Municipio y vecinos coordinan plan para contener propagación del virus
PROTOCOLO. Se creó un canal de comunicación directa entre autoridades y comunidad y se fortalecerán las acciones preventivas en ambas localidades. La comuna ya acumula seis contagios de coronavirus.
Cuando se acaban de confirmar los primeros casos positivos de COVID-19 en Baquedano, el alcalde de la comuna de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, activó de inmediato un plan de coordinación con los vecinos y vecinas para evitar la propagación del coronavirus.
Así, el jueves pasado se realizó una reunión entre la autoridad comunal y los dirigentes vecinales, representante de Carabineros, director de Salud y equipo municipal; para escuchar las preocupaciones de la comunidad y evaluar en conjunto las nuevas medidas a adoptar, instancia de diálogo que se repetirá una vez por semana.
"Hoy nuestra comuna se enfrenta a otro escenario en esta pandemia, ahora debemos evitar que el COVID-19 se propague entre nuestra comunidad y qué mejor manera de hacerlo que a través de un trabajo colaborativo entre municipio y vecinos. Por lo mismo valoro el éxito de esta iniciativa, que nos permitirá estar aún más conectados con la gente".
Medidas
Durante la reunión, que se desarrolló con todos los resguardos sanitarios, los líderes locales recibieron información de todas las medidas preventivas y sanitarias realizadas por el Departamento de Salud de la municipalidad, las que comenzaron hace más de un mes.
También se notificó de los casos que dieron positivos en la comuna (hasta ese momento eran dos, pero hoy son seis) y sus posibles lugares de inicio del contagio.
Una de las acciones más importantes tomadas en la oportunidad fue la activación de un sistema de comunicación con los representantes de la comunidad, a través de un grupo de WhatsApp.
En este canal los dirigentes podrán plantear dudas, denunciar malas prácticas y mantenerse informados de las nuevas medidas implementadas por el municipio.
Durante la mesa de diálogo se levantaron temas como el reforzamiento de las sanitizaciones (ampliando su alcance); la reubicación de la aduana sanitaria; y la solicitud de una ordenanza para la obligatoriedad en el uso de la mascarilla en la comuna de Sierra Gorda.
Los líderes vecinales agradecieron la iniciativa y comprometieron su apoyo y trabajo colaborativo, para evitar la propagación del virus en ambas localidades
La representante del Centro de Padres de la Escuela Estación Baquedano, María Vega, dijo que la reunión fue sumamente provechosa.
"Quedamos gratamente sorprendidos con la convocatoria hecha por el alcalde, porque ahora todos los dirigentes que asistimos a la reunión estamos bajando la información que nos hacen llegar a nuestras propias organizaciones sociales. Además, escucharon nuestras inquietudes y ahora, la información viene de primera fuente", dijo.
Fruto del encuentro se reforzaron las medidas preventivas, como distanciamiento social, lavado frecuente de manos con jabón y uso de mascarillas; y se establecieron números de teléfono para llamados como, Salud Responde.
Este contacto permitirá la asistencia médica domiciliaria en caso de ser necesario.
Aprueban recursos para televigilancia
En sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Sierra Gorda aprobó recursos para actualizar cinco cámaras de vigilancia. La iniciativa permitirá mejorar las capacidades del sistema y ofrecer mayor seguridad a los habitantes de Baquedano. Las nuevas cámaras tendrán mejor calidad de imagen. Desde la Dirección de Seguridad Pública se informó que algunas de las cámaras estaban obsoletas. Así, con estos recursos se contará con cámaras 100% compatibles y entregará mayor tranquilidad a los vecinos de la localidad.