Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Comentarios en la web

Minsal reporta más de 1.400 nuevos casos confirmados, cifra más alta desde inicio de la pandemia: Se suman 13 muertos
E-mail Compartir

J. O. Ordeno. El gobierno restó importancia a la severidad del virus desde el inicio y ahora parece que la enfermedad está descontrolada y creciendo de manera explosiva.

Luis Morales. Mayor cantidad de test, de un promedio de 5.500 ha subido a 9.000 diarios, la cantidad de positivos ha subido de un 8% a 12%. Preocupante.

Samuel Melillán. Quiebre en Mesa del COVID-19: Denuncian que el Régimen de Piñera está ocultando información sobre el coronavirus.

Bruno Kraft. El porcentaje de fallecidos bajó a 1,3% desde el 1,4% anterior, en comparación con los datos del resto del mundo que son de un 7%. Una baja de fallecidos del 1,4% al 1,3% ¿será malo? ¿Perverso? ¿Mal manejo?.

Omar Segovia. Para Mañalich, ser ministro de Salud es el trabajo más jodido, porque debe lidiar, en el caso de Chile, con más de 18 millones de "expertos médicos".

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 3 de mayo de 1970

Partido militarista alemán arma un ejército

El hambre hace estragos en el norte de Bohemia y el partido militarista alemán prepara un plan de revancha. A pesar de la intervención de los aliados, los militaristas han conseguido ya reconstruir el mecanismo para la creación de un poderoso ejército cuya fuerza oculta bajo un hábil camuflaje.

100 años | 3 de mayo de 1920

Pronto será realidad la fábrica de cemento

Pronto será efectiva la fábrica de cemento en Antofagasta, la que abastecerá a la zona de ese producto y a todo el norte, desde Arica hasta Vallenar, dijo el señor José Luis Gómez, gerente ejecutivo de Inconor, quien tiene un gran interés en la puesta en marcha de la obra que fortalecerá los capitales nortinos. Será esta una empresa mixta.

Correo

E-mail Compartir

Mayo

Mayo es un mes de otoño, del Día del trabajador, de las madres, un período con algo de frío, el tono ocre de algunas plantas, algunas nubes (lluvias en el sur y el altiplano). Es como prepararse para hibernar. Veremos qué sorpresas nos trae en este sorprendente año 2020 que nos tiene bien incómodos.

Andrea González P.


Ingreso Familiar

Al iniciarse el debate legislativo del proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia quisiera preguntar a los ministros Ignacio Briones y Sebastián Sichel: ¿Ustedes creen que una familia de cuatro personas que enfrenta una crisis económica pueden llegar a fin de mes con menos de 250 mil pesos?

Hoy somos la región con más casos de COVID-19 en el norte de nuestro país y es momento de entregar garantías y certezas a las familias. Esperamos que el Gobierno escuche la propuesta que presentamos como oposición en su conjunto, para poder garantizar una Renta Básica de Emergencia que esté sobre la línea de la pobreza y que incluya a la clase media. Por el bien de la región de Antofagasta y de Chile, les pedimos que dejen de pensar en las empresas o en los equilibrios macroeconómicos y que se pongan a disposición de la economía de las familias, porque la crisis no la pueden pagar las y los trabajadores.

