En el segmento AEW, Tyson caminó hacia el ring flanqueado por varios grandes nombres del mundo de MMA, especialmente el ex campeón de dos divisiones de la UFC, Henry Cejudo.

Dos días antes, la UFC consideró retirado a Cejudo y lo eliminó de sus clasificaciones, por lo que puso su título de peso gallo en calidad de vacante.

Cejudo estuvo een todo momento involucrado del lado de Tyson en la pelea de la historia contra la facción de Jericho. Pero el ex campeón de los pesos pesados, el polémico Tyson, sigue buscando rival para su pelea a beneficio.