Secciones

Clubes regionales aún no piden autorización para retorno

ENTRENAMIENTOS. Varios equipos culminaron sus vacaciones. Desde el gobierno regional aclaran panorama.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Después de las constantes reuniones de la comisión médica de la ANFP con los respectivos representantes de los clubes se echó a andar el plan para volver a trabajar en exteriores y de manera colectiva en recintos deportivos desde el mes de junio. Esa es una realidad que en Quilín ya nadie desconoce.

Pero hay ciertos protocolos que se establecieron y que tendrán que ver con las autorizaciones formales, en regiones distintas, dependiendo de la venia de la respectiva Seremi de Salud y después de que se constaten todos los estándares de seguridad sanitaria para garantizar que se cumplan con las normas de seguridad en los entrenamiento, como explicó el médico de Cobreloa, Sergio Silva Oporto, quien ha trabajado codo a codo con la comisión a nivel nacional.

"Quedó establecido el protocolo de reinicio de entrenamientos, lo que se exige a cada club y una vez que el último club se reintegre a los entrenamientos, después de eso se contabilizan cuatro semanas para volver a una eventual competencia, no importando si otros equipos llevan un par de semanas más trabajando", expresó el facultativo.

Se establece que los clubes respectivos deben hacer llegar una solicitud a la respectiva Seremi de Salud, considerando que la reinserción a la actividad será distinta de acuerdo a la realidad regional respecto a la pandemia y sus avances.

De igual forma, la seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz aclaró que "aún no hemos recibido ninguna solicitud formal desde algún club de la región. Además, iría contra la determinación desde el gobierno porque hasta ahora no tenemos ninguna indicación para permitir la realización de actividad deportiva grupal".

Por ello, la supuesta independencia de la autoridad local en casos como este que especifica el protocolo de la "Comisión Retorno" era un punto a aclarar con la respectiva personera de gobierno en la región.

"Más allá de cualquier oficialización que se haga a nivel regional, la respuesta para todo ese tipo de autorizaciones viene desde el ministerio, en el gobierno central. Mientras no haya una autorización desde allá no es factible que sean autorizado el retorno a los entrenamientos", afirmó Díaz.

Cobreloa debiese retornar este lunes

Luego del acuerdo entre plantel y directiva para pagar los sueldos desde junio en adelante, el grupo de jugadores quedó de vacaciones por un plazo de 21 días, uno que venció ayer -salieron oficialmente el 4 de mayo- por lo que deberían estar nuevamente a disposición del club para trabajos en línea. Una opción que por ahora se ve complicada dado que el cuerpo técnico que encabeza Marco Antonio Figueroa habría rechazado cobrar abril por medio del seguro de cesantía y no estaría dispuesto a volver a trabajar, con la clara opción de generar un despido si se declaran en rebeldía.

Vargas y Guede dejan el fútbol azteca y podrían emigrar a Brasil y Colo Colo

TRASPASOS. La cancelación de la Liga MX provoca el éxodo de sus figuras.
E-mail Compartir

Recién se anunció que la Liga MX "le bajó la cortina" a la competencia oficial en curso durante este año y ya comenzaron a conocerse salidas de figuras desde los planteles y bancas de los principales equipos del torneo azteca.

Y algunos tocan de cerca al fútbol chileno, como el caso del delantero Eduardo Vargas, quien aparentemente tiene sus días contados en el Tigres de ese país, eso de acuerdo a las declaraciones del presidente del club "felino", Miguel Garza, quien en conversación con el portal Mediotiempo dejó claro que si bien "la intención es que se queden todos, es la voluntad, pero no depende de nosotros, depende también de la decisión del club y del jugador el llegar a un buen acuerdo".

El representante de "Edu" ya recibió un llamado desde Belo Horizonte para ver la opción de llevar al atacante a jugar con un viejo conocido, el entrenador argentino Jorge Sampaoli -con quien logró sus mejores resultados individuales y colectivos en el fútbol-, quien dirige al Atlético Mineiro.

Guede

Es el entrenador que siempre quiso Aníbal Mosa, que se fue a México con la llegada de Gabriel Ruiz Tagle a Blanco y Negro y que ahora, en plena libertad de acción, nuevamente entra en los planes del empresario para ponerlo de vuelta en la banca del Cacique.

Pablo Guede, el entrenador argentino que dirigía Monarcas Morelia se desvinculó del club mexicano ayer y quedó en libertad de acción.

5 chilenos jugaban para Guede en Monarcas Morelia: Valdivia, Jara, Vegas, Rodríguez y Millar.

Dura crítica contra "Tiane" Endler

Ex compañera dice que juega por publicidad.
E-mail Compartir

Katarzyna Kiedrzynek, portera polaca que hoy juega en Wolfsburgo y a la que Christiane Endler le quitó el puesto en el PSG lanzó una dura crítica contra la mundialista chilena.

En una entrevista con Laczy nas Pilka, Kiedrzynek aseguró que "Tiane" solo le arrebató el puesto de titular por un tema de "márketing" y la "popularidad" que adquirió la capitana chilena después de su participación en el mundial de Francia.

"Ella se convirtió en la segunda mejor arquera del mundo y presionaron para que jugara. Todos los que lo vieron, saben que no fue una disputa deportiva", advirtió apuntando el DT de PSG, Olivier Echouafni.

"No me dio ningún argumento, porque no tenía ninguno. Incluso creo que tal vez no haya sido su decisión", dijo.