Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escondida dona insumos de prevención contra el virus

E-mail Compartir

Insumos de higiene y prevención por más de 210 millones de pesos fueron donados por Minera Escondida a diversas instituciones y organismos públicos del área de la salud de Antofagasta.

El aporte entregado incluye 1.000 mascarillas y 2 mil cuatrocientos litros de alcohol gel, a lo que sumarán las próximas semanas 27 mil mascarillas, cien termómetros, seis impresoras 3D y otros insumos médicos de gran necesidad.

La iniciativa forma parte del plan nacional y regional denominado "Vamos Juntos" impulsado por la firma para contribuir a la respuesta sanitaria.

Los aportes fueron entregados al Hospital Regional, la Municipalidad de Antofagasta, a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS); y el Cuerpo de Bomberos.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida BHP, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las instituciones públicas regionales para superar la crisis sanitaria.

"Desde los inicios de la pandemia nos hemos enfocado en el cuidado de la salud y seguridad de nuestros trabajadores y, al mismo tiempo, en el diseño e implementación de iniciativas en apoyo a la comunidad antofagastina, en coordinación con las autoridades regionales y el apoyo de organizaciones sociales locales", indicó el ejecutivo.

Región llegó a los 110 casos y Mejillones alcanzó tasa para eventual cuarentena

CURVA. Al cumplirse un mes la capital reginal registra 82 casos positivos.
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada Rojo

Un nuevo record de casos confirmados registró ayer la región al informar de 18 nuevos pacientes positivos por COVID-19, con ello alcanzó 110 contagiados a nivel regional. Del total, 13 corresponden a Antofagasta, que llegó a 82 pacientes positivos al completar un mes desde que se presentaran los dos primeros casos en la comuna, el pasado 14 de marzo.

La curva de contagios experimentó un alza dramática en la última semana, al pasar de 54 a los citados 110.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Rossana Díaz, en Antofagasta, la detección de cinco nuevos casos asociados al brote del mercado de la Vega Central determinó el cierre del centro abastecedor por los próximos 15 días.

"De los 13 casos nuevos en Antofagasta, cinco se asocian a la Vega. Seguimos con el brote y es una de las razones epidemiológicas por las que se le indicó la cuarentena a la Vega. Además tenemos otros dos casos en el Hospital Regional dentro de las personas que ya estaban en cuarentena. Hasta ahora tenemos 100% trazabilidad, o sea, sabemos de dónde vienen lo que nos permite manejar los aislamientos en forma correspondiente", indicó la autoridad sanitaria.

Añadió que el reforzamiento de 25 profesionales que se incorporaron al departamento de epidemiología en la comuna, ha permitido aumentar la vigilancia y observación de más de 600 personas que se encuentran en cuarentena obligatoria o preventiva.

Comunas

Tras el último reporte, la aparición de nuevos casos en Mejillones y Taltal aumentaron la preocupación de los ediles de ambas comunas.

Sergio Vega, alcalde de Mejillones, manifestó que dado el alto número de personas que compartían la vivienda del primer caso, se esperaba la aparición de nuevos casos positivos en la comuna.

"Podríamos decir que lo veníamos viendo. Son parte de los integrantes de las familias de los primeros dos casos. Desde la municipalidad hemos hecho todo lo posible para que no se propague el contagio. Hemos sanitizado la comuna. Hemos hecho llamados al autocuidado, pero desgraciadamente la gente sigue saliendo", citó.

Vega indicó que reiterará la solicitud a las autoridades para un control más estricto de los dos accesos a la comuna por cuanto sostuvo que se ha visto un aumento de turistas durante el fin de semana a la ciudad.

"Hay bastante gente. Nos decían que iba a ver un control a la altura de la Portada y la verdad es que la vimos muy poco rato y la gente llega igual acá. Vamos a poner énfasis para que efectivamente pongan controles en los dos accesos porque tenemos mucho afluencia de personas que no son de la comuna y que siguen llegando sin ninguna responsabilidad", precisó Vega.

Cabe indicar que con los 6 casos, la comuna de Mejillones alcanzó una tasa de incidencia (que mide el número de casos por cada 100 mil habitantes) de 40,6%, la más alta entre las comunas de la región y la cifra que el Ministerio de Salud ha utilizado como norma general para aplicar cuarentenas comunales obligatorias en el resto del país.

Taltal

De acuerdo a lo informado por la seremi de salud, Rossana Díaz, la situación en Taltal también tendría características similares al brote generado en Mejillones ya que se originó al interior de un numeroso grupo familiar que compartía una misma vivienda.

Los tres casos ya confirmados en la comuna, alertaron al concejo comunal el que la tarde del jueves aprobó una ordenanza municipal que obliga al uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos.

"Hay fiestas, escándalos en la noches. En Paposo también la gente reclama. Parece que la gente no entiende y no cumple con el autocuidado. Vamos a buscar una nueva fórmula para trabajar con las autoridades para poder cumplir con la cuarentena. Hoy tenemos tres casos confirmados en la comuna y por eso es tan importante que cumplamos con la cuarentena y respetemos las nuevas ordenanzas municipales", manifestó el alcalde Orellana tras una visita inspectiva a uno de los accesos a la comuna.

Camas

Con cerca de 13 mil habitantes, tres casos confirmados y las dificultades de acceso propias de la comuna, las autoridades de salud reforzaron los servicios de hospitalización del hospital comunitario con el envío de 14 camas que podrán acoger a pacientes que requieren observación y aislamiento.

"Llegaron 14 camas nuevas, ellos han hecho un sistema para aislamiento primario y secundario. De manera que si tienen un caso con sintomatología y no pueden hacer aislamiento domiciliario en su casa lo hospitalizan. Si se complejiza podrán hacer un aislamiento secundario a la espera de la evolución y traslado si lo requiere el paciente. El hospital ha hecho un importante esfuerzo para adecuar sus instalaciones y abordar el manejo de pacientes COVID", puntualizó la secretaria regional ministerial de Salud.

"Desde la municipalidad hemos hecho todo lo posible para que no se propague el contagio (...) pero desgraciadamente la gente sigue saliendo".

Sergio Vega, Alcalde de Mejillones