Mayo
Mayo es un mes de otoño, del Día del trabajador, de las madres, un período con algo de frío, el tono ocre de algunas plantas, algunas nubes (lluvias en el sur y el altiplano). Es como prepararse para hibernar. Veremos qué sorpresas nos trae en este sorprendente año 2020 que nos tiene bien incómodos.
Andrea González P.
Ingreso Familiar
Al iniciarse el debate legislativo del proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia quisiera preguntar a los ministros Ignacio Briones y Sebastián Sichel: ¿Ustedes creen que una familia de cuatro personas que enfrenta una crisis económica pueden llegar a fin de mes con menos de 250 mil pesos?
Hoy somos la región con más casos de COVID-19 en el norte de nuestro país y es momento de entregar garantías y certezas a las familias. Esperamos que el Gobierno escuche la propuesta que presentamos como oposición en su conjunto, para poder garantizar una Renta Básica de Emergencia que esté sobre la línea de la pobreza y que incluya a la clase media. Por el bien de la región de Antofagasta y de Chile, les pedimos que dejen de pensar en las empresas o en los equilibrios macroeconómicos y que se pongan a disposición de la economía de las familias, porque la crisis no la pueden pagar las y los trabajadores.
Diputada Catalina Pérez
Violencia
Lo ocurrido en la Cachimba, a la salida de Antofagasta, me preocupa por lo que representa para la seguridad de los que vivimos en esta Perla del Norte. Diariamente y con "aviso/citación publicitaria" se producen actos de vandalismo en el sector de la Cachimba, conociéndose con anticipación hasta la hora en que los delincuentes atacarán nuevamente. Hasta antes de la dictación del Estado de Emergencia, uno podría entender la "frescura" de estos delincuentes, ante la posición de Carabineros, a quien el gobierno y la justicia lo tienen, literalmente, "atado de manos", pero ahora, con Carabineros Y las Fuerzas Armadas, encargadas de la seguridad ciudadana, veo con espanto que las cosas siguen igual. No concibo que 30 o 50 individuos hagan lo que quieren, quemen y destrocen lo que se les antoja, que cierren el paso vehicular, que amedrenten a vecinos, peatones y conductores y que, en fin, le hagan "jaque mate" a los "defensores" del orden público. ¿En que está, las autoridades? Primero, no son manifestantes sino delincuentes; segundo, que no basta dispersarlos; y tercero, que deberían hacer una operación militar, arrestarlos y llevarlos a algún lugar donde no sigan haciendo daño. Me queda la sensación de que si algún país vecino, Dios no lo permita, decidiera apoderarse de Antofagasta, bastaría con que enviara unos 60 o 70 combatientes para hacer lo que quisieran.
Rafael Mella Hernández
Difícil escenario
La incertidumbre sigue cotizando al alza en el mercado laboral y los índices de desempleos ante el escenario laboral, dejando espacio para una profunda reflexión en relación a un fortalecimiento de la ley de protección al empleo.
La fortaleza de nuestro sistema de salud pública se pone a prueba una vez más y cuando se espera que los ciudadanos demuestren compromiso y responsabilidad individual y colectiva no deja de sorprender la gran afluencia de público en la caleta de pescadores de Antofagasta el domingo de semana santa, o el paseo Prat cual feria de las pulgas a tope, dejando en evidencia que la autodisciplina ciudadana de antaño ahora es solo un mito en boca de mitómanos.
Descolgados aislados que encienden barricadas en señal de protesta por el día del Carabinero, acusaciones de ataque por redes sociales a familia contagiada por COVID-19.
El escenario actual solo nos permite anunciar el número de contagiados, fallecidos y recuperados con certeza, a pesar de los cuestionamientos, lo demás es teorías de la conspiración.
Luis Tapia Lazo
Confinamiento
Ahora que mi corazón se ha aligerado y parece más dispuesto a recibir el otoño, le escribo a usted en un papel de colegiala de jumper azul, con que gusto disfrazar mi vieja tristeza siempre irónica y siempre caprichosa.
Hace un año si me hubiesen dado escoger dónde morir, sin dudar, habría dicho entre mar y viento. Yo solía caminar horas por el borde del mar cuando me enfrentaba a mi deliberada intención de ser obscura. Y ahora eso ha sido arrancado.
¡Qué opacos somos y qué duros! El confinamiento me lo ha recordado cuando comenzaba a olvidarlo.
María Rosa