Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #gabriel parra

E-mail Compartir

@gvivancos90: Hubieran sido 73 años del mejor baterista chileno de la historia. Feliz cumpleaños genio

@t_bugue: Gabriel Parra el más grande ,padre de la más grande , Juanita.

@rockaxisoficial: Se cumplen 32 años del incidente que enlutó a @LosJaivas_Chile y a la música nacional. Gabriel Parra, falleció un 15 de abril de 1988 en Perú, luego de sufrir un trágico accidente automovilístico.

@Nacion_Rock: Hoy ya son 32 años sin el legendario baterista chileno Gabriel Parra. Uno de los mejores de su clase e influencia enorme en el instrumento a nivel Latinoamericano. Su poder quedó incrustado en muchas canciones

@renemenares: Coincidimos en que Gabriel Parra ha sido el mejor baterista de chile Un icono como giolito para la música bailable

@maurolorca: Un año más de la partida de esta verdadera Bestia de la batería, una bomba de racimo de las baquetas, Don Gabriel Parra Pizarro.

@fpinedam95: El 15 de abril de 1988 Gabriel Parra dejó este mundo para viajar a explorar otros. Inolvidable recuerdo fue el verlo bailar enmascarado una diablada en la gira al sur, en marzo de ese mismo año. Una noche mágica en Valdivia. Gabriel, Gato y Los Jaivas por siempre.

@JosDanJes1: Chile no ha conocido otro ser virtuoso de la batería tal como lo era Gabriel Parra. Truenos, Gabriel ensayando. Terremotos, Gabriel en concierto.

Comentarios en la web

Recomendaciones "desastrosas" y "sesgo" en favor de China: los motivos de Trump para congelar entrega de fondos a la OMS.
E-mail Compartir

David Ponce. Tiene razón. Si hubieran actuado con la verdad desde el inicio se trabajaría en contener el virus.

Osmani Baullosa. El coronavirus se convirtió en pandemia mundial porque la China comunista no reveló a tiempo la existencia del virus.

Pascal Arancibia. El comunismo ha matado a más de 100 millones de personas, y en China lamentablemente siguen contando.

Cristian Medina. Bien Trump, como se añora tener un presidente con carácter en este lado.

Alejandro Hess. Carácter es tomar deciciones correctas a tiempo, no como este chanta.

Eduardo Santander. La OMS no actuó en forma objetiva y profesional, China actuó por China, desinformó y la OMS no hizo nada para evitarlo.

Correo

E-mail Compartir

Hospitales

Poco se ha dicho, pero una de las cosas buenas de nuestra región es que nos encuentra con hospitales prácticamente nuevos en Antofagasta, Calama y Tocopilla. Muy bien para esos previsores.

Andrea González P.


La historia

Nuevamente aparece la símil historia del Triángulo de las Bermudas en el antiguo Hospital Regional de Antofagasta, cuantas historias de personas que trabajaron o trabajan actualmente en dicho establecimiento fueron testigos o supieron de oídas de la desaparición de equipos médicos y otras cosas. La historia vuelve a repetirse como cantaba el gran Lucho Barrios, los que llevamos años en Antofagasta al leer la noticia -algunos- sonreiremos sarcásticamente y pensaremos en otro caso más del Triángulo de las Bermudas en el antiguo Hospital Regional de Antofagasta.

Carlos Farías Farías


Pescados

El viernes vi largas colas en las pescaderias, no guardando ninguna distancia social ni tomando precaución alguna. Para los cristianos el comer mariscos en Viernes Santo es un rito pagano que infringe la obligación de sacrificio que justamente es hacer ayuno, y para los que no se encuentren en obligación de hacerlo, comer algo sobrio como unas papas o unos tallarines.

Olga Fernández Cárdenas


Trabajadores a honorarios

Los trabajadores a honorarios -que boletean sus servicios profesionales-, son los mayores perjudicados con la crisis sanitaria y económica, y a su vez los que menos ayuda reciben en los planes económicos del Gobierno.

El trabajador a honorarios no tiene seguro de cesantía, derecho a finiquito, y sus servicios son prescindibles en época de crisis, y probablemente tampoco un dividendo que se pueda postergar, sino un arriendo por pagar, pues el acceso a crédito hipotecario es complejo.

Eduardo Jerez Sanhueza


El botero

Hace algunos años atrás esperaba a un botero en la orilla de un río del sur de Chile. Con la mano derecha sujetaba el comando del motor, que lo dominaba cual caballo conducido por la rienda de su jinete y con la vista siempre hacia el frente. En pocos minutos llego a la orilla comiéndose los 80 metros de la anchura en esa parte del río sureño. Aparcó su bote en el muelle de madera. Buenos días le dije, suba me dijo, yo ya sé quién es usted. Antes de abordar el bote, me pasó un chaleco salvavidas de color rojo muy similar al que él llevaba puesto sobre una casaca de invierno sucia y con algunas roturas propias del uso. El botero era de pocas palabras de unos 45-50 años, brazos fuertes y contextura en general gruesa, cabello negro con algunas canas, ojos negros y vivaces con cejas pronunciadas, con una sonrisa leve y permanente. Pronto llegamos a la otra orilla.

Guillermo Riffo Glaus

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 16 de abril de 1970

Técnicos creen que se salvarán los astronautas

Un análisis a fondo sobre las probabilidades que tienen los astronautas de la Apolo 13 de regresar sanos y salvos a la Tierra, se revela en la actualidad como positivo. Así lo opinaron técnicos de Houston, EE.UU.

El tren espacial progresaba mientras tanto, en su regreso al planeta atraído por la fuerza de gravedad. Los tres aviadores terminarán mañana con su amarizaje.

100 años | 16 de abril de 1920

Dos mujeres mueren ahogadas en el Danubio

Cerca de los baños del Danubio murieron ahogadas Mario Vicencio viuda de Castillo, de 36 años, y su hija Edelmira de ocho. Ambas paseaban en la playa y cansadas se sentaron en una roca, desde donde no advirtieron una gran ola, que las arrastró mar adentro.

El hecho causó gran conmoción en toda Europa.