Diputada Catalina Pérez


Violencia

Lo ocurrido en la Cachimba, a la salida de Antofagasta, me preocupa por lo que representa para la seguridad de los que vivimos en esta Perla del Norte. Diariamente y con "aviso/citación publicitaria" se producen actos de vandalismo en el sector de la Cachimba, conociéndose con anticipación hasta la hora en que los delincuentes atacarán nuevamente. Hasta antes de la dictación del Estado de Emergencia, uno podría entender la "frescura" de estos delincuentes, ante la posición de Carabineros, a quien el gobierno y la justicia lo tienen, literalmente, "atado de manos", pero ahora, con Carabineros Y las Fuerzas Armadas, encargadas de la seguridad ciudadana, veo con espanto que las cosas siguen igual. No concibo que 30 o 50 individuos hagan lo que quieren, quemen y destrocen lo que se les antoja, que cierren el paso vehicular, que amedrenten a vecinos, peatones y conductores y que, en fin, le hagan "jaque mate" a los "defensores" del orden público. ¿En que está, las autoridades? Primero, no son manifestantes sino delincuentes; segundo, que no basta dispersarlos; y tercero, que deberían hacer una operación militar, arrestarlos y llevarlos a algún lugar donde no sigan haciendo daño. Me queda la sensación de que si algún país vecino, Dios no lo permita, decidiera apoderarse de Antofagasta, bastaría con que enviara unos 60 o 70 combatientes para hacer lo que quisieran.

Rafael Mella Hernández


Difícil escenario

La incertidumbre sigue cotizando al alza en el mercado laboral y los índices de desempleos ante el escenario laboral, dejando espacio para una profunda reflexión en relación a un fortalecimiento de la ley de protección al empleo.

La fortaleza de nuestro sistema de salud pública se pone a prueba una vez más y cuando se espera que los ciudadanos demuestren compromiso y responsabilidad individual y colectiva no deja de sorprender la gran afluencia de público en la caleta de pescadores de Antofagasta el domingo de semana santa, o el paseo Prat cual feria de las pulgas a tope, dejando en evidencia que la autodisciplina ciudadana de antaño ahora es solo un mito en boca de mitómanos.

Descolgados aislados que encienden barricadas en señal de protesta por el día del Carabinero, acusaciones de ataque por redes sociales a familia contagiada por COVID-19.

El escenario actual solo nos permite anunciar el número de contagiados, fallecidos y recuperados con certeza, a pesar de los cuestionamientos, lo demás es teorías de la conspiración.

Luis Tapia Lazo


Confinamiento

Ahora que mi corazón se ha aligerado y parece más dispuesto a recibir el otoño, le escribo a usted en un papel de colegiala de jumper azul, con que gusto disfrazar mi vieja tristeza siempre irónica y siempre caprichosa.

Hace un año si me hubiesen dado escoger dónde morir, sin dudar, habría dicho entre mar y viento. Yo solía caminar horas por el borde del mar cuando me enfrentaba a mi deliberada intención de ser obscura. Y ahora eso ha sido arrancado.

¡Qué opacos somos y qué duros! El confinamiento me lo ha recordado cuando comenzaba a olvidarlo.

María Rosa

En Twitter: #ronaldinho

E-mail Compartir

@Martinpdisalvo: Ronaldinho ES top 10 jugadores de la historia, nunco hubo ni va a haber un mago como el.

@vicentejalil_: Imagino la angustia de Ronaldinho cuando lee que le dicen sobrevalorado. Le envío mi más sincero apoyo, seguramente lo necesita.

@escobasybidones: ¿Alguien se tomó el laburo de ver cuántos títulos ganó Ronaldinho antes de decir que está sobrevalorado? Creo que es el único jugador del mundo que ganó todos los títulos que se juegan en el planeta. En Europa, en América y a nivel Selección. Ni uno le faltó. Los ganó todos.

@crisenberg2: no sé porque todos hablan de ronaldinho pero voy a dar mi opinión: uno de los pocos jugadores que se dio el lujo de jugar desnudo absolutamente toda su carrera y fue campeón hasta en la cárcel. fin

@Budin_chigurh: Ronaldinho no fue ni el mejor de su época. Suelten un poco los compilados de YouTube con Linkin Park de fondo que les hacen mal.

@dimodugno7: Ronaldinho: Mundial selección, champions, libertadores, copa América, ligas con casi todos los equipos, mundial de clubes, copa en China , asia, África. Ah y se ganó un lechón en la cárcel paraguaya.

@megliotomas: Mi última fe que le tenia a esta red social se acaba de ir viendo que le dicen "sobrevalorado" a Ronaldinho.