Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Denise Rosenthal comparte su historia más emotiva con "Amor de madre"

MÚSICA. La cantautora acaba de lanzar un single íntimo con la sonoridad del rhythm & blues.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Denise Rosenthal acaba de lanzar una nueva canción en todas sus plataformas digitales. Se trata del single "Amor de madre", que llega acompañado de un evocador videoclip con imágenes familiares que la muestran de pequeña con su madre.

Recientemente señalada por el medio estadounidense Bilboard como una de las artistas latinas a descubrir, la cantautora también ha merecido los elogios de Jorge González, quien a través de su Instagram le dijo "genia" y afirmó que sus canciones iluminan.

Por estos días, Denise Rosenthal ha estado muy presente en sus redes sociales, renovando su propuesta musical mediante el streaming, las colaboraciones a distancia con artistas como Javiera Mena y Cami, y una constante comunicación con sus fans.

Disco

Al teléfono desde su encierro por la pandemia del coronavirus, cuenta que está en un departamento con sus gatos y su perro Farkas, a quien se le han quitado las alergias quizás porque ahora la tiene 24/7 junto a ella.

Proyectado para la primavera de 2020, de su próximo disco ya circulan unas cuantos singles entre los que están "Agua segura", junto a Mala Rodríguez, y las canciones "Ni un fruto", "El amor no duele" y "Tiene sabor".

A ellas viene a sumarse una composición dedicada a una fuerza universal: el amor materno.

"Esta canción nació en un momento muy significativo para mí. Y fue un proceso que decidí compartir, porque habla de la conexión con mi madre, de sanar ciertas cosas de ese linaje femenino. Una como mujer, como individuo adulto, tiene que generar ese proceso de reconexión, de aceptación y de hacerse cargo de uno mismo. Para mí, en este último tiempo, ha sido fundamental trabajar con la figura de mi madre, aprender de ella, entender y aceptar ciertas formas. La canción viene a mostrar lo que ese proceso ha significado para mí, el encontrarme con una de las mujeres que yo más admiro, la amo, creo que gracias a ella soy la mujer que soy y hace rato también que en mis canciones venía rindiéndole un homenaje", dice la artista.

¿Hace cuánto que no tocas a tu mamá?

-Ay, la extraño tanto... Sí, hace como tres meses que no la veo.

¿Por qué optaste por la sonoridad del rhythm & blues para este tema?

-La verdad es que siempre me ha gustado la música R&B, me siento muy cercana a esa intimidad que genera, ha estado de manera profunda en mis raíces y en mis composiciones. Y siempre quise hacer un tema con tintes más latinos en R&B, con cierto equilibrio que lograra que su melodía tuviese algo latino y con una letra que es súper personal.

El videoclip

Sobre el video, hecho con grabaciones caseras de momentos familiares de los Rosenthal Schalchli, Denise cuenta que quiso que tuviera un tono cercano e íntimo. "Hay imágenes de archivo que son súper emocionantes de ver, que no supimos cómo aparecieron porque mi familia tampoco tuvo acceso a tener cámaras y esta 'súper 8' era de alguien que nos la prestó, así que las digitalizamos y resultó algo muy hermoso".

Cuéntame de eso que llamas tu linaje femenino.

-Lo que pasa es que he vuelto la mirada a mis raíces, a mi historia familiar, es súper sanador entender de dónde provienen mis valores, abriendo ciertas puertas que te hablan de cosas muy antiguas y que perduran en ti. Mis abuelas son referentes poderosos, desde siempre fueron mujeres independientes, muy luchadoras y sacrificadas, supieron salir adelante pese a todas las dificultades de la vida. Mi abuela materna es del sur de Chile, de Traiguén, y tiene una historia de vida muy inspiradora, fue la primera profesional de la familia, sacó adelante su vida y es muy admirable.

Has estado bien presente en tus redes sociales, generas contenidos constantemente.

-Creo que es súper importante reencontrarnos con la capacidad del ser humano de adaptarse, replantearse, reestructurarse. Para mí es muy importante la forma en la que comunicamos, las formas que tenemos hoy para expresarnos, creo que las redes sociales son un privilegio al que podemos acceder para mantener los lazos activos, son instancias y oportunidades para seguir comunicando contenidos sanos y constructivos, sobre todo para los actuales momentos, que necesitamos fortalecer esa conciencia colectiva, la empatía para que, pese a nuestras diferencias, podamos salir adelante y florecer.

30 años cumplirá la cantante y actriz Denise Rosenthal en noviembre próximo. Serán también 9 años como solista.

Paloma Mami sobre su nuevo single: "Es un sueño cumplido"

MÚSICA. La joven cantante nacional presentó "Goteo", donde personifica a un personaje de videojuegos.
E-mail Compartir

Lista y dispuesta para enfrentar al primero de sus tres contrincantes, la cantante chilena Paloma Mami es elegida en un juego. Se mueve, de un lado para otro, pisando firme la ciudad donde peleará al ritmo de un dembow medio hipnótico.

Con este desplante, la artista abre la llave del videoclip de "Goteo", su séptimo single, publicado en medio de una cuarentena que la tiene aislada en Puerto Rico.

"Goteo viene de una palabra que se usa mucho en Estados Unidos, que demuestra el flow de una persona: drip. Yo usaba mucho esa palabra en inglés y me pasaba que en español no habían conceptos similares. Por eso quise usar la traducción literal, para hacer esta canción sobre algo muy peculiar que no todos tienen", contó Paloma Castillo a Emol desde San Juan, Puerto Rico.

Un concepto que le fue dando vueltas en la cabeza y que logró llevar a cabo con Sony Music Latin, disquera multinacional que le presentó al productor musical Pablo Díaz-Reixa -conocido como Guincho-, quien se sumó a su proceso creativo llevando pistas con sonidos acuáticos y melodías que antiguamente había elaborado con su connacional: la premiada cantante Rosalía.

Si bien la artista española no estuvo componiendo directamente con Paloma, el equipo decidió darle su parte en los créditos de "Goteo" y su aparición causó furor. "Fue hace tanto tiempo que no me acuerdo de los detalles, pero mientras estábamos ahí con Guincho, el puso un par de cosas de Rosalía. Ojalá algún día podamos trabajar con ella, estar en el estudio a la vez y ver cómo pensamos juntas. Sería bacán", expresa Castillo.

Cuando la intérprete escuchó por primera vez la canción finalizada, pensó inmediatamente en su afición por los videojuegos de pelea como "The King of Fighter", "Street Fighter" y "Mortal Kombat".

El siguiente paso sería llevarlo a formato audiovisual. Para ello les pasó la idea a los directores Kevin Zelaznik y Nicolás Alarcos, fundadores de The Movement, quienes trabajaron con el productor ejecutivo Juan Manuel Cuervo y Animation Machine.

Siempre quise ser uno de esos personajes, así que fue muy bacán hacer mi sueño realidad", comenta la cantante.