Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Exintendente

Leo explayada columna escrita por el exintendente, me enreda y me confunde, son palabras apasionadas, delirantes, casi heroicas. Pero me surge la pregunta, ¿tal pasión tiene eco?

H. S.


El Bambino de Oro

Así le decían a nuestro gran Sergio Armando Marchant. La noticia nos ha impactado y entristecido por la prematura partida del extraordinario mediocampista de nuestro Club de Deportes Antofagasta y la pérdida que significa para el deporte de la Región. Sus cualidades humanas, su caballerosidad y empatía será recordada por todos los que fueron sus compañeros de equipo, y posteriormente como entrenador, apasionado por el fútbol y con gran calidad pedagógica en el desarrollo de todos los niños y niñas que llegaron a su lado ilusionados y deslumbrados por sus conocimientos y sapiencia.

Los que tuvimos el honor de considerarnos sus amigos, lo recordaremos no sólo por su calidad futbolística si no porque fue un ser humano de excepción, solidario, honesto y un gran esposo y padre. Descansa en paz querido Bambino de Oro.

Dr. Jorge Machulás


Pesca industrial

Sabidos y lamentados son todos los efectos que ha generado en el planeta la pandemia del mortal coronavirus. Después de esta hecatombe, el mundo no será el mismo.

Que los empresarios pesqueros presionen al feble Congreso -tan dado a ceder ante el capital- y autoricen cuotas de captura por encima de las ya establecidas (con el argumento de "recuperar lo perdido") lo que dejará nuevamente a diversas especies pelágicas al borde del agotamiento o de la extinción. Quedémonos expectantes ante esta amenaza. Porque en este Chile, todo puede suceder.

Jaime N. Alvarado García


Coronavirus

El COVID-19, no solamente ha dejado en evidencia las falencias del sector salud, sino que también, lo que somos realmente a nivel país. Hace mucho tiempo nos han hecho creer que en América del sur, somos la tierra de las oportunidades. Sin embargo, obligadamente tenemos que hacernos la pregunta: La tierra de las oportunidades ¿para quién?

En Chile tenemos: un cielo, un limbo y un infierno terrestre, muy alejado del que puede haber más allá. De estas tres alternativas, sin pensarlo mucho, podemos sacar las siguientes conclusiones: Obviamente que el Cielo (Edén), es para los que tienen mucho o demasiado; el Limbo para los que a veces tienen y otras no, y el Infierno para aquellos tienen muy poco o nada.

Para algunos, ha sido la oportunidad de obtener ingresos que no se imaginaban y para otros la posibilidad de aprovecharse de las necesidades de las personas más vulnerables.

También ha quedado en evidencia que no somos tan solidarios como nos consideramos, pues las personas que más ayudan, son aquellas que muchas veces tienen menos recursos.

Finalmente, estamos demostrando que somos irresponsables e individualistas y que solamente miramos al frente y no a los lados.

Jorge Valenzuela Araya


Frente de mal tiempo

La falsa superioridad moral para juzgar los actos de otros, las excesivas acusaciones constitucionales y las donaciones partidistas, están generando un frente de mal tiempo, uno amplio.

La última encuesta Cadem sitúa un descenso sostenido desde la crisis social de octubre hasta la pandemia del coronavirus en las figuras del Frente Amplio. Tanto Gabriel Boric, como el donante Giorgio Jackson, decrecen en su porcentaje de apoyo hasta un 32%. ¿Acaso se pensó que ir de paladín de la justicia social, enrostrando errores en los demás, viendo la paja en el ojo ajeno y no viendo la viga en el propio, no traería consecuencias?

Es momento de que rectifiquen tonos, formas y se pongan a la altura de las circunstancias. Como diría Ghandi: "Es incorrecto e inmoral tratar de escapar de las consecuencias de los actos propios".

José Luis Trevia