Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

13 sumarios en Antofagasta a transeúntes sin permisos

INFRACCIÓN. En Calama, en tanto, una mujer contagiada fue encontrada sorprendida en una peluquería.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 13 sumarios en contra de personas que no contaban con su permiso temporal inició durante la jornada de ayer la Seremi de Salud de Antofagasta en la Feria Juan Pablo II y en el ingreso del supermercado Unimarc de la intersección de las calles Huamachuco y Vladimir Saavedra, en el sector norte de la capital regional.

Los infractores en su gran mayoría se excusaron indicando desconocimiento de la medida, otros "que vivían cerca y que pensaban que no era necesaria la autorización". En algunos casos, los infractores intentaron mostrar autorizaciones de trayecto de trabajo.

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien estuvo en ambos lugares visitados, precisó que la feria en términos de orden y limpieza, se observaba en muy buenas condiciones; no habían locales abiertos que no correspondieran a productos esenciales, pero lamentablemente varios de los asistentes que estaban en el recinto comercial incumplían con su permiso.

En el supermercado Unimarc, en tanto, la fiscalización se concentró en la fila de 40 personas que esperaban ingresar al recinto. El grado de cumplimiento en el lugar resultó superior, aunque igualmente se encontraron infractores.

La personera explicó que tanto la administración de la feria como el supermercado señalado, cooperarán con la Seremi de Salud, solicitando la respectiva autorización a quienes deseen ingresar a sus dependencias.

Calama

En Calama, en tanto, se inició un sumario sanitario contra un paciente positivo de COVID-19 que no estaba en su domicilio. "Este es un hecho gravísimo", indicó la seremi Díaz. "Acá lo único que logró fue enfermar a otros".

La infractora se había tomado el examen y se encontraba a la espera del resultado, por lo que debía guardar cuarentena. Fue al fiscalizar el cumplimento de su aislamiento que funcionarios de la Seremi de Salud no lograron contactarla, encontrándola en su lugar de trabajo (peluquería). "La violación de la cuarentena genera multas altísimas: podrían superar los 10 millones de pesos", agregó la autoridad sanitaria.

En la peluquería se encontraban tres trabajadores más y dos clientes. La infractora fue notificada de su diagnóstico positivo y entregada al SAMU para su evaluación. Los otros trabajadores y clientes quedaron en aislamiento preventivo.

El recinto también fue fiscalizada, encontrando que no estaba cumpliendo con protocolos COVID-19 establecidos por el Ministerio de Salud. El local quedó con prohibición de funcionamiento por 14 días y el propietario con sumario por no estar usando mascarilla.

10 millones de pesos puede ascender la multa por incumplir la cuarentena.

Interponen querella por caso de hombre que cayó amarrado de pies y manos desde un piso 17

CASO. Según abogados de la familia, el fallecido había recibido amenazas en los días previos.
E-mail Compartir

Los abogados Rolando Lorca Silva y Aquiles Cerda presentaron el lunes una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Antofagasta por los delitos de amenazas, denuncia calumniosa y homicidio calificado, que tiene como víctima a L. V. A., hombre de 37 años que perdió la vida el lunes 4 de mayo tras caer amarrado de pies y manos desde un piso 17 del edificio Activo, en avenida Salvador Allende.

Lorca, explicó que "tenemos instrucciones precisas de los familiares del occiso para dar a conocer este antecedente, ya que como familia no busca la venganza sólo quieren hacer justicia como corresponde". Asimismo, Lorca detalló que "la familia está consciente de que la víctima había sido objeto de una "funa" viralizada por redes sociales, donde se le imputaba falsamente delitos en contra de cinco menores de edad".

Fue por esta misma razón que, L. V. A. recurrió a los abogados -previo a su muerte- para iniciar acciones legales contra quienes le efectuaron la funa en redes sociales y porque, según el hombre, había recibido amenazas de muerte por WhatsApp.

A pesar de lo anterior, la Brigada de Homicidios de la PDI de Antofagasta explicó sobre este caso que -por los peritajes efectuados hasta el momento- la hipótesis principal es que se trataría de un suicidio.