Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

IND deberá indemnizar a deportista que sufrió lesión en su rodilla en los Judejut

CORTE. Fallo establece que encargados no activaron seguro médico.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó al Instituto Nacional del Deporte a financiar los costos de diagnóstico y tratamiento, además de pagar una indemnización por daño moral, a Ricardo Antonio Areyuna Araya, deportista que sufrió una lesión en la rodilla izquierda durante un partido de básquetbol jugado en Potosí, Bolivia, en el marco de los Juegos Deportivos de la Juventud, el 29 de abril de 2017.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Juan Opazo Lagos, Óscar Clavería Guzmán y la abogada (i) Macarena Silva Boggiano- revocó la resolución impugnada, dictada por el Tercer Juzgado Civil de Antofagasta, que rechazó la demanda del jugador.

"El IND, al asegurar la participación de Chile en campeonatos como los Judejut, de deportes de alto rendimiento que proyectan internacionalmente al país y a los jugadores seleccionados, entre otros, lo hace en cumplimiento de su deber de ejecutar el Programa Nacional de Deporte de Alto Rendimiento de Chile y, al así hacerlo, específicamente y en lo pertinente a este caso, se hace cargo de los riesgos de accidentes deportivos que pudieran afectar a los deportistas seleccionados", dice el fallo.

La resolución agrega: "Que tanto los integrantes de los equipos técnicos y médicos de esta selección como el director regional de Antofagasta, todos dependientes del IND, incurrieron en sendas omisiones (…) unos, no activaron el seguro médico contratado por su empleador y no verificaron la lesión sufrida por el actor en Bolivia a su arribo a Antofagasta (...)".

El IND deberá financiar los costos de la lesión sufrida, pagándole $1.820.398 e indemnizarlo con 5 millones de pesos y pagar las costas de la causa.

José "Pepe" Rojas: "Sería lindo volver a la 'U' para cerrar mi carrera"

U. DE CHILE VOLANTE NACIONAL
E-mail Compartir

El defensor de Curicó Unido, José Rojas, manifestó su deseo de retirarse jugando en Universidad de Chile, club en el que se formó y con el que ganó seis títulos nacionales y la Copa Sudamericana de 2011. "Mientras uno esté en condiciones de jugar, creo que sería de mentiroso decir que no. Y sería muy lindo para poder cerrar un ciclo o una carrera como deportista", dijo el zaguero de Curicó Unido a sus 36 años. "Pepe" también abordó la actuación con los albirrojos, que van terceros: "Como campaña de inicio, creo que dentro de las estadísticas del club es una de las mejores que ha tenido".


Marcelo Díaz: "Quién sabe si puedo tener algún programa de TV"

VOLANTE NACIONAL

Marcelo Díaz conversó con la portera Christiane Endler en un Live de Instagram. En la instancia, el volante dio luces sobre su futuro tras el fútbol. "Tengo que hacer el curso de entrenador. Pero también me gustaría ir a la universidad. Quiero estudiar periodismo o comunicaciones. Quién sabe si el día de mañana puedo tener algún programa de televisión".

Plantel del CDA espera reunión con el club para definir próximos sueldos

NEGOCIACIÓN. Cuerpo técnico y jugadores recibieron sus remuneraciones normales de marzo y abril, pero la crisis económica del fútbol por el COVID-19 genera incertidumbre para los meses siguientes.
E-mail Compartir

Fracisco Contreras Uribe

El panorama es cada vez más complejo en el fútbol chileno, debido a la crisis financiera que ha generado el COVID-19. Hace unos días, Ñublense, Deportes Temuco, Cobreloa y Colo Colo se acogieron a la Ley de Protección del Empleo, situación que obliga al club suspender la relación laboral con los jugadores.

Todo indica que el resto de los clubes seguirían el mismo camino, en un escenario al que también podría llegar Club de Deportes Antofagasta (CDA), aunque desde la institución reconocieron que aún no tienen una reunión sobre este tema.

Jugadores, funcionarios y cuerpo técnico del elenco albiceleste recibieron de forma normal los sueldos de marzo y abril, tal como habían acordado.

Sin embargo, a más de un mes desde que se suspendiera el Torneo Nacional, el retorno a la actividad es incierto. La comisión médica de la ANFP se reunió hace unos días con la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, concluyendo que con la actual situación del país, no todavía no se puede definir una fecha para reanudar.

Protagonistas "pumas"

Felipe Flores, atacante del CDA y quien en este momento realiza en Santiago la recuperación a sus meniscos, manifestó que los jugadores del equipo están

tranquilos, ya que están en constante comunicación con el presidente Jorge Sánchez.

"Aún no resolvemos que pasará con el sueldo de los próximos meses, pero obviamente se está evaluando para ver lo mejor para todos, pero aún no se decide. Estamos pasando por un momento súper difícil a nivel mundial, en todos los trabajos están tomando medidas que afectan", dijo.

Y agregó que "nadie quiere tener pérdidas económicas, por eso siempre será conversar y entender a la otra parte. Ojalá todo se solucione pronto y pueda regresar el fútbol, es la solución a todos los problemas".

El portero y referente de los "Pumas", Fernando Hurtado, reconoció que ahora en mayo los futbolistas deben sentarse a hablar con los dirigentes del club, esperando que sigan teniendo una buena disposición para llegar a un acuerdo.

"Aquí hay dos partes y a ninguna le gusta perder nada, pero existe una contingencia social y de salud importante en el país, donde económicamente nada esta bien. El diálogo de buena fe es importante, sin imponer cosas", explicó el meta.

Hurtado además aclaró que gran parte de los equipos en Chile están llanos al diálogo y así llegar a un buen puerto, indicando que los casos de Colo Colo, Temuco y Ñublense son puntuales.

En relación a este tema, el comentarista deportivo del programa a Todo Deporte de Radio Centro, Luis Barahona, cree que si el panorama sigue de esta forma, tarde o temprano el CDA se acogerá a la Ley de Protección del Empleo.

"Si algo así sucede generará un conflicto con los jugadores, tal como ha sucedido con otros clubes que tomaron opciones de este tipo. Sabemos que el club recibe una buena cantidad por los ingresos de sponsor y un porcentaje por borderó, elementos que como no están afectarán las arcas de la institución", puntualizó.

Cifra comprometida

En cuanto a los dineros del CDF, el diario La Cuarta consultó esta información con un dirigente de un club de la Primera B, quien reconoció que "no ha habido problemas de parte de la compañía (Turner)", confirmando que en mayo abonarán la misma cifra comprometida.

El comentarista radial de 3Deporte, Juan Pedro Hidalgo, espera que por el bien de los jugadores y trabajadores esto tenga una pronta solución.

"El club no puede llegar a lo que mismo que Colo Colo, Temuco, Cobreloa y Ñublense, ya que la mejor idea es un buen acuerdo, para así seguir con los trabajos y planificación desde sus casas. Ojalá los capitanes del plantel, mantengan esa buena relación con el dueño Jorge Sánchez", apuntó Hidalgo.

Marcelo Castillo del web show Estamos al Horno, indicó que Jorge Sánchez no se puede hacer el desentendido en este panorama, principalmente porque es el dueño del grupo y parte de la empresa Factor One, prestamista principal del fútbol chileno.

"Ahora la gran pregunta es si él quiere invertir en sus jugadores para mantener la tranquilidad del plantel o invertir en el club, ya que ante este periodo de crisis se prevé que muchos equipos deban volver eventualmente a los entrenamientos y para eso habrá que tomar medidas de seguridad, incluyendo tecnología", finalizó.

Felipe, Flores, Delantero

CDA

"Estamos pasando por un momento difícil, en todos los trabajos están tomando medidas que afectan".

Fernando Hurtado, Arquero, CDA

"Existe una contingencia social y de salud en el país, donde económicamente nada esta bien".