Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
CORONAVIRUS

Inician protocolo para despertar a jugador en coma del Montpellier

E-mail Compartir

El mediocentro del Montpellier, Junior Sambia, que está en coma inducido desde el jueves por coronavirus, ha iniciado ya el protocolo para despertarse, informó este sábado su agente, Fréderic Guerra, quien está a la espera de los resultados pero considera que ese paso es "una buena noticia".

El martes Sambia, de 23 años, fue ingresado en el hospital por una gastroenteritis severa. Se le hizo una primera prueba de covid-19 por precaución y dio negativo, pero su estado degeneró rápidamente y acabó siendo intubado y se le indujo el estado de coma el jueves. El segundo test confirmó que estaba contagiado.

Según el sindicato de jugadores franceses, UNFP, esto demuestra que "todo el mundo puede verse afectado, incluso los atletas de alto nivel", y todavía no hay garantías claras para una vuelta a los entrenamientos a partir del 11 de mayo, fecha del final del confinamiento.

Mundial de Bodyboard se reagenda para el verano 2021

DISCIPLINA. Arturo Soto, fundador de la fecha del circuito en Antofagasta, además asumió como presidente interino de la International Bodyboarding Corporation.
E-mail Compartir

Una tranquilizadora noticia para los amantes del bodyboard en la región, es la que anunció el director del proyecto Budeo Antofagasta, Arturo Soto. La fecha de este campeonato -que se disputaría en junio- será finalmente reagendada para el verano de 2021.

Soto manifestó que dentro de las fechas tentativas, aparecen los meses de enero y febrero. Esto como una forma de poder potenciar, mediante el desarrollo del Mundial, no solo el turismo, sino también la economía.

"Tenemos cerca de 200 personas, de todas partes del mundo, que en los 15 días que dura todo, gastan un promedio de 100 dólares al día. Eso nos da un promedio de 300 mil dólares que llegan a la ciudad de una forma diversa, porque gana el hotel, gana el restorán, gana el taxi, la micro, etc. Todos ganan", dijo.

Agregó que nada de esto hubiese sido posible sin la confianza del exintendente y los consejeros regionales, quienes confiaron en su proyecto, otorgándole el financiamiento, mediante FNDR.

Presidente interino

Soto explicó que la decisión de suspender todas las fechas en Sudamérica y Sudáfrica durante este año, responde a la incertidumbre que plantea la emergencia sanitaria por el COVID-19, también comentó que pasó a ser el presidente interino de la recién formada 'International Bodyboarding Corporation' (IBC), organismo sin fines de lucro, que a contar de este año será el ente que regirá el nuevo circuito mundial de la disciplina y que ahora no tiene su base en Sídney, Australia, sino que en Antofagasta, y que regirá todos los mundiales de la disciplina, con Antofagasta en el epicentro por ser sede central.

Lo anterior, después de la celebración de una reunión en Islas Canarias, España, donde Soto junto a otros monitores del tour mundial, abordaron el manejo que hasta entonces estaba dando la Asociación Profesional de Bodyboard (APB), al desarrollo de los tours mundiales, los cuales según relató el antofagastino, en los último 15 años no había encontrado el modelo socioeconómico para hacerlo sustentable y sostenible.

Epicentro del tour

"Nos dimos cuenta de que la APB era como una productora que durante los últimos 15 años, se paseaba por el mundo haciendo eventos deportivos sin un plan de desarrollo de la disciplina y sin visión del impacto social y económico que estos eventos causan en los países donde se desarrollan. Por eso le hicimos una propuesta a la mesa, desde lo que hemos desarrollado con el equipo Budeo en Antofagasta y los clubes deportivos, a través de circuitos regionales, escuelas formativas de bodyboard y el trabajo en colaboración con diferentes organizaciones sociales de la perla, de Iquique y Arica, y les gustó mucho y es por eso que finalmente Antofagasta queda como sede encargada del tour internacional y yo como presidente interino", dijo.

"Lo anterior -continuó- hasta que nos reunamos todos los promotores en Antofagasta y elijamos la directiva definitiva".

Acotó que la Organización Internacional de Bodyboard, si bien estará en Antofagasta, también contará con células en diversos países. "La idea es replicar lo que se hace en Antofagasta, pero también aprender lo que están haciendo en los otros países, ya que estos festivales deportivos, ferias de turismo, el trabajo en la puesta en valor de territorio costero, trabajo en colaboración con diferentes organizaciones sociales, todo ese discurso que tenemos como Budeo, no existía en otros lugares donde se desarrollan este tipo de eventos en el mundo. Cuando se los mostramos, estuvieron todos de acuerdo de que Antofagasta está en el epicentro del tour mundial y trabajaremos en conjunto el desarrollo de este deporte".

Comunas

Soto agregó que actualmente se encuentran trabajando (como equipo Budeo), en un programa deportivo que, en conjunto con diversas autoridades de la región, pretende por un plazo de 3 años, potenciar las comunas costeras en la disciplina del bodyboard, realizando actividades y escuelitas.

"Lo que estamos haciendo con los seremis de Turismo, Deportes y Economía, es presentar un programa por tres años, del desarrollo de esta disciplina en la región de Antofagasta, incluyendo a Taltal, Tocopilla y Mejillones a través de un circuito regional. La idea es poder dejar capacidad instalada, para que puedan desarrollarse al igual que lo ha hecho Budeo (…) Dejar "escuelitas", para que en el futuro podamos repartir los "freepass" y los "wildcards" (que dan paso a las fechas mundiales), para los chicos de estas comunas. Identificar a líderes y mostrarles el camino que ya recorrimos. Incluirlos en este proyecto", dijo.

200 deportistas de todo el mundo asisten año a año al Mundial de Bodyboard en Antofagasta.

15 días dura el evento. Este año se efectuaría en junio y julio, pero se debió suspender por el COVID-19.

CONFLICTO

Nuevas críticas contra Blanco y Negro por "quiebre" con el plantel por rebaja de sueldos

E-mail Compartir

Arturo Vidal, volante del Barcelona, habló sobre el conflicto entre Blanco y Negro y el plantel de Colo Colo, debido a que la administración del club se amparó en la ley de protección del empleo para suspender los contratos a los jugadores.

Vidal se manifestó a través de redes sociales y entregó su apoyo a los jugadores. "Todo mi apoyo a los jugadores de Colo Colo en esta triste situación. En todo el mundo se está negociando y llegando a acuerdos. Blanco y Negro quiere aprovechar esta crisis para solucionar sus graves problemas de gestión a costa del salario de sus trabajadores", reza la publicación del "Rey". Además, en una segunda foto, sostiene que "Es una mancha que va a quedar para siempre. Colo Colo es de su gente! Colo Colo se respeta!!!".