Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Personas en cuarentena no estaban en sus domicilios

SUMARIOS. Tres mejilloninos que estaban con prohibición de salir a la calle, no fueron encontrados en sus casas durante fiscalización de la autoridad sanitaria.
E-mail Compartir

Redacción

Como lamentables, calificó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, los resultados de las fiscalizaciones de ayer en Mejillones, insistiendo en que transgredir las normas de la pandemia constituye un atentado a la salud e integridad de la ciudadanía.

La seremi detalló que de las 45 acciones inspectivas desarrolladas en esa comuna, en tres se encontró que personas que debían guardar cuarentena por ser contactos de casos positivos, no estaban en sus respectivos domicilios.

Transgresiones

A las señaladas transgresiones, se suman dos mejilloninos que estaban en las calles céntricas sin el debido permiso temporal y un sumario y prohibición de funcionamiento a una fuente de soda que tenía deficiencias sanitarias además de no contar con la autorización sanitaria que deben poseer todos los establecimientos de alimentos.

Los transgresores de las cuarentenas domiciliarias arriesgan sanciones del orden de los 10 millones de pesos; las personas que fueron sorprendidas sin su permiso tendrán multas que partirán en los 2 millones, mientras que la fuente de soda podrían verse obligados a pagar hasta 50 millones de pesos, de acuerdo a lo establecido por el Código Sanitario.

La autoridad recalcó que las fiscalizaciones en Mejillones continuarán de manera permanente y que los incumplimientos serán sancionados.

10 millones de pesos podrían pagar como multa las personas que no estaban en sus domicilios al momento de ser fiscalizadas.

Invitan a donar libros para pacientes COVID-19

AISLAMIENTO. Hospital Regional está recibiendo colaboraciones.
E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta invitó a la comunidad a donar material de lectura y entretención para los pacientes COVID-19 internados en el recinto. Las personas o instituciones interesadas en colaborar deben escribir al correo electrónico karen.guerrero@redsalud.gov.cl

La iniciativa es coordinada por la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del hospital. La encargada de esta unidad, Karen Guerrero, explicó que los pacientes internados por COVID-19 están sometidos a un aislamiento muy estricto, razón por la cual una vía de entretención y lectura es sumamente beneficioso para su salud emocional.

Guerrero explicó que ya recibieron la primera donación por parte de apoderados del Colegio Chañares. "Estamos muy agradecido por este gesto que va en directo beneficio de pacientes que tienen poco o nada de comunicación con el exterior y que deben pasar muchas horas sin ningún tipo de distracción